Portada
mis comunidades
otras secciones
Aunque estoy en un 90% de acuerdo con lo que dice Ainara. El tema de las descargas y como solucionarlo, no me convence. Es más fuera de que yo defienda las descargas, si por mí fuese haría lo posible para que todos los artistas, cobrasen un sueldo. Pero con una licencia global, se daría la paradoja de que autores que crean bajo copyleft, pagasen a autores con copyright, por el mero hecho de estar en Internet. Ya que se supone que esta Licencia General Global, se pagaría entre todos, aunque no usases o descargases su música. Algo que no me parece muy lógico.
Yo por ejemplo llevo sin escuchar, comprar y descargar música comercial años, como mucho algo escucho en Youtube, para aprender a tocar en piano y siempre son temas de bandas sonoras. Pero vamos, de lo que sale en "Los 40" y otros parecidos ni por asomo.
Otra cosa con la que no estoy de acuerdo con Ainara, y no porque no se disfrute con la cultura. El negocio de la cultura, no deja de convertir a la cultura en meros productos (incluídos los propios artistas). Es curioso que se quejen a veces de las descargas y no tengan ese mismo cabreo o enfado con los contratos leoninos que les hacen. No en vano no dejan de ser como muchos trabajadores en empresas que los explotan y no protestan por miedo a perder ese trabajo.
Otro tema siempre se habla de que el público no reconoce al artista o si no se respeta la cultura. ¿Algún artista se ha parado a pensar que el público ese que tanto supuesto daño le hace es la clave para que siga actuando y es más que muchas veces tienen que hacer un gran esfuerzo económico, para pagar ese caché enorme que tienen y a veces ciertos privilegios?. En general ¿Se ha parado a pensar el artista de turno si no es él o ella quienes faltan al respecto al público?. Todo esto sin entrar en los salarios en cada país, IVAs culturales y similares.
Salu2