"Cuando los chavales hacen horario de ocho de la mañana a dos y media de la tarde, muchos de ellos comen a las tres o tres y media de la tarde, de forma que se retrasan las horas de estudio, la merienda, la cena, el inicio del sueño… Es decir, producimos un jet lag escolar de manera continua”, reflexiona Gonzalo Pin, pediatra en el hospital Quirón Salud de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Sueño, que lleva tiempo reivindicando la racionalización de los horarios escolares.
|
etiquetas: adolescencia , horarios en españa , rendimiento académico
Lo que no puedes pretender es estar con los enanos adaptándolos a tu horario. El mayor problema en España es la mierda de horarios, jornadas partidas con dos horas para comer, o una hora y echando horas extras de gratis.
Si te interesa el tema, te puedo recomendar la lectura de "Cerebro de pan", el vídeo "The magic pill" o "De cero a ceto".
#59 Cuidado
www.correofarmaceutico.com/salud-publica/la-practica-del-ayuno-intermi
Yo tengo claro qué hacer para pasar una buena mañana. Desayunar y almorzar.
Durante muchos años en mi vida he ayunado, por pereza. Se me hacía tarde por la mañana y salía a trabajar sin importarme mucho. Toda mi vida faltándome energía, despistado, rindiendo bien hasta las diez y atontado hasta la hora de comer.
Todo por no alimentarme bien.
Puede que ayunar ayude a alguien, tanto como merendar cereales o dormir cinco horas al día en vez de diez. No hay base científica alguna.
¿Tienes estudios serios que demuestren que funciona en una población heterogénea?
Perdona el escepticismo, pero están los tiempos como para aceptar cualquier cosa de un comentario de internet.
Como dijo Terry Pratchett: "Lo peor de tener una mente abierta es que los demás se empeñan en poner ahí sus cosas"
Se han hecho estudios serios sobre el tema. Es una estrategia válida sobretodo pq puedes restringir calorías de manera llevadera, aunque no es igual de llevadera para todo el mundo.
Eso si, si solo comes mierda da igual a la hora que la comas y con la frecuencia que lo hagas.
#113 Estudios sobre el ayuno intermitente:… » ver todo el comentario
www.tendencias21.net/Los-adolescentes-aprenderian-mas-si-fueran-al-ins
www.pediatriaintegral.es/publicacion-2018-12/organizacion-funcional-de
youtu.be/XDQVDeUbWd4
¿dónde hay que firmar?
Estar mil horas fuera no quiere decir que las trabajen todas.
Del salario, ni hablamos. Lo peor es que la gente lo acepta de buena fe, porque como pagan tan poco (<5 e/h) hay que hacer horas para que cunda... pero que peor sería el comunismo, lo tienen claro... (yo no tanto porque cobrando por debajo de los 5 euros, son menos de 880 euros al mes, que evidentemente dan para vivir en un pueblo si no pagas alquiler y no tienes nadie a tu cargo)
solo te están sodomizando en secoal menos tienes trabajo". Que sea una mierda de trabajo y que paguen en cacahuetes no importa.Llevamos años hablando de racionalizar los horarios y un horario racional que hay resulta que produce jet-lag
Esto daba 8h peladas de sueño si te levantaba a las 7.
El tema del jetlag es si eres alondra o búho. Si eres búho... A las 23 no te duermes ni con dormidina.
Sobran horas de instituto. El bachillerato debería ser muchísimo más trabajo personal y menos calentar la silla. Con el contenido que se da, bastaría 4 horas diarias, y me sobran horas.
Por mi, dejaba el horario escolar de 9:00 a 13:00, y de 13:00 a 15:00 sean horas de refuerzo para los estudiantes a los que más le cueste. No tiene sentido obligar al resto de la clase a estar presentes mientras los profesores dan ese refuerzo a estos alumnos.
¿En qué te basas para afirmar eso con tal rotundidad?
La educacion en España se arregla via decreto-ley no gastando más dinero. Que oye, si luego hay dinero para gastar más pues mucho mejor.
Pero simplemente dedicando más recursos, solo se consigue aumentar los bolsillos de los profesores.
Relacionada: www.rtve.es/alacarta/videos/el-cazador-de-cerebros/cazador-cerebros-re
En mi casa mis padres comían a partir de las 3, porque era cuando mi padre llegaba del trabajo. A mi me costó adaptarme al nuevo horario cuando empecé la universidad y ya a la 1:30 me empezaba el hambre. Cuando llegaba a… » ver todo el comentario
Se enseña contenidos que son completamente inútiles y se repiten las cosas una y otra vez lo cual es tristisimo. ¿De que me sirve conocer todas las capitales de África si no se nada de esos paises? Y ya no voy a hablar de la utilidad, que me parece muy subjetiva, pero ¿cuanto de ese conocimiento recordamos? Tantas horas invertidas en memorizar para nada.
Luego llegaba la 1 y se dormía. Y yo no tenía sueño, igual me quedaba a mis cosas en el PC y me acostaba a las 3. Y evidentemente no le… » ver todo el comentario
Y sí, tengo adolescentes que, ocasionalmente, pasan por casa, pero cuando llegan las clases, el sistema cambia y están, entre las 10.30 y 11 en al camita. Sobre todo tras los entrenamientos de rugby
1. Estamos hablando del instituto, no del cole.
2. ¿A qué hora quieres que acaben?
3. ¿Cómo planteas la conciliación haciendo que entren tarde?
En otros países, o zonas donde amanece a las 6 y oscurece a las 16.30, entran entre las 7.30 y 8, según el colegio, y salen alrededor de las 14.30 (y comiendo en el colegio durante unos 40 minutos a media mañana; y no en casa después)
Es decir, se levantan de día o casi, con el sol asomando. Y cenan una hora y media o dos horas tras hacerse de noche. Y aquí nos levantamos y vamos o van de camino al colegio siendo aún de noche.
Es lo de… » ver todo el comentario
Según este estudio, poco menos y se debería vivir en una sociedad Mad Max, ya que prácticamente todo el mundo ha tenido estos horarios en su vida escolar. Y la cosa está jodida, pero no veo yo Mad Max por la calle...
Entrando una hora más tarde seguramente esto no pasaba. Yo entraba a las 8:15. Asi que me tenia que levantar una hora antes para ir.
Es que si hacemos otra alternativa, va a haber quejas por otra cosa. Todo tiene sus contras. Siempre habrá quejas.
Otra cosa es que no nos guste el horario español, que puede ser, pero esa es la hora normal de todo el mundo no solo de los chavales que van el instituto,
La jornada partida funciono durante muchos años no se porque los padres votaron por jornada continua..
¿Se han dado cuenta que en los comedores escolares se hacen turnos? No hay comedores para 500 ó 300 alumnos.
Así que o alguien come a las 12h o la mitad de gente continua comiendo a las 14h.
Cita institutos de Cataluña que lo están aplicando, ¿Alguien que sepa que horario real tienen?
Los estudios que citan son extranjeros, porque horario solar y hábitos de comida son completamente distintos y no sé si aplicables.
Joder, si es lo mejor, al menos tienes la tarde, veo peor dividir y salir a las 7 de la tarde..
A ver, mis padres trabajaban los dos y llegaban a las 8:30-9:00 a casa. Nosotros salíamos del instituto a las 14:30. Nos ocupábamos de hacer los deberes y de estudiar. Nuestros padres no tenían que estar encima de nosotros todo el rato, es más no nos preguntaban si habíamos hecho los deberes, simplemente nos preguntaban si nos iban bien las cosas en el instituto. Además… » ver todo el comentario
Aquí en Valencia ya lo hacen en infantil y primaria. Todo para que los profesores no vayan por la tarde al colegio.
Yo defiendo un sistema educativo público pero por experiencia este es cada vez mucho peor y la culpa no es sólo de los políticos, los profesores cada vez menos involucrados y más pensando en vacaciones, y eso que tienen mogollón.
Gracias por aclararme una incógnita que tenía desde hace tiempo.
Yo en su día estudiando EGB entre 7º y 8º de repente se cambiaron todos los horarios de entrada desde las 9 a las 8 por lo que a muchos alumnos que teníamos que levantarnos a las 8 de repente tocaba levantarse a las 7. Al final lo único que pasaba es que de tener alumnos descansados y "contentos" en clase se pasó a tener alumnos reventados, otros malhumorados, algunos llegando tarde y en general con pocas ganas de… » ver todo el comentario