Cultura y divulgación
16 meneos
678 clics

El día que preguntaron a Cicerón que quién era su padre

Una divertida anécdota entre un cónsul romano y Cicerón.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
7 meneos
192 clics

La capilaridad del agua

Este video explica la capilaridad del agua a través de un sencillo experimento.
6 meneos
74 clics

Intenta envenenar a su madre. Inspirada por la serie "Breaking Bad".

La mujer uso Abrina: una substancia parecida a la ricina que usa Walter White en la serie de "Breaking Bad".
13 meneos
376 clics

¡Cómo cortar tomates "cherry" cómo un "ninja"!

Cómo cortar los tomates rápida y fácilmente usando platos y un cuchillo afilado. Gran truco de cocina. Un buen metodo para amantes de los tomates cherry. Y ademas divertido.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
9 meneos
136 clics

Moda: extranjerismos con equivalente en español

Con motivo de los diversos eventos y encuentros de moda que se programan a lo largo del año por todo el mundo y de la expansión de la prensa
2 meneos
45 clics

Joaquín Sorolla y Estados Unidos  

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 - Cercedilla, Madrid, 1923) es uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX y una de sus referencias obligadas. Es el creador de una de las imágenes más rotundas y exultantes de la España luminosa y mediterránea, optimista y moderna. Esta exposición, que puede visitarse desde hoy y hasta el 11 de enero de 2015 en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre, descubre al Sorolla cosmopolita que conquistó el escenario norteamericano...
16 meneos
84 clics

Tras extirpar un tumor, le reconstruyen cráneo y cara con hueso de donante

Un paciente abulense ha recibido el alta hospitalaria en Salamanca tras haber sufrido la extirpación de un tumor óseo de la cabeza y haberse sometido a la reconstrucción del cráneo y de la cara con huesos de un donante de otra comunidad.
13 3 2 K 134
13 3 2 K 134
13 meneos
95 clics

Qué hay en la reserva marina más grande del mundo

El presidente Barack Obama extendió un área protegida de las Islas Remotas del Pacífico, que abarcan atolones y arrecifes desperdigados en el océano, donde viven plantas y animales que no hay en otra parte del mundo.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
15 meneos
455 clics

Ranking de los 10 fenómenos de la Naturaleza más extraños  

Fenómenos naturales curiosos y extraños, algunos de ellos aún sin poder ser explicados por la ciencia.
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
14 meneos
31 clics

"Su cambio climático, gracias"  

laSexta Columna estrena ‘Su cambio climático, gracias’, un programa que analiza en profundidad los efectos del calentamiento global. Los efectos del cambio climático ya están aquí y están cambiando el mundo, nuestro mundo. El programa visita una bodega española que ha tenido que llevarse sus vides a las montañas huyendo del calor, un grupo de agricultores de Alicante arruinados por una eterna sequía o una playa amenazada por la subida del nivel del mar.
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
21 meneos
47 clics

Pepe Ribas: El espíritu libertario de Ajoblanco sigue vivo en los indignados

Pepe Ribas fue y es un adelantado a su época. Desde su casa cerca de Figueras, en el Ampurdán (Cataluña) sigue defendiendo hasta la muerte el mismo espíritu libertario que le llevó a fundar en 1974 -con Franco vivo- la emblemática revista Ajoblanco. Hoy, una exposición que se exhibe en Madrid refresca parte de ese espíritu, presente según Ribas en los indignados en España y en los estudiantes de Chile. Aquí habla de la generación ajoblanquista, de la fatalidad de la droga, de la penosa transición española y cuenta cómo empujó a Roberto Bolaño..
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
10 meneos
33 clics

Sergio del Molino: "España ha sido un país de mansos; el miedo pasa de unos a otros"

El escritor regresa con Lo que a nadie importa, una novela escrita en clave autobiográfica, acaso familiar, que repasa la historia de España a través de José Molina, su abuelo, un hombre gris, encasillado en una España oscura, dominada por el silencio y la resignación y sobre la que el narrador arroja una luz potente y enternecedora.
14 meneos
37 clics

Las emisiones de CO2 no son la causa del calentamiento de la costa Oeste de Estados Unidos [ENG]

El aumento de temperaturas en la costa Oeste de EE.UU. durante el pasado siglo es en su mayor parte el resultado de fuerzas naturales, no emisiones humanas o gases de efecto invernadero, de acuerdo con un nuevo estudio publicado hoy en la National Academy of Sciences. Entre las causas apuntadas están los cambios en la circulación de las corrientes de aire atmosféricas, y estos cambios no guardan relación con fuerzas antropogénicas.
12 2 2 K 129
12 2 2 K 129
4 meneos
364 clics

El misterio del palacio de Sacsayhuamán  

Nada especial espera uno encontrar en esas alturas donde el aire enrarecido hace difícil la respiración; y he aquí que de repente nos hallamos ante unos fantásticos colosos de piedra esmeradamente tallada. Un ejemplo cuyas medidas he comprobado yo mismo: de un bloque de 11 metros de alto y 18 de ancho se extrajo con toda exactitud un cuadrilátero de 2,16 x 3,40 x 0,83 metros. Vemos allí también un "bloque de hormigón" de 13 metros de alto, bien cortado y pulido, como si acabara de salir de las manos de los albañiles el día antes.
4 meneos
32 clics

Torneos de FIFA 2015 en el Salón del Cómic de Alicante

Alicómic, el I Salón del Cómic de Alicante, se celebrará el próximo fin de semana en IFA. El certamen nace con la idea de acoger las distintas formas de entretenimiento y arte de la cultura moderna. Se centrará en los videojuegos, cómics y juegos de estrategia, sin olvidar tampoco las series de televisión, el coleccionismo, el cine y la música; entre otros aspectos.
3 1 5 K -43
3 1 5 K -43
6 meneos
310 clics

Clichés, mitos y primeras impresiones sobre Japón

Me pidieron que escribiera sobre como ha cambiado mi percepción sobre la cultura y sociedad japonesa desde que pisé por primera vez este país. Si todo era como me lo imaginaba o si la realidad era diferente. Cuando uno llega a Japón por primera vez, de turista, con la mochila cargada de clichés e ideas preconcebidas, es tan grande el impacto y tan similar la imagen que recibimos con la que teníamos en la cabeza que no nos damos cuenta de que esto, en la mayoría de las ocasiones, no es más que una capa superficial.
2 meneos
57 clics

Cospedal escribe las primeras líneas manuscritas de ‘El Quijote de Avellaneda’

La presidenta ha escrito y ha dado lectura al siguiente párrafo: "El sabio Alisolán, historiador no menos moderno que verdadero, dice que siendo expelidos los moros agarenos de Aragón, de cuya nación él descendía, entre ciertos anales de historias halló escrita en arábigo la tercera salida que hizo del lugar del Argamesilla el invicto hidalgo don Quijote de la Mancha, para ir a unas justas que se hacían en la insigne ciudad de Zaragoza, y dice desta manera".
15 meneos
103 clics

La revolución Neolítica. Los primeros pasos para la privatización del Conocimiento

La “Revolución Neolítica”… Nadie puede poner en duda que el episodio social que aconteció primeramente en Oriente Próximo pueda ser considerado como una “mala idea”. Tal es así, que supuso una salida, tras un duro acontecimiento climático, para la supervivencia de parte de la raza humana. Si bien hoy, y generalmente, se tiende a pensar que la “tecnología” que acompañó a éste episodio decisivo fue realmente innovadora, caso de la domesticación agro-pecuaria, tal propuesta no deja de estar, como así parece ser, bastante lejos de la realidad.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
12 meneos
461 clics

¿Qué es mejor para mi dieta: pavo o cerdo?

Hace años que el pavo ha pasado de ser un alimento casi únicamente consumido en Navidad a ser el paradigma del alimento sano. Nos parece que todo aquello que añada la coletilla " de pavo" va a ser mucho más beneficioso para nuestra salud que cualquier homónimo al que no siga este apellido, y por ello proliferan en los estantes de los supermercados las salchichas de pavo, salchichón de pavo, chorizo de pavo, fuet de pavo, hamburguesas de pavo, etc.
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
12 meneos
213 clics

Beneficios que puede aportar el ciclismo en diversas enfermedades

Una lista bastante interesante sobre algunos de los estudios que se han llevado a cabo acerca de los beneficios que puede aportar el ciclismo en diversas enfermedades.
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
11 meneos
117 clics

Aplican fotogrametría digital a la excavación de un barco hundido romano en Villajoyosa (Alicante)

Un equipo de de la Universidad de Alicante, Patrimonio Virtual, participa en el proceso de Fotogrametría Suacuática en la excavación del pecio Bou-Ferrer de Villajoyosa (Alicante). El proceso consiste mediante fotografías confeccionar modelos tridimensionales del fondo marino, obteniendo así un 3D de los restos conservados del pecio romano Bou-Ferrer.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
1 meneos
4 clics

Administración, industria y farmacia se darán cita en el II Congreso de Autocuidado

Un congreso que, en su Comité de Honor, cuenta ya con la presencia de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Llombart, o sus homólogos de Madrid y Cataluña, Francisco Javier Rodríguez y Boi Ruiz, respectivamente. El congreso contará con más de una treintena de mesas redondas que tratarán diversos temas como la homeopatía, la adherencia a los tratamientos, nuevos fármacos biológicos o los trastornos del sueño. Muchas de ellas contarán, además, con
9 meneos
346 clics

Cómo mejorar tu expresión escrita en inglés

En mi experiencia como profesora, encuentro que muchos de mis alumnos suelen decir que lo que más les cuesta es hablar y escuchar. Pero por sorpresa, a la hora de hacer exámenes oficiales, muchos de ellos sacan la nota más baja en escritura.
28 meneos
581 clics

El viaje de Colon

Hay una leyenda que dice que los sabios y religiosos españoles que asesoraban a los Reyes Católicos se oponían al Viaje de Colon porque creían que la tierra era plana, basándose en las Sagradas Escrituras. La leyenda es falsa claro. La verdadera historia es mucho mejor: Los sabios españoles sí se oponían al viaje pero ellos y no Colon tenían la razón.
23 5 4 K 140
23 5 4 K 140
32 meneos
31 clics

España en el ‘deshonroso’ puesto 22 de los países más atractivos para invertir en energías renovables

En concreto, España ha descendido tres puestos en la última edición del...
26 6 2 K 116
26 6 2 K 116
5 meneos
74 clics

La genética determina la preferencia por las bebidas alcohólicas

Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research relaciona las variaciones genéticas en los receptores del sabor amargo. Así que depende de qué genes tengas te gustarán unas cosas más que otras. Normal que te gusten cosas parecidas que a tus padres y familiares...
34 meneos
144 clics

La cúrcuma favorece la producción de neuronas y la regeneración del cerebro

Un compuesto presente en la cúrcuma, la especia que da color al curry, es capaz de favorecer la producción de células madre neurales, según un estudio realizado en el Instituto de Neurociencia y Medicina de Lulich (Alemania). El hallazgo, realizado en animales de laboratorio, podría dar lugar a la creación de medicamentos para prevenir y tratar el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.
28 6 1 K 14
28 6 1 K 14
19 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A sus órdenes, señor psicópata

'El 1% de la población son psicópatas aparentemente sanos. El índice se multiplica por cinco entre líderes políticos y empresarios. Aunque no existen registros sobre el número de personas que pertenecen al apparátchik político español –a algún complejo de culpa debe responder el silencio–, la clasificación nacional de ocupaciones de Estadística permite calcular que el club tiene unos 150.000 miembros.' Relacionada: www.meneame.net/story/como-eligen-victimas-psicopatas-pura-psicologia
19 meneos
305 clics

Neil Gaiman escribe sobre Terry Pratchett (English)

El cabreo de Neil Gaiman al ver como pierde a un amigo y no puede hacer nada (En)
16 3 1 K 152
16 3 1 K 152
4 meneos
340 clics

20 películas y series que desapareceran de Netflix este mes

Netflix ha vuelto a anunciar una nutrida lista de películas y series de TV que desaparecerán de sus servidores muy pronto. Si eres cliente del popular servicio de streaming en tu país, te recomendamos que la revises. Aquí os dejamos una selección de 20 títulos recomendables que desaparecerán el próximo 30 de septiembre.
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
9 meneos
312 clics

El precio real de una entrada de concierto en España

Un famoso grupo de rock, en su última gira, anuncia entradas a unos 30€ de media. En España, hay un 21% de IVA cultural. O lo que es lo mismo, el estado español se embolsa unos 6.3€ de cada entrada por cada concierto del grupo famoso de rock. Al grupo le queda unos 23.7€ para todos sus gastos, pero un momento. ¿Qué pasa con la SGAE? Según sus tarifas de 2014, la SGAE se embolsa un 10% del precio total de la entrada
12 meneos
164 clics

Kanji: la belleza de la escritura

Qué hermosa es la caligrafía sinojaponesa… Columnas de caracteres complicados y magníficos, dibujos que condensan siglos de historia en unas pocas pinceladas elegantes. Dice Roland Barthes en El imperio de los signos que Japón es el país de la escritura, y su forma de plasmar el mundo en kanjis encantadores (o absurdos garabatos, según a quién se le pregunte) dice mucho de su cultura y pensamiento. Aprender japonés puede resultar frustrante. Es un laberinto mortal de excepciones, inconsistencias, kanjis que cambian de significado o que se...
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
12 meneos
326 clics

Mapa de nacionalidades en Europa [ENG]

Gente de diversas nacionalidades vive en europa con residentes de todo el mundo, desde Jamaica a Tuvalu.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
5 meneos
208 clics

Palabras clave para aprender portugués

El portugués es una gran paradoja para los hispanohablantes, porque es una de las lenguas que más se parece al español y, seguramente, el idioma en el que encontramos más falsos amigos, lo que hace que durante su aprendizaje demos a entender o acabemos entendiendo conceptos erróneos en multitud de ocasiones.
9 meneos
72 clics

El Rey León, la falsabilidad y los cuasicristales

El Diccionario de la Real Academia Española es infame. Por muchos motivos: por ineficientemente caro (no el libro en sí, sino la estructura que lo publica), por permanentemente desactualizado, por arcaizante, por inculto científico, por inconsistente, por inútil a cualquier efecto práctico y, con todo, por afirmar que es expresión de la autoridad normativa de la Academia, como si a una lengua viva se la pudiese mandar.
17 meneos
396 clics

22 magníficos animales que probablemente no conoces

La mayoría son únicos y algunos de ellos también son adorables. Sin ningún orden en particular, aquí podréis descubrir a 22 magníficos animales totalmente desconocidos.
14 3 0 K 127
14 3 0 K 127
14 meneos
112 clics

La plata en peligro de extinción

Según el U.S. Geological Survey, en el mundo se habrá agotado la plata dentro de 20 años. Los tres mayores productores (China, México y el resto de países que se cuentan juntos) se quedarán con las reservas a cero en los próximos 8 -10 años. Aunque queden reservas para satisfacer la demanda durante 10 años más, la producción bajará a la mitad de la actual antes de los próximos 10 años. La plata tiene todas las papeletas para ser el primer elemento de la tabla en extinguirse.
3 meneos
30 clics

Un planeta llamado Clarice Lispector

Para hablar de Clarice Lispector habría que inventar nuevas palabras, comprar un diccionario de lo sublime, utilizar un nuevo alfabeto. Es lo primero que se me ocurre para iniciar este recorrido sobre una escritora especialísima, tan especial que me atrevería a decir que en ciertos momentos, mientras la leo, tengo…
3 0 5 K -39
3 0 5 K -39
5 meneos
71 clics

Patas nuevas hace 300 millones de años

Las salamandras son los únicos vertebrados conocidos capaces de regenerar una extremidad perdida, una facultad que conservan incluso cuando han alcanzado la madurez.
12 meneos
148 clics

Diez razones científicas que te impedirán negar el cambio climático

“No hay ninguna duda razonable sobre la influencia de la actividad humana en el clima mundial, ni sobre que esa influencia ha consistido en un aumento de la temperatura media a nivel global”. Carlos Duarte, profesor e investigador del Instituto Mediterráneo de Investigaciones Avanzadas, responde así de seguro.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
4 meneos
68 clics

Usando al Sol para crear hidrógeno

La industria ha alcanzado niveles muy altos de eficiencia al producir hidrógeno, pero el proceso en general no es limpio, por lo tanto, el problema de fondo se mantiene intacto. Lo que se necesita es una fuente de hidrógeno mucho más amigable con el medio ambiente, y para ello, en la EPFL de Lausanne han desarrollado un método que convierte la luz solar en hidrógeno, con una eficiencia del 12.3 por ciento.
2 meneos
41 clics

La influencia del imaginario de ficción en los taxones descritos por paleontólogos

Ikrandraco avatar no es ni mucho menos el único género y especie que hace referencia a criaturas de películas, sino que es el último en unirse a una larga lista de taxones dedicados a personajes, expresiones, artefactos o lugares relacionados con la literatura, el cómic, las series de televisión y el cine de ficción. En total, hasta la publicación de Ikrandraco se habían descrito 27 géneros y 44 especies que hacen referencia a elementos de diferentes relatos de ficción.
30 meneos
57 clics

"No hubo un final del franquismo como tal, las cosas no se pusieron en orden"

Alberto Rodríguez aspira a la Concha de Oro con 'La isla mínima', cine negro ambientado en el sofocante paisaje de las marismas del Guadalquivir, con el que desde una historia de los ochenta reflexiona sobre la España de hoy, sobre un país al final de un ciclo."¿Cómo hemos podido en España llegar al mismo sitio después de treinta años?"
25 5 6 K 91
25 5 6 K 91
11 meneos
200 clics

El Cambio Climático: ¡vaya, vaya!, aquí no hay playa  

De este informe se desprende que nuestras playas tendrán un retroceso medio de entre 20 y 40 metros, esto acarreara unas perdidas económicas incalculables, y claro esta una pérdida ecológica irrecuperable.
6 meneos
17 clics

Detectar, por análisis de ondas cerebrales, si la persona ya vio algo antes y lo recuerda aunque diga que no

Cierta actividad cerebral puede ser utilizada para detectar si alguien recuerda haber visto anteriormente algo que ahora se le vuelve a mostrar, aunque afirme que no lo ha visto jamás. Obviamente, esta técnica, cuando esté lo bastante madura, podrá tener muchas aplicaciones, quizá no exentas de polémica, en investigaciones policiales, operaciones de servicios de inteligencia, y tribunales.
4 meneos
68 clics

El erróneo y trasnochado uso del término ‘I+D+i’

Me duele el término “I+D+i” (con la “i” de “innovación” en minúscula), que tanto se ha popularizado en nuestro sistema de innovación. Creo que es un concepto trasnochado, repleto de apriorismos y que resume todos los vicios y axiomas que han llevado al diseño de un ineficiente sistema de conversión de la ciencia en crecimiento económico en España.
5 meneos
46 clics

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema de planetas

La formación de planetas se da a partir de discos de gas y polvo que giran en torno a estrellas jóvenes. Cuando una pequeña acumulación de polvo llamada "semilla" se forma, esta agrega material produciendo un surco en el disco de gas con la forma de su órbita. La transición entre el disco original y el sistema planetario, es lo que han observado un grupo de investigadores de la estrella HD169142 que han divulgado en la revista The Astrophysical Journal Letters.
84 meneos
3174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la salvación para el edificio más satánico del Reino Unido? Park Hill, Sheffield

Park Hill, en Sheffield, es una de las mayores viviendas sociales de Europa. Construida en 1961 según los parámetros de la arquitectura moderna, no tardó en convertirse en un problemático pozo de drogas y delincuencia. Ahora, cuando todos los housing estates de Sheffield han sido demolidos, Park Hill busca salvar sus mil viviendas a través de una ambiciosa y carísima reforma. ¿Lo conseguirán?
57 27 14 K 150
57 27 14 K 150
9 meneos
80 clics

La hepatitis C, el negocio y la muerte

Sovaldi es un fármaco revolucionario. Su hallazgo es un hecho insólito en el mundo de la salud; de esos que ocurren muy pocas veces, según los expertos, que lo califican de “fantástico”, “prodigioso”… Su eficacia terapéutica —combinado con otros fármacos, eso sí— supera el 90% de éxitos y apenas tiene efectos secundarios. Sovaldi (cuyo principio activo es sofosbuvir) es la sutil barrera entre la vida y la muerte para los 900.000 españoles infectados con el virus de la hepatitis C y para los más de 150 millones de afectados.

menéame