El día amanece, un 7 de mayo de 1823. Desde el segundo piso de su casa, convertida en observatorio amateur, Heinrich Olbers da los últimos retoques al artículo con el que dejará su nombre en la historia. Aquella noche histórica terminó con un magnífico amanecer, y condujo a la revelación de una paradoja. Esta paradoja, que otros ya habían señalado, cautivará a generaciones de investigadores y neófitos (entre ellos el poeta Edgar Allan Poe) durante los siglos venideros. ¿Por qué las noches son oscuras si hay un número infinito de estrellas?
Comentarios
Aunque hubiese infinitas estrellas, el universo está lleno de polvo, zonas de acreción no transparentes, distancias muy grandes y de agujeros negros.
En cualquier caso la radiación de fondo si la pudiéramos ver en vez de medirla, en el universo sería de día.
Olbers solo se equivocó en el tipo de luz.
#4 Es más sencillo, el universo se expande, todas las estrellas se separan y se alejan unas de otras y de nosotros.
Cada vez más lejos, en algún momento su luz desaparece, no nos llega, deja un punto negro en el cielo.
Y así eternamente, hasta que todo el cielo sea oscuro.
#1 #2 aquí dan otra explicación
Why is it Dark at Night?
Por que no son infinitas y hay más distancia entre ellas según te alejas, por lo que la oscuridad predomina
#5 Las estrellas no se separan son las galaxias lejanas porque Andrómeda va en rumbo de colision con la Vía Láctea.
Y no hay nada eterno en el Universo.
#7 pero si el universo observable lo estamos mirando en el infrarrojo (y no se ve).
#2 Hay infinitas estrellas, no te limites al universo OBSERVABLE.
No hay infinitas, siguiente