El estado alemán de Baja Sajonia fue testigo de un aumento del 10,4 por ciento en la delincuencia en el momento álgido de la crisis migratoria, según un estudio. Los autores del estudio dijeron que la edad...
|
etiquetas: inmigrantes , crimen , estudio , ciencia
Si una sociedad madura se abre a la entrada de un grupo poblacional relativamente numeroso, fundamentalmente de varones jóvenes, con escaso arraigo emocional con la sociedad de acogida, relativo desconocimiento de las leyes y costumbres, niveles de renta muy por debajo de la media de esa sociedad y que provienen de sociedades desestructuradas con altos niveles de violencia, si no es que los han ejercido ellos mismos, es muy probable que la tasa de delincuencia se eleve de forma significativa, por una mera cuestión estadística.
Pero vamos es un estudio que viene a determinar lo que cualquier persona que tenga que coger el metro cada dia en cualquier capital alemana ya sabe. Sabiendo como sabe que es un error meter a todos los inmigrantes en este saco, cosa que más de uno sin siquiera leer la noticia hará basandose en ese titular.
<<The study's authors claimed that part of the increase was due to the fact that violent crimes committed by migrants were twice as likely to be reported compared to those committed by German nationals.>>… » ver todo el comentario
Venga, dejaré por aquí el texto del artículo traducido, por si acaso alguien, sin darse cuenta, lo lee y le da por pensar:
Un nuevo estudio sugiere una relación entre el aumento de los delitos violentos denunciados en Baja Sajonia y un aumento significativo de las llegadas de inmigrantes al estado.
Según el estudio, realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich y financiado por el
… » ver todo el comentario
Suponiendo que eso le interese a alguien, claro. A mí, desde luego, no me interesa lo más mínimo entrar en ese debate en este momento.
Es conocido por publicar un estudio engañoso donde inflaba los datos del número de jóvenes de extrema derecha en Alemania: www.sueddeutsche.de/politik/rechtsextremismus-unter-jugendlichen-schli
Lo más probable es que pretenda usar el dato de crimen para promover políticas de reunificación familiar masiva (bajo la teoría de que esto… » ver todo el comentario
Sus afirmaciones no me sirven si no están basadas en datos.
El problema de los otros estudios es que no se explica nada sobre ellos, ni sobre si se basa en el mismo tipo de inmigrantes ni en nada. No es lo mismo la inmigración de europeos a Alemania que los que vienen en este estudio.
Factores contribuyentes
Otro factor que contribuyó a la correlación de los autores fue la edad de los migrantes. Según el estudio, los hombres de entre 14 y 30 años de edad son más propensos a cometer delitos violentos que los de otras edades.
El estudio indica que el grupo de edad de
… » ver todo el comentario
Otros factores explicativos son la falta de arraigo social, que hace que ante la pobreza no haya amparo en un grupo social y familiar, ni elevados costes en pérdida de vínculos, lo que aboca en mayor medida al delito que en un pobre autóctono.
Y por otra parte tendríamos el desconocimiento y la desconfianza… » ver todo el comentario
Por eso me da tanta rabia cuando veo imágenes de poblados o asentamientos, campamentos de refugiados o zonas de otros países o el nuestro, comidos por la basura. Eso no es ser pobre, eso es no ser limpio, ni siquiera a unos mínimos que nos parecen aceptables.
Nuestra sociedad nos socializa desde pequeños, a vivir en conjunto y armonía de forma pacífica unos… » ver todo el comentario
Es que me da pereza leerme ese tochaco que me has puesto...
#5 El problema está en considerar que, usando los datos de ese estudio, se saque que la inmigración y la delincuencia van de la mano.
Y ahí le estás dejan un discurso muy bueno a los racistas.
Y los asiáticos no siempre fueron los más ricos, al llegar a América normalmente eran pobres y alcanzan los estratos de ingresos más altos en una o dos generaciones. Aquí el dinero no tiene mucho que ver. Es venir de culturas retrógradas y atrasadas del tercer mundo.
Otra cosa es hacer un poco de pedagogía de que eso no implica que todos o que ni siquiera una parte significativa de los inmigrantes van a delinquir, además de poner medidas adecuadas para reducir esas tasas de delincuencia.
Pero creo que a la larga el mensaje buenista de no, los inmigrantes ni delinquen, sol ova a ser contraproducente.
Por ahí había leído que esta gente nunca dice de dónde vienen y, aunque lo dijeran, ¿qué país en su sano juicio los querría de vuelta?
A menos que hagas un sistema por puntos duro que deje fuera al 90%, como hace Canadá, donde los inmigrantes tienen que probar que tienen las habilidades requeridas por el estado canadiense. Y eso significa expulsar a la mayoría de los que han venido cruzando la frontera alemana sin seguir los cauces legales.
Ese mensaje no existe. Nadie ha dicho que los inmigrantes no delinquen.
por ejemplo:
Es conocido por publicar un estudio engañoso donde inflaba los datos del número de jóvenes de extrema derecha en Alemania: www.sueddeutsche.de/politik/rechtsextremismus-unter-jugendlichen-schli
La propia noticia que enlaza (que es el enlace de citación de la página de wikipedia que usa en principio, la cual no entiende) comienza con:
Das
… » ver todo el comentario