Cultura y divulgación

encontrados: 2333, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
138 clics

La tortura al general más avaro de Roma tras liderar la mayor derrota de las legiones

Las crónicas cuentan que los partos arrojaron oro fundido en la boca del triunviro Marco Licinio Craso tras la batalla de Carras
9 meneos
99 clics
Los veteranos voluntarios de Escipión: el secreto del éxito militar de Roma en el Mediterráneo oriental

Los veteranos voluntarios de Escipión: el secreto del éxito militar de Roma en el Mediterráneo oriental

Estos soldados, que ya habían combatido en España y África durante la Segunda Guerra Púnica, se reengancharon como voluntarios en las campañas romanas en el Mediterráneo oriental entre los años 200 y 188 a.C. Su experiencia, cohesión y espíritu de cuerpo serían clave para las victorias romanas en batallas como Cinoscéfalas y Magnesia.
13 meneos
88 clics
Sucesos paranormales en el Imperio Romano

Sucesos paranormales en el Imperio Romano

La creencia en todo tipo de sucesos paranormales relacionados con fantasmas, brujas, hombres lobo, posesiones demoniacas, zombies, etc. no es un invento reciente ni mucho menos. Gonzalo Fontana Elboj, profesor de filología latina en la Universidad de Zaragoza, nos habla de ello
10 3 1 K 121
10 3 1 K 121
7 meneos
53 clics

Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de Borea del MAN

Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de Borea del MAN. Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de la tessera de Borea del MAN.
9 meneos
116 clics
¿Una guarnición de gigantes en el Muro de Adriano? Restos de calzado romano de grandes dimensiones encontrados en el fuerte de Magna

¿Una guarnición de gigantes en el Muro de Adriano? Restos de calzado romano de grandes dimensiones encontrados en el fuerte de Magna

En los fosos defensivos del fuerte romano de Magna, situado en Northumberland, los arqueólogos han encontrado restos de calzado antiguo de dimensiones extraordinarias que despierta interrogantes sobre quiénes habitaron este puesto fronterizo del norte de Britania hace casi dos mil años. Entre los primeros hallazgos llamó la atención una suela de cuero de 32 centímetros, equivalente a una talla 48/49 española; de los 32 restos de calzado recuperados hasta ahora, ocho superan los 30 centímetros de longitud.
2 meneos
51 clics

¿Podía un hombre libre convertirse en esclavo en la antigua Roma?

¿Nunca os lo habéis preguntado? ¿Podía un romano libre convertirse en esclavo? La respuesta es complicada. Sabemos que hubo casos en los que sí, que una persona libre fue vendida como esclava.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
11 meneos
114 clics
La antigua Pompeya romana tenía mucho más arte erótico del que te imaginas (ENG)

La antigua Pompeya romana tenía mucho más arte erótico del que te imaginas (ENG)

La sensualidad contrastaba marcadamente con los estrictos códigos morales de los siglos XVIII y XIX, cuando se realizaron las excavaciones. La respuesta a este choque cultural fue la censura. Impulsados por la sensibilidad moral de la monarquía borbónica y de las autoridades victorianas, se retiraron, cubrieron u ocultaron sistemáticamente los objetos más explícitos. Al clasificar estos objetos como «obscenos» o «pornográficos», los descubridores aplicaron etiquetas anacrónicas sin equivalente directo en la cosmovisión romana.
203 meneos
2837 clics
Recuperan uno de los coliseos romanos más grandes de Hispania: "Va a ser un reclamo brutal"

Recuperan uno de los coliseos romanos más grandes de Hispania: "Va a ser un reclamo brutal"

El coliseo descubierto en Porcuna, en el año 2014 durante unas obras de jardinería, data del siglo I antes de Cristo y se estima que tuvo una capacidad de entre 15.000 y 20.000 espectadores, comparable a los grandes anfiteatros de Mérida y Tarragona. El pasado romano de Porcuna es ya uno de los motores del municipio, desde la apertura de La Calderona de Obulco (una cisterna romana, igualmente del siglo I), se ha triplicado el número de turistas.
96 107 0 K 488
96 107 0 K 488
7 meneos
23 clics

La gestión del agua en la antigua Arles (ENG)

Investigadores han descifrado la compleja historia del antiguo sistema de acueductos de Arlés, en Provenza. Esto fue posible gracias a los carbonatos de acueducto (depósitos de cal) depositados en los acueductos, estanques y tuberías de plomo, así como a los trozos de carbonato de acueducto utilizados como áridos de construcción en el techo de las Termas de Constantino
5 meneos
19 clics
La ciudad romana de Bayas

La ciudad romana de Bayas

Una antigua y aristocrática ciudad costera romana llamada Bayas (Baia o Baias), famosa por la «vida de perdición» que allí se desarrollaba, terminó siendo víctima de un volcán, y hoy una parte yace sumergida bajo las aguas del mar Tirreno. En aquella época muchos pensaron que era un castigo, hoy sabemos que vivir cerca de un volcán es peligroso. Si además es una ciudad litoral, como es el caso, hay peligro de acabar arrasada por uno o varios tsunamis que ocurren tras la explosión volcánica.
9 meneos
124 clics

Desenterrado un raro fragmento de monedero de un soldado romano (ENG)

Una pequeña pieza de bronce curva y hueca hallada en el yacimiento, aunque fragmentaria, formaba parte de un pequeño recipiente circular que los soldados solían llevar alrededor del antebrazo para proteger su dinero. Su diseño indica que habría sido usado en el brazo izquierdo, lo que habría mantenido el brazo derecho libre y sin estorbos para la batalla.
18 meneos
89 clics
Los romanos apilaron materiales arquitectónicos y escultóricos para crear un dique en el antiguo puerto de Misenum, la base de la flota imperial

Los romanos apilaron materiales arquitectónicos y escultóricos para crear un dique en el antiguo puerto de Misenum, la base de la flota imperial

Lo singular de este conjunto no es solo su riqueza material sino su origen, ya que los investigadores han determinado que no se trata de estructuras derrumbadas por el tiempo o el fenómeno del bradisismo —el lento movimiento de ascenso y descenso del suelo característico de la zona—, sino de un apilamiento intencionado de materiales. Estos restos habrían sido dispuestos en el fondo marino para crear una barrera protectora contra los embates del viento de Siroco, cumpliendo una función similar a la de los modernos diques.
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
5 meneos
103 clics
Pax Romana. El imperialismo romano explicado por un doctor en historia

Pax Romana. El imperialismo romano explicado por un doctor en historia

Partiendo de la base de que Roma creó un imperio tricontinental que llegó a abarcar desde el Atlántico hasta el Éufrates, y desde el Sahara hasta el norte de Gran Bretaña, el doctor en historia Adrian Goldsworthy explica cómo las dos visiones polarizadas existentes son igual de erróneas.
14 meneos
121 clics
Gliconiano ¿el centurión mas longevo?

Gliconiano ¿el centurión mas longevo?

Este hombre, probablemente de origen griego u oriental (como parece sugerir su apellido, con el término griego "glycos" [γλυκύς], que significa "dulce"), fue centurión de la «Legio IIII Flavia Felix» y murió a los setenta años, hacia finales del siglo III d.C. Pero el hecho sorprendente es otro. Este soldado sirvió en el ejército nada menos que cincuenta y dos años. Es un dato aún más impresionante si pensamos en el turbulento período que vivió y en las tres importantes campañas en las que participó.
7 meneos
302 clics

Así hacían la liposucción en la Antigua Roma para acabar con la obesidad

Los excesos eLos excesos en la comida de los nobles era tan grandes que, incluso, disponían de un esclavo que les inducía el vómito para poder seguir comiendo, hasta que encontraron otra solución...
5 2 11 K -25
5 2 11 K -25
22 meneos
156 clics
Hallan una cabeza colosal de mármol en el corazón de Roma

Hallan una cabeza colosal de mármol en el corazón de Roma

Una cabeza de mármol de grandes dimensiones ha salido a la luz en pleno centro histórico de Roma, durante los trabajos arqueológicos que se desarrollan en la Vía Alessandrina. La escultura representa un rostro masculino con cabello abundante y expresión intensa, y permaneció oculta durante siglos bajo la plaza del Foro de Trajano, uno de los espacios más emblemáticos del legado romano.El descubrimiento se produjo durante las excavaciones en la Vía Alessandrina, en una zona clave de la Roma imperial
18 4 0 K 41
18 4 0 K 41
8 meneos
43 clics

Norba Ciclópea  

Norba Latina fue una antigua ciudad romana en los montes Lepini, situada en una posición dominante en la llanura Pontina, con una extraordinaria defensa gracias a sus murallas ciclópeas. El yacimiento de Norba fue abandonado despues del asedio de las tropas de Sila durante la primera guerra civil de la República. Sus habitantes, cual Numancia, se mataron unos a otros y prendieron fuego a su ciudad, con el único objetivo de privar a sus ejecutores de botín y venganza. Isaac Moreno Gallo
140 meneos
726 clics
Más de 170 metros de muralla y 450 proyectiles de plomo del asedio romano, descubiertos en una ciudad italiana aliada con Aníbal

Más de 170 metros de muralla y 450 proyectiles de plomo del asedio romano, descubiertos en una ciudad italiana aliada con Aníbal

Excavaciones arqueológicas en la localidad de Cupa, en el municipio de Ugento en el extremo sureste de Italia, han encontrado vestigios de las antiguas murallas mesapias y numerosos materiales procedentes del brutal asedio a que los romanos sometieron a la ciudad, que era aliada de Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica hacia finales del siglo III a.C.
61 79 1 K 421
61 79 1 K 421
5 meneos
13 clics
Diatreta de vidrio romano de 1800 años de antigüedad con escena de gladiadores desenterrada en Doclea, Montenegro

Diatreta de vidrio romano de 1800 años de antigüedad con escena de gladiadores desenterrada en Doclea, Montenegro

Durante recientes excavaciones en la necrópolis occidental de la ciudad, en Koshturnica, los arqueólogos descubrieron la tumba, ricamente decorada, de una mujer romana de alto rango, que data de aproximadamente 1800 años...El ajuar funerario incluye dos pendientes de oro con cuentas de vidrio verde y un collar de oro y cuentas de azabache. Se descubrieron ocho vasijas de vidrio en total, dos de las cuales son particularmente notables. Una es un cuenco o plato de vidrio oscuro finamente elaborado, mientras que la otra es una rara diatreta.
5 0 0 K 56
5 0 0 K 56
8 meneos
49 clics
Julio César y su impacto en las provincias hispanicas

Julio César y su impacto en las provincias hispanicas

Su estrategia política, militar y administrativa transformó la península ibérica, marcando un antes y un después en su integración al mundo romano. Por ejemplo, planificando la creación de colonias en el Valle del Guadalquivir y en la costa levantina o beneficiando a las comunidades indígenas que les fueron leales mediante algunos privilegios como el Estatuto de municipio o la exención de tributos, impulsando su integración en la administración romana.
8 meneos
62 clics

Marco Aurelio y el estoicismo en la vida moderna: "Amóldate a las cosas que te han tocado en suerte; y a los hombres con los que te ha tocado en suerte vivir, ámalos, pero de verdad"

Alo largo de la historia, pocos gobernantes romanos han asombrado tanto como Marco Aurelio (121-180 d.C.). Emperador romano y, al mismo tiempo, uno de los mayores exponentes del estoicismo. Un hombre que supo enfrentarse a las guerras, la peste o la inestabilidad política, dejando tras de sí un legado que fue mucho más allá del éxito militar o político.
2 meneos
54 clics

Cleopatra VII, la reina más famosa pero también la más desconocida

Cleopatra VII fue la última y más famosa reina del antiguo Egipto. Su relación con Julio César y Marco Antonio, su dramático final y su representación en cientos de obras de arte y productos de entretenimiento han ayudado a crear una visión sobre ella que no se ajusta a la realidad. Por ello, si quieres conocer quién fue Cleopatra VII de verdad y qué bulos históricos hay alrededor de ella, este vídeo es para ti.
16 meneos
107 clics
Hallan un enorme zapato en un fuerte romano cerca del Muro de Adriano

Hallan un enorme zapato en un fuerte romano cerca del Muro de Adriano

Se ha descubierto calzado de talla inusual en el fuerte romano de Magna, cerca del Muro de Adriano en Northumberland, Inglaterra La suela de cuero mide 32 cm (12,6 pulgadas) de largo, lo que equivale a una talla 13 de hombre en EEUU 12,5 del Reino Unido o 47 de la UE Podría ser el más grande de la colección de más de 5000 zapatos del Vindolanda Trust
11 meneos
65 clics
Descubren en Cesarea un sarcófago romano con una escena única: el duelo de bebida entre Hércules y Dionisio

Descubren en Cesarea un sarcófago romano con una escena única: el duelo de bebida entre Hércules y Dionisio

Los arqueólogos que trabajan en la antigua ciudad de Cesarea en el actual Israel encontraron un sarcófago de mármol de época romana en el que se representa una escena extraordinaria: el duelo de bebida entre Dionisio, el dios del vino, y Hércules, el héroe mitológico....Y, ¿quién ganó el duelo? El estado de Hércules, representado en el sarcófago como alguien incapaz de mantenerse en pie, deja claro el resultado, ganó Dionisio.
4 meneos
27 clics
Una gran villa antigua romana en Auxerre (Fr)

Una gran villa antigua romana en Auxerre (Fr)

Las grandes villae de la Galia romana se caracterizan por sus vastas dimensiones (construcciones que se extienden a lo largo de varias hectáreas) y por un considerable desarrollo de la parte residencial (pars urbana).Se caracterizan también por la presencia de baños privados, a menudo de gran tamaño, directamente conectados o muy próximos a estos. Encontramos una arquitectura sofisticada, con materiales nobles: mármol, mosaicos, frescos, etc., y estanques, fuentes, jardines que a veces pueden convertirse en varios patios y pequeños santuarios.
« anterior1234540

menéame