Cultura y divulgación
13 meneos
199 clics

Mapa de la desnutrición por países según el nuevo informe de la FAO  

La desnutrición se ha reducido en la mayoría de los países pero el acceso de alimentos, aunque mejora, sigue siendo un problema, según el informe de la ONU. El continente con la tasa más alta de desnutrición es África, donde 1 de cada 5 personas tiene insuficiente acceso a alimentos nutritivos. Problemas como la infraestructura deficiente, la inestabilidad política o los cambios medioambientales, contribuyen a que 805 millones de personas no tengan suficiente que comer. REL www.meneame.net/story/805-millones-personas-pasan-hambre-planeta
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
10 meneos
620 clics

Las 10 ciudades con el coste de la vida más caro para los estudiantes universitarios

Las 10 ciudades con el coste de la vida más caro para los estudiantes universitarios Estudiar fuera del hogar paterno puede ser muy caro. A los gastos propios de los estudios, hay que sumar el coste de la vida en la ciudad. Estas son las más caras.
131 meneos
5502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente patata frita perfecta… que acabó por causar convulsiones al que la comía

La patata Lenape iba a ser perfecta, pero era dañina por el exceso de solanina. Hace tiempo ya te avisamos de que las patatas pueden ser tóxicas debido a una sustancia llamada solanina, que utilizan para defenderse de los insectos. Se concentra en las partes verdes del tubérculo (por eso es mejor quitarlas) y aumenta su concentración con el tiempo, sobre todo si no guardamos las patatas en un lugar oscuro a temperatura ambiente. ¿Lo de las patatas tóxicas te suena a leyenda urbana? Pues fueron el obstáculo que encontraron los agricultores en la
84 47 21 K 42
84 47 21 K 42
16 meneos
147 clics

La transformación del fotomatón

La transformación del fotomatón es un caso particular de transformación biyectiva de imágenes. La introdujeron en 1997 los matemáticos Jean-Paul Delahaye y Philippe Mathieu. Una transformación biyectiva de una imagen de n por m píxeles, es una modificación de esta imagen sobre sí misma: cada pixel se desplaza de su lugar a otro –y el que ocupa ese lugar se mueve a otro sitio–, ningún pixel se pierde –sólo cambia de posición–: en matemáticas se habla de una permutación de los estos píxeles.
13 3 0 K 124
13 3 0 K 124
10 meneos
1091 clics

Mira abajo si te atreves: las 10 escaleras más aterradoras del mundo  

Cuando un turista ve algunas escaleras, le entran los siete males pensando en que tiene que alcanzar la cima. En otras, además, está el añadido de ser demasiado empinadas, resbaladizas o, simplemente, interminables. Las hay antiguas y modernas, construidas con metales o sobre la roca, en templos religiosos o en parques acuáticos, pero todas tienen en común que son aterradoras.
66 meneos
1973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autos locos, uno por uno

Posiblemente los dibujos más delirantes de nuestra infancia, los autos locos eran un festín de golpes, caídas y estropicio en una carrera donde la mala baba y las trampas estaban a la orden del día. Si a eso le añadimos el diseño surrealista de cada uno de los vehículos participantes la diversión estaba asegurada.
53 13 25 K 24
53 13 25 K 24
3 meneos
40 clics

5.000 patitos de goma contra el olvido

«El amarillo y el rojo de los patitos teñirán las aguas del Arlanzón el próximo sábado 20 de septiembre desde las 18.30 horas», anunció ayer la vicepresidenta de la asociación de familiares y enfermos de alzheimer (Afabur), Rosa Peñalver. Unos 5.000 patitos de goma recorrerán el río desde el puente de la pasarela del Museo de la Evolución Humana hasta el puente Bessón con la finalidad de recaudar fondos para la entidad.
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enseñanza de la música, la gran olvidada

En nuestro país, la enseñanza de la música es la Cenicienta para nuestros Gobiernos, da igual del color que sea y si es Autonómico o Nacional.
7 2 10 K -64
7 2 10 K -64
32 meneos
111 clics

El dolor no distingue entre hombres y mujeres

Las mujeres no soportan más dolor que los hombres. Ni los hombres, más que las mujeres. Un estudio científico acaba de echar por tierra otro de los tópicos más recurrentes de que hay diferencias en cuanto al aguante del dolor crónico. Y la clave está en la resiliencia, o lo que es lo mismo: la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Es esta resiliencia la culpable de que el paciente pueda aceptar de mejor o peor manera el dolor.
28 4 1 K 108
28 4 1 K 108
10 meneos
598 clics

No te enamores de una espía

Las mujeres fatales del Mossad, las chicas de las SS, las academias de "sexpionaje" del KGB.. Descubre la utilización del sexo por los servicios secretos
11 meneos
293 clics

Nacer en el mes equivocado te acorta la vida (ENG)

Según un estudio de la Universidad de Chicago, los nacidos en septiembre y octubre tienen más posibilidades de superar los 100 años.
11 meneos
75 clics

Viaje a la infamia: Pedro Blanco y su Negra Alma

La paradoja de Pedro Blanco fue el Negro: gracias a él se hizo millonario y gracias a él su nombre retumba por las esquinas de la infamia. Pedro Blanco Fernández de Trava nació en Málaga, sobre el año 1795. Al poco de llegar a Cuba ya trabaja para un comerciante de esclavos, un tal Joaquín Gómez, que perdió la visión cuando un abolicionista le estampó en el rostro un frasco con ácido sulfúrico. Blanco, avispado y trepa como él solo, se convirtió en su mano derecha y se ganó fama de duro. Cambió el concepto del traslado de mercancía.
12 meneos
309 clics

¿Qué necesitas en tu vida para ser feliz?

Luukkainen se deshizo de absolutamente todas sus pertenencias, excepto de su casa, las guardó en un almacén y comenzó el experimento que grabaría. Se impuso tres reglas: durante un año todas sus cosas materiales estarían en un almacén, sólo podría recuperar una cada día y estaría prohibido comprar nada nuevo. La primera noche, cuando las calles estaban ya vacías, salió desnudo corriendo sobre la nieve hasta el depósito y cogió el primer objeto: un abrigo. Con él se cubrió y sobre él durmió.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
20 meneos
116 clics

La serie ‘Isabel’ construye antes de tiempo la Catedral de Cádiz

El templo no se empezó a construir hasta 1722, pero la serie lo sitúa ya concluido en 1493, cuando Colón zarpó con su flota desde Cádiz rumbo a América.
16 4 3 K 114
16 4 3 K 114
62 meneos
1759 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viñetas y marca España: una cata arqueológica  

No le dé vueltas, que no las tiene. Es exactamente lo que la leyenda dice que es: la «toilette d’une famille Espagnole». Españoles desparasitándose como monos, para entendernos. Se trata de una viñeta francesa de 1812, cuando España libraba la guerra de independencia contra Napoleón y el rey hermanísimo, José Bonaparte, aún estaba que si sí que si no.
51 11 19 K 108
51 11 19 K 108
23 meneos
1053 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así seria el mapa de Europa Si todos los movimientos separatistas se salieran con la suya [ENG]  

Si quieres tener una idea aproximada de cómo serian las fronteras de Europa si las regiones con una agenda separatista se salieran con la suya, se puede ver en el siguiente mapa, elaborado por la Alianza Libre Europea, a la que pertenecen "40 nacional progresistas, regionalistas y regiones autónomas de toda la Unión Europea".
7 meneos
244 clics

El museo Mütter  

(ADVERTENCIA: ALGUNOS DE LOS CONTENIDOS DE ESTA PUBLICACIÓN PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR). Existen museos dedicados a las mas variadas ramas del arte, la historia y todo tipo de ciencia, pero también existen algunos dedicados exclusivamente a cosas extravagantes, indudablemente, de lo más interesante. Hoy queremos contarte sobre el Museo de Mütter, ubicado en Filadelfia, Estados Unidos, donde uno podrás encontrarse con las coleccionas más extrañas relacionadas con medicina y anatomía. Tan desagradable como interesante...
5 meneos
38 clics

¿Es Google el motor de la ciencia del futuro?

En los últimos 50 años, la ciencia ha cambiado más que en sus primeros 400 años de vida. ¿Cómo cambiará en los próximos 50? ¿Y cómo afectará Google a la evolución del método científico?
18 meneos
199 clics

El drama de la gramática y la ortografía en la universidad

Son ya unos cuantos años leyendo documentos elaborados por alumnas y alumnos universitarios como para que me queda claro el asunto. El nivel medio de los textos que caen en mis manos es ínfimo. ¿Momento cascarrabias? Puede ser. Puede que en mi caso me fije en esos detalles en los que otras personas no caen. Puede que sea demasiado perfeccionista con comas, puntos y acentos ortográficos. Puede ser.
15 3 1 K 145
15 3 1 K 145
126 meneos
3099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si Escocia vota Sí: ¿Qué hacemos con la Bandera Británica?

¿Qué sucederá con la Union Jack si Escocia finalmente se independiza? Continuación del post del blog Fronteras donde se habla sobre el futuro de la bandera del Reino Unido en caso de que uno de sus miembros decida independizarse.
90 36 17 K 94
90 36 17 K 94
5 meneos
93 clics

Monza, el óvalo y la carrera de los dos mundos

En 1957 y 1958 se celebró en el circuito de Monza un evento que enfrentó a las dos competiciones de monoplazas más importantes del mundo, F1 y USAC. Denominada "La Carrera de los dos Mundos" prentendía consolidarse como un espectáculo de entretenimiento, más que competitivo, dada la diferencia técnica entre los bólidos americanos y los europeos. Fangio, Stirling Moss o Jim Rathmann fueron algunos de los nombres que se pasearon por el olvidado óvalo de Monza, en una carrera que no se volvería a repetir pasadas sus dos primeras ediciones.
3 meneos
48 clics

El ADN podría explicar algunas diferencias entre los puntos de vista liberal y conservador

Los estudios también han descubierto una conexión entre la ideología política y los genes involucrados con el sentido del olfato. Esto podría tener sentido, porque la investigación de Hatemi sugiere que las personas prefieren el olor de otros con inclinaciones políticas similares.
5 meneos
218 clics

Los personajes históricos que más intentos de asesinato han sufrido

Ser presidente de una superpotencia o dictador de cualquier tipo de régimen, implica llevar una diana colgada en el cuerpo durante toda la vida. Lo que no quiere decir que las balas vayan a alcanzar su blanco. Hay gente que está hecha para trascender a los libros de historia durmiendo plácidamente en la cama. Esta es una compilación de los personajes históricos que más intentos de asesinatos sufrieron en vida – de los que se tiene constancia.
16 meneos
398 clics

Pérdida de memoria y su relación con los medicamentos

Los efectos secundarios de algunos medicamentos están directamente vinculados con episodios de pérdida de memoria, veamos una lista de los más significativos.
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
11 meneos
483 clics

10 errores que te alejan cada día más de tus alumnos

¿No sabes por qué cada vez estás más alejado de tus alumnos en clase? En este artículos encontrarás 10 causas que deberías evitar para que esto no suceda.
25 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano  

Un increible deslizamiento de tierra en un pueblo italiano Este video tiene ya tres o cuatro años, pero no deja de ser impresionante ver este deslizamiento de tierra que tuvo lugar en un pueblo de Italia. Parece que el apocalipsis ha llegado! VIBO VALENTIA (Italy). Evacuazione di massa quella in atto a Maierato, paese di 2300 abitanti in provincia di Vibo Valentia, dove lunedì un intero costone de...
20 5 7 K 131
20 5 7 K 131
14 meneos
75 clics

Meteorito marciano arroja más evidencia de la posibilidad de vida en Marte [ENG]

El hallazgo de un pequeño fragmento de meteorito marciano, de 1.300 millones de años de edad, está arrojando nuevas evidencias sobre la posibilidad de vida en Marte. Se trata de una estructura inusual similar a una célula fósil que alguna vez contuvo agua. Así lo han explicado los científicos de la Universidad de Manchester que están llevando a cabo la investigación con la Universidad de Atenas. En el trabajo que ha sido publicado en 'Astrobiology' declaran "Hemos sido capaces de demostrar que la configuración para proporcionar vida está ahí".
8 meneos
46 clics

La Tierra pudo tener en su origen océanos, rocas y corteza activa

Las condiciones en la Tierra durante los primeros 500 millones de años después de formarse pudieron ser similares a las actuales, con océanos, continentes y placas de corteza activas. Esta visión alternativa del primer eón geológico de la Tierra, llamado el Hades, ha adquirido un nuevo apoyo sustancial tras la primera comparación detallada de los cristales de circón que se formaron hace más de 4.100 millones de años, con los que se forman en la actual Islandia, isla que ha sido propuesta como un posible análogo geológico de la Tierra...
9 meneos
257 clics

Cinco extraños desórdenes alimentarios

Todos estamos familiarizados con algunos desórdenes alimentarios como la anorexia o la bulimia, sobre todo en un escenario donde la obesidad se califica de pandemia global y nuestro conocimiento sobre nutrición es más elevado que nunca antes en la historia.
15 meneos
150 clics

Investigan los textos ocultos del mapa de Martellus [eng]

Cristóbal Colón problamente utilizó el mapa de Martellus en su primer viaje a América en 1492. El mapa tiene abundantes textos pero 500 años lo han hecho ilegible. Un equipo de investigadores está utilizando una técnica llamada imagen multiespectral para descubrir el texto oculto. Se escaneó el mapa el mes pasado en la Universidad de Yale y esperan que sea legible en su totalidad en los próximos meses... Algunos textos hacen referencia a los viajes de Marco Polo por Asia...
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
8 meneos
85 clics

Polémica en Egipto sobre el delicado estado de la pirámide de Saqara

El ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Dalmati, entró hoy en una contienda con la prensa para negar que la primera pirámide de la historia, la escalonada Zoser, se haya derrumbado durante el actual proceso de restauración. En una rueda de prensa, precedida por una visita al interior de la pirámide para mostrar a los medios la situación de los trabajos y el avance en la restauración, Al Dalmati explicó los detalles relativos a Zoser para negar las informaciones que señalaban la caída de algunas piedras de la construcción.
30 meneos
186 clics

Las caras humanas han evolucionado para ser únicas e inconfundibles

La gran variedad de los rostros humanos no tiene comparación en el reino animal. Que la cara de cada persona sea única e irrepetible es el resultado de presiones evolutivas que han conseguido evitar el caos en la identidad dentro de grupos sociales complejos, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications.
25 5 6 K 114
25 5 6 K 114
9 meneos
161 clics

¿Es la impresión de casas el futuro de la construcción?

La industria de la construcción está revolucionada. Dos tendencias la están transformando: la cultura del "hazlo tú mismo" y la tecnología de la impresión en 3D.
25 meneos
24 clics

Hollman Morris: ” Una nación no puede dejar la opinión en manos de la televisión privada”

Hablar de periodismo, en Colombia, es hablar de una profesión de riesgo, en la que te puedes jugar la vida si cuentas las cosas que incomodan a los poderosos. Hollman Morris (Bogotá, 1969) ha vivido en su propia carne la extorsión del Estado: teléfonos pinchados, seguimientos ilegales, incluso amenazas a su hija de corta edad.
20 5 1 K 115
20 5 1 K 115
10 meneos
289 clics

Las rocas Petoskey de Michigan (ENG)  

En el Lago Michigan y otras zonas del estado en ocasiones es posible encontrar una curiosas rocas con una peculiar decoración hexagonal. Se trata de las rocas Petoskey, y en realidad son fósiles de corales procedentes del periodo Devónico.
6 meneos
257 clics

Estas son algunas cosas que puedes hacer mientras sueñas

Para aquellos que duermen muy poco porque tienen demasiado trabajo, o para los que se quedan dormidos durante el trabajo, este estudio develó buenas noticias. Si entrenamos lo suficiente, un día podremos encontrarnos trabajando en nuestros sueños. Según este estudio, publicado en Current Biology, las personas que están profundamente dormidas pueden responder a instrucciones verbales. Los investigadores piensan que esto explica por qué podemos despertar si alguien dice nuestro nombre o por qué nuestro despertador tiene más posibilidades de desp
9 meneos
15 clics

Se presenta una técnica revolucionaria que permite medir la madurez de los pulmones del feto con una simple ecografía

Ya es posible determinar el grado de madurez de los pulmones fetales, crucial para la calidad de los primeros días de vida del futuro bebé, a partir del análisis una simple ecografía. Se han presentado los primeros resultados científicos de esta innovadora tecnología, comercializada como el primer test de este tipo 100% no invasivo, durante el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Ecografía en Ginecología y Obstetricia, el más importante de la especialidad, que se celebra estos días en Barcelona.
4 meneos
38 clics

El Laboratorio de la Mosca de la Fruta  

Las moscas de la fruta tienen ojos saltones y son alargadas y delgadas, les encantan las bananas en mal estado y, siguiendo órdenes de sus cerebros del tamaño de un alfiler, pueden poner cientos de huevos por día. Tenemos mucho en común. En un nuevo video de ScienceCast se considera a la mosca de la fruta como un astronauta: la Drosophila melanogaster podría ayudar a la NASA a viajar más profundo que nunca en el espacio.
21 meneos
567 clics

¿Qué pasaría si las cucarachas desaparecieran de la Tierra?

En más de una ocasión he escuchado a algunas personas desear fervientemente que las cucarachas se extingan en todo el planeta. Esta reacción normalmente viene como consecuencia de un desagradable e inesperado encuentro con alguno de estos indeseables insectos o al comprobar que algún alimento ha sido irremediablemente dañado por ellos. Lo cierto es que sería muy deseable que en nuestro hogar jamás entraran las cucarachas que, además de su mal aspecto, son transmisoras de enfermedades etc, pero...
17 4 2 K 125
17 4 2 K 125
12 meneos
249 clics

La utilidad de un arroz para enganchar tochos

Como he explicado antes, todo el mundo conoce lo que le pasa a un arroz cuando se pasa de cocción y absorbe todo el caldo. El arroz, en esas circunstancias, pasa a ser una enganchosa plasta informe que no hay Cristo que se la coma y que como dejemos secar, el problema será nuestro para sacarlo de su recipiente. Este detalle no pasó desapercibido para los chinos, los cuales tuvieron la feliz idea de mezclar el arroz con cal muerta, creando con ello uno de los morteros más duros y resistentes que se han descubierto hasta la actualidad.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
7 meneos
451 clics

“Una figura parece, un país es”: mapas con parecidos más que razonables

Que Italia es una bota lo sabemos todos. Que España es la piel de toro, también. Pero ¿qué otros países guardan relación con alguna figura? Quén no se ha parado alguna vez a buscar esas semejanzas… Precisamente a ese juego, el de buscar parecidos en las siluetas de los países alguna otra forma reconocible, es a lo que nos dedicamos en este artículo. Mucho éxito ha tenido en Internet una visión de América como un pato. Resulta que, si uno observa el continente americano de perfil, obtentendrá la visión de este animal…
9 meneos
216 clics

El río perdido

¿por qué este río es un misterio? El Okavango es conocido como el río que nunca encontró su destino, ya que, “no es ningún afluente, no alimenta a ningún lago, ni desemboca en el mar, el río simplemente desemboca en una extensa llanura formando un abanico fluvial y desaparece absorbido por el desierto.
8 meneos
341 clics

10 antiguas ciudades que siguen siendo habitadas

A pesar de que ha desaparecido mucho de lo que nos unía con los inicios de nuestra historia, las ciudades que se remontan a las primeras civilizaciones humanas mantienen un encanto innegable. Estos 10 ejemplos incluyen algunas de las ciudades más antiguas de la historia, y que la gente aún las sigue llamando “casa”. [Por antigüedad: 10. Ife, (350 AC), 9. Balkh (500 AC), 8. Luoyang (1050 AC), 7. Patras (1100 AC), 6. Kutaisi (1400 AC), 5. Tiro (2750 AC), 4. Sidón (3000 AC), 3. Argos (5000 AC), 2. Biblos (6000 AC) y 1. Jericho (9000 AC)]
2 meneos
322 clics

El contador de muertes de los asesinos más famosos del cine de terror

Estos son los principales asesinos del cine de terror y sus correspondientes muertos (infografía)
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
2 meneos
81 clics

La ilusión de lo increíble, una charla sobre los «milagros» que vivimos día a día  

«Todos los días vivimos milagros. O vemos, escuchamos y leemos cosas que nos lo parecen. ¿Pero lo son realmente? ¿Cómo se explica que sueñe con alguien al que no he visto en años y, pocas horas después, reciba noticias de esa persona?» La ilusión de lo increíble, de Luis Alfonso Gámez, explica como nuestras ganas de creer en cosas hacen que nuestros cerebros nos predispongan a ser engañados.
5 meneos
42 clics

Hacia las raíces de la composición asistida por ordenador: explorando un hilo

El compositor español Ángel Arranz, del Real Conservatorio Nacional de la Haya, hace una revisión de los hitos históricos y antecedentes que están detrás de los avances en las técnicas de composición musical que se derivan de la aplicación de las tecnologías informáticas, entrevistando a personalidades clave. Se puede descargar pdf con el trabajo completo en el enlace.
23 meneos
36 clics

Científicos españoles y portugueses hallan una nueva especie de dinosaurio ibérico

Un equipo hispano-luso de investigadores ha hallado en la localidad portuguesa de Porto das Barcas una nueva especie de dinosaurio del Jurásico ibérico, el cual ha sido bautizado como Eousdryosaurus nanohallucis. Según recoge Efe, se trata del primer ornitópodo driosáurido hallado en la Península Ibérica, donde habitó hace 152 millones de años, ha informado la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED. Se trata de un pequeño herbívoro de 1,60 metros de longitud. Agil, Eousdryosaurus era un enano en tiempo de gigantes, el Jurásico.
11 meneos
236 clics

El fotógrafo que denunció la explotación infantil  

Colección de fotografías de Lewis Hine, fotógrafo que denunció la explotación infantil en EE.UU a principios del Siglo XX
4 meneos
165 clics

¿Por qué la cafeína nos mantiene despiertos y concentrados?

Revisamos cómo funciona la cafeína en nuestro cerebro, qué efectos produce en nuestros organismo, por qué nos hace sentir tan bien.
6 meneos
19 clics

Margallo se ofrece a presentar el libro "Victus" en el Instituto Cervantes

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha negado hoy que haya habido censura en el aplazamiento de la presentación de la novela "Victus" de Albert Sánchez Piñol en el Instituto Cervantes de Utrech. Margallo se ha mostrado dispuesto a realizar la presentación él mismo, porque ha asegurado que a ningún miembro del Gobierno le ha parecido un mal libro. Margallo ha hecho estas declaraciones en su comparecencia en la Comisión de Exteriores donde ha sido preguntado a iniciativa de CiU y el grupo mixto.
5 1 6 K -20
5 1 6 K -20

menéame