Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 recuerda que el hijo del duque de Feria, imputado por el tema de las comisiones de las mascarillas ni se le conoce trabajo ni tiene dinero en el banco, así que tendría derecho a la subvención, en cambio los que tenemos nómina puede que no porque lo tenemos todo declarado, pasa igual con las becas y numerosas ayudas, así que el problema es cómo controlar que se cumpla de manera justa.
También están los motivos del uso, no es lo mismo subvencionar combustible para ir a trabajar, estudiar o ir al médico, que subvencionar el ocio, pero luego dirán que entonces de qué van a comer los locales de restauración.
Por último está el tema de los límites, se subvenciona igual el coche que consume 5 que el que consume 20 litros, pero eso ya está gravado con el impuesto de matriculación.
En fin, lo más sencillo es no tocar nada, porque además gestionar administrativamente la idea que se propone, no es fácil.
#13 Si el descuento se hace al cliente final después es infinitamente más fácil discriminar quien la recibe.
No os flipéis que esto tiene trampa. A "los colectivos vulnerables" significa quitarle el descuento también a los trasportistas. Y si el trasporte paga más, adivinad a quién repercute eso.
Lo que tendría que hacer el gobierno es limitar el precio y punto. Los productos básicos, y el combustible lo es, no deben estár bajo el libre mercado sino regulados para evitar estos abusos.
Debería gobernar el CNI, supuestamente son los más inteligentes del país
¿Estas son las subvenciones buenas, o también son malas como las de los coches eléctricos? No vienen por aquí a protestar los de siempre con lo de ayudas para coches de ricos.
comentarios destacados