La Enfermedad de Alzheimer (EA) ha cobrado gran importancia en los últimos años y se caracteriza por su naturaleza degenerativa y evolución progresiva, que repercute en las funciones cognitivas (memoria, atención, resolución de problemas…) y en el comportamiento. Esto afecta a todas las parcelas del día a día de quien lo padece, por lo que se necesita personas que lo supervisen y acompañen. Este artículo se centra en el papel del cuidador, dando pautas y consejos para superar la situación a la que muchas familias se deben enfrentar.
|
etiquetas: alzheimer , cuidador , demencia , resiliencia
Cuidar a esa persona y darte cuenta de que cuidarla no te hace feliz. Llegar a dudar del amor que tienes a esa persona porque, piensas, si el cariño fuera verdadero, cuidar de ella debería llenarte de íntima satisfacción y tú te sientes cada día más hundido y miserable.
Un proceso muy largo que culmina… » ver todo el comentario
Estoy a punto de terminarr de leer mi último libro, EL AMOR TE HACE INMORTAL. Al empezar a leer este libro pude sentir el dolor del alma, del corazón, no tendría lágrimas que llorar risas que reir al ver pasar el tiempo.
Que dolor siento, sabiendo que la vida es solo un vacío de recuerdos, ¿que son los sentimientos?, nada, no existen si no existen los recuerdos, ¿podre amar?, ¿podre querer?, ¿podre sufrir?, sentir, llorar, reir, sufrir, pero si no tengo… » ver todo el comentario