Cultura y divulgación

encontrados: 611, tiempo total: 0.017 segundos rss2
104 meneos
1504 clics
La portentosa pareja de arpías que es un "imprescindible" del arte románico en España

La portentosa pareja de arpías que es un "imprescindible" del arte románico en España

La iglesia, declarada Monumento Nacional en el año 1931, se conserva en muy buen estado, especialmente su sillería y la estructura de los ábsides, sobre todo el central, con dos contrafuertes que lo dividen en tres segmentos donde se abren ventanales de medio punto con arquivoltas
52 52 0 K 457
52 52 0 K 457
11 meneos
108 clics

Formulario de interrogatorio para ingresar en la Orden de Santiago (1772)

Este documento de la imagen es un formulario impreso de interrogatorio para ser caballero de Santiago. Era ésta una orden de caballería con carácter religioso y militar, como otras nacidas en la Edad Media para defender la fe cristiana en el ámbito bélico, En concreto, la Orden de Santiago se fundó en el Reino de León en el siglo XIII para proteger a los peregrinos que iban a Compostela, en el contexto de la Reconquista. Los Reyes Católicos consiguieron del papa Alejandro VI una bula para vincularla a la Corona y fue otro (...)
105 meneos
1267 clics
Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Santiago de Liniers y Bremond fue Caballero de la Orden de San Juan, Brigadier de la Real Armada. Era de origen francés, pero estuvo al servicio de la corona de España. Fue nombrado Virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, el penúltimo en el cargo.
57 48 2 K 327
57 48 2 K 327
23 meneos
149 clics

La orden militar de Santiago

La Orden de Santiago, que es considerada la más prestigiosa de las órdenes militares peninsulares, según las crónicas, fue fundada por el rey Ramiro I rey de Asturias, precisamente el día siguiente de ganar la batalla de Clavijo, el 25 de mayo del año 846.
19 4 0 K 42
19 4 0 K 42
10 meneos
81 clics

De los Fratres de Cáceres a la Orden de los Caballeros de Santiago

Entre el siglo XII y XIII sucesivos reyes de León intentan conquistar Cáceres, la cual intercambia de manos entre almohades y leoneses en varias ocasiones, y de como en este contexto se funda la Orden de los Fratres de Cáceres y Caballeros de la Espada, orden que posteriormente se transformará en la conocida Orden de Santiago.
5 meneos
49 clics
Basurama, arte y arquitectura con residuos

Basurama, arte y arquitectura con residuos

El colectivo interviene las torres de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela para provocar una reflexión sobre nuestros procesos de producción, consumo y desecho de plásticos.
37 meneos
639 clics
He ido a ver 'Padre no hay más que uno 5' en un cine repleto de familias y he odiado cada minuto de la experiencia

He ido a ver 'Padre no hay más que uno 5' en un cine repleto de familias y he odiado cada minuto de la experiencia

Estaba convencido de que había un público que se divertía con esta saga, que reía a mandíbula batiente, que gozaba con cada respuesta sarcástica del personaje de Santiago Segura y con las interminables subtramas de los niños. Pero lo que vi, durante una hora y cuarenta minutos, fue muy diferente: risas nerviosas aquí o allá, una gran carcajada general y una sensación de alivio común al terminar. El niño que tenía al lado, mientras pasaban los títulos de crédito gritó "Si se ha acabado, ¿por qué no encienden las luces ya? ¡Me quiero ir!".
4 meneos
38 clics

¿Hacia dónde disparamos?: unas lineas a favor de lo WOKE [OPI]

No podemos hacer como, por ejemplo, Finkielkraut, y situar de forma equidistante, a Trump y a lo WOKE, como si los dos fueran igual de malos. Esto es una simplificación maniquea tremendamente injusta.
8 meneos
67 clics
Francisco Prado-Vilar: “En dos años se podría rematerializar el coro del maestro Mateo”

Francisco Prado-Vilar: “En dos años se podría rematerializar el coro del maestro Mateo”

El investigador gallego explicó en Jaca el proyecto que recupera uno de los tesoros de la Catedral de Santiago de Compostela
9 meneos
22 clics

Santiago Vilanova: «La demanda de electricidad por la IA será tan colosal que resultará imposible substituirla totalmente mediante las renovables»

Santiago Vilanova (Olot, 1947) conoce bien los mecanismos para proteger el medio ambiente y las estrategias para tan sólo simularlo. El periodista, escritor y político ecologista se ha volcado en ello a lo largo de su carrera, impulsando asociaciones claves del ecologismo catalán como Una Sola Terra o el partido Els Verds – Alternativa Verda, y siguiendo como periodista los intríngulis de las negociaciones climáticas internacionales.
10 meneos
215 clics

El primer ordenador del mundo  

A raíz de mi comentario sobre el libro A computer called LEO, que trata del primer ordenador de oficina del mundo, alguien nos escribió para preguntarnos cuál fue el primer ordenador del mundo, y aunque la pregunta parece sencilla, en realidad tiene truco, ya que la respuesta cambia según la definición de ordenador que se utilice para darla.
4 meneos
67 clics
Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana: la sorprendente historia de la Orden Teutónica

Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana: la sorprendente historia de la Orden Teutónica

La Orden Teutónica nació en un momento en el que las órdenes militares perdían su razón de ser. Sin embargo, una combinación de sucesos fortuitos les permitió reorientar el espíritu cruzado hacia nuevos escenarios
9 meneos
117 clics

La Aventuras del Capitán Torrezno volumen 5

Valenzuela retoma la acción justo donde la dejó en «La estrella de la mañana«, lanzándonos de lleno a la monumental ciudad de Babel, una urbe laberíntica y enloquecedora conquistada por los ejércitos del Gran Khan. Pero aquí nada es lo que parece. A medida que la torre crece, perforando las nubes con sus andamios, también se expanden las intrigas políticas, los conflictos internos y las situaciones delirantes que caracterizan a este micromundo. La épica grandilocuente se entrelaza con la sátira más punzante
7 meneos
43 clics

El delirio de la velocidad

En uno de los capítulos de su libro de recuerdos, “El mundo visto a los ochenta años”, Santiago Ramón y Cajal arremete contra los profundos cambios que se produjeron en la vida de la ciudad de Madrid con la llegada de los primeros automóviles. “Pasmados quedarían Fígaro, Moratín o Mesonero Romanos si resucitaran y vieran las alegres calzadas de San Jerónimo y Alcalá, la Puerta del Sol y la calle Mayor, antaño embellecidas por el garbo y gracejo de manolas y los madrigales de poetas, señoritos y chisperos, convertidas en pistas de carretas”.
11 meneos
42 clics

El uso de la contabilidad para mantener el orden social establecido en el Cádiz de la Ilustración

La contabilidad no es una práctica tan neutra, funcional y racional como suele pensarse. En sus registros también pueden incorporarse creencias, valores, normas y reglas desarrolladas a lo largo de los años. Lo que se incluye en los registros contables puede influir en la vida y en el orden económico y social establecido.
4 meneos
10 clics

Carta de San Francisco; la historia de la «Constitución de 1945» del orden mundial que pocos respetan en la actualidad

En junio de 1945 el temor a repetir la guerra a medio plazo propició entre la comunidad internacional la necesidad de intentar creare una nueva organización mundial que previniera los conflictos bélicos y resultara mejor que la fracasada Sociedad de Naciones de 1920. Pronto será el 80º Aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, origen de la ONU.
16 meneos
135 clics
Santiago Posteguillo: “Una de las pocas cosas creíbles en 'Gladiator' es que viniera de Hispania”

Santiago Posteguillo: “Una de las pocas cosas creíbles en 'Gladiator' es que viniera de Hispania”

La historia de Hispania es la historia de Roma; pero, ¿por qué esa historia es tan nuestra? Esa es la pregunta que plantea Santiago Posteguillo en la conferencia Hispania, corazón de Roma. Hispania es Roma y Roma está por todas partes en este país. Es Mérida y su teatro. Son las Médulas en León, las grandes minas de oro del Imperio Romano. El circo romano de mayores dimensiones de Hispania está en Toledo y el auriga, el conductor de cuádrigas más laureado de toda Roma, era hispano.
9 meneos
54 clics

Asseconia, la Génesis Romana de Santiago de Compostela

La investigación establece, una hipótesis sobre la forma y orientación del enclave romano. Este análisis permitió comprobar diferentes estructuras que se relacionan con la trama urbana antigua. Hoy presento la hipótesis que permite considerar el emplazamiento del teatro romano. Hasta este momento ningún estudio había planteado la existencia de un posible teatro romano en Santiago de Compostela: el muro curvo, que enmarca el Monasterio de San Paio se levanta sobre cimentación de origen antiguo y que pertenecía a la fachada perimetral del teatro.
4 meneos
32 clics

Santiago Segura compara el Orgullo LGTBIQ+ con los "frikis" que se disfrazan para ir a la Comic-Con

Las palabras de Segura no han sentado bien entre algunos usarios de redes sociales. La presentación ha reunido a más de 200 invitados del mundo del cine, el entretenimiento, la televisión, el cómic y la ilustración.
3 1 4 K 14
3 1 4 K 14
7 meneos
25 clics

Orden General nº 11 de 1863, la deportación que hizo perder su hogar a miles de sudistas durante la Guerra de Secesión

apenas ocho meses después de la Orden General nº 11 de 1862 dictada por Ulysses S. Grant contra los judíos, tuvo lugar una segunda orden caso, con otro protagonista pero el mismo nombre. Esta vez obligaba a irse a los residentes de varias zonas rurales del oeste de Missouri, siendo la mayoría ciudadanos sudistas que tuvieron que abandonar sus granjas. No pudieron regresar hasta enero de 1864, siempre y cuando jurasen lealtad a la Unión.
9 meneos
99 clics

Los micromundos infinitos de Santiago Valenzuela y el Capitán Torrezno

Desde que Santiago Valenzuela arrancó con Las aventuras del Capitán Torrezno, allá por 2001, no ha dejado de crecer su condición de rara avis dentro del cómic nacional e internacional. A propósito de dicha calificación, entiéndase la misma como un piropo, ya que estamos ante la que, para un servidor, es la saga de cómics más fascinante que nos ha brindado el noveno arte en el siglo XXI.
8 meneos
57 clics

Santiago Alba Rico: «Abolir el género por decreto es una idea no solo peregrina, sino totalitaria»

Santiago Alba Rico, filósofo y escritor, participó junto a la también escritora y ensayista Remedios Zafra y el profesor Daniel Gamper en un coloquio titulado La filosofía de los límites, dentro de la programación del Festival de les Humanitats. Durante la conversación, los tres ponentes exploraron cómo los límites del cuerpo y de la filosofía marcan las posibilidades del pensamiento contemporáneo. Y sobre el cuerpo y la corporalidad, y cómo el capitalismo usa estos conceptos para lograr sus fines.
14 meneos
42 clics
Cuando en 1969 el Sea Sovereign se convirtió en el primer barco con un ordenador instalado a bordo

Cuando en 1969 el Sea Sovereign se convirtió en el primer barco con un ordenador instalado a bordo

La computadora podía realizar cálculos acerca de la navegación, el control de la turbina y la carga y descarga del buque. A pesar de su escasa memoria y poca velocidad, el proyecto fue un éxito al demostrar que un ordenador podía hacerse cargo de diferentes tareas a bordo de un barco, pero la industria no estaba preparada para su implantación. Así que aun tuvieron que pasar algunos años para la llegada de la completa automatización de los buques mercantes.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
11 meneos
55 clics

El transhumanismo y la filosofía de las élites

Las elites que desarrollan el futuro mediante el transhumanismo creen y quieren la evolución de la especie humana haciendo uso de todos los medios tecnológicos existentes y los que están en fase de desarrollo. Sin embargo, sigue siendo una corriente de pensamiento elitista, nunca se ha planteado a los miles de millones de seres humanos el derecho a pronunciarse. "El transhumanismo es el intento de transformar sustancialmente a los seres humanos mediante la aplicación directa de la tecnología".
10 meneos
12 clics
El pez muere por la boca (eng)

El pez muere por la boca (eng)  

Un libro, al igual que un barco, puede llevarte a diferentes lugares, balanceándose sobre una narrativa que se inclina y se eleva como el mar. Con un lomo de color amarillo neón que se asemeja a la quilla de un barco, el libro de Santiago Escobar-Jaramillo, El pez muere por la boca, lleva a los lectores a las comunidades costeras de su Colombia natal. Con cada vuelta de página, la quilla se mueve, avanzando la historia, pasando de imágenes que parecen documentales a otras que juegan con el realismo mágico, lanzando un hechizo.
103 meneos
1209 clics
Iglesia de Santiago el Mayor (Montalbán)

Iglesia de Santiago el Mayor (Montalbán)  

En la localidad de Montalbán (Teruel) se encuentra una de las iglesias más impresionantes de toda España y que forma parte de un patrimonio arquitectónico extraordinario. Se trata de una espectacular construcción que entremezcla el estilo gótico con el mudéjar. La iglesia reproduce un modelo de planta gótica levantina que se difunde a partir de finales de este siglo y se desarrolla plenamente durante la primera mitad del XIV, fechas en las que debe situarse la obra. (3 páginas)
54 49 0 K 439
54 49 0 K 439
12 meneos
64 clics

El origen histórico del Camino de Santiago y su primer regio peregrino

Seguramente tú mismo, o algún familiar o amigo, ha hecho el camino de Santiago, pero... ¿sabías cuál es su origen histórico? ¿cómo surgió esta ruta de peregrinaje en la edad media? El historiador Javier Ortiz nos lo cuenta
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
5 meneos
72 clics
¿Y si vemos en qué orden fue descubierto el mundo?

¿Y si vemos en qué orden fue descubierto el mundo?  

¿Cuál fue el último territorio en ser descubierto de todo el planeta?. Orden cronológico actual del paso del Homo Sapiens por nuestro mundo.
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
16 meneos
214 clics
¿Y si vemos en qué orden fue descubierto el mundo?

¿Y si vemos en qué orden fue descubierto el mundo?

¿Cuál fue el último territorio en ser descubierto de todo el planeta? Orden cronológico del paso del Homo Sapiens por nuestro mundo.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
11 meneos
151 clics

El ADN identifica a Teodomiro, fundador del Camino de Santiago hace 12 siglos

Una investigación internacional confirma que los restos analizados en 2019 son los del obispo que encontró en Galicia la supuesta tumba del apóstol Santiago y dio inicio a una de las mayores peregrinaciones conocidas
« anterior1234525

menéame