#3También conocidos como escorpiones, los alacranes se reparten en más de mil especies de distintos tamaños, que pueden medir desde menos de diez milímetros hasta más de veinte centímetros.
#3. A alacrán le pasa lo mismo que a "alcancía", que suena demasiado a moro y algunos se sienten incómodos al recordar que tienen raíces comunes con esos de abajo... pero no pasa nada, los del sur no tenemos patrimonio lingüístico que preservar ni lengua cooficial que proteger.
#9 te entiendo, yo soy muy partidario de recuperar cierto vocabulario en desuso por sus raíces andalusíes.
Aunque en este caso, simplemente pensaba que un alacrán era un escorpión más pequeño, no sé porqué. Recuerdo que uno casi me picó de pequeño, que era amarillo y me dijeron: "Es un alacrán, que es un escorpión pequeño" y ahí se quedó
En Galicia los llamamos así.
Atutué'n la janda.
#0. Disculpa el offtopic.
Aunque en este caso, simplemente pensaba que un alacrán era un escorpión más pequeño, no sé porqué. Recuerdo que uno casi me picó de pequeño, que era amarillo y me dijeron: "Es un alacrán, que es un escorpión pequeño" y ahí se quedó
Por lo demás, todo genial
pijamasurf.com/2014/09/estos-escorpiones-diminutos-viven-en-tus-libros