El ministro de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones, José Luis Escrivá, ha decidido aumentar la edad real de jubilación a través de limitar y desincentivar las jubilaciones anticipadas, además de bonificar a aquellos que trabajen más allá de su vida laboral. Mientras, España continúa liderando con diferencia el ránking de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de mayor paro juvenil, con casi un 42% de jóvenes que no encuentran trabajo (la media es un 16,2%).
|
etiquetas: jubilación , paro juvenil , escrivá , ocde
Varios de ellos acabaron trabajando de operadores de Linux y han ido progresando.
Es fácil meterse con algo cuando uno no tiene ni idea o cuando su experiencia personal ha sido mala.
El problema de fondo no es la inmigración, los regulados cubren puestos donde no hay gente capacitada y los irregulares sufren de una desprotección laboral que se acerca a la exclavitud, el problema es la falta de industralización en el sector primario y la modernización-diversificación en el sector terciario.
En España hay 51 millones de hectáreas de cultivo, salimos a más de un millón de hectáreas por persona.
www.agrodigital.com/2019/12/05/la-superficie-agricola-en-espana-se-man
España es el país de Europa con más paro a todos los niveles (con permiso de Grecia) y en el que antes se cubren las ofertas de puestos de trabajo (sin permiso de nadie).
si no hay gente capacitada es porque el trabajo es una mierda. Sin inmigración se verían obligados a mejorar condiciones y salarios en ciertos trabajos o a joderse y no encontrar a nadie.
Que con 20% de paro tengamos que tirar de inmigrantes, legales o no, pero puestos de trabajos "mierdosos" deja de relieve uno de tantos aspectos negativos de la inmigración que los medios de comunicación se empeñan en ocultar, ya que siempre lo venden como si aquello fuese el puto maná.
Cuando yo era jovencillo todos los veranos me buscaba algo para sacarme dinerito, hay mucho vago, pero la culpa no es de los chavales, es de los padres que los tienen ultra protegidos y si el niño quiere algo se le da para que no se traumatice...
Para que vayan a coger fresas habrá que pagarles, que si no, no van.
Grado
Máster
Idiomas
Buscarme la vida con una beca de mierda en otro país
Pues que las únicas opciones que tenga aquí sigan siendo recoger fresas y trabajar de camarero
Crecimos formándonos para un mercado que no es el real, y esto solo va a peor.
Bueno, también está el hecho de que trabajos de mayor cualificación, como la informática, se paguen en su mayoría peor que otros básicos.
Y en base a esa corrupción pueden traer extranjeros a mansalva como bien dice #18
Donde has vivido los ultimos doce años?
Yo conozco un par de marroquíes que por 600 euros al mes se pasan de 10 a 12 horas diarias y mañanas de sábado cortando pinos.
Poco antes de la pandemia el jefe les obligó a hacerse autónomos.
Yo mismo atravesé una época difícil y fui a una empresa de limpieza donde estuve un año sin contrato y otro año firmando 1200 y cobrando 900, más de 50 horas a la semana, algunas incluso más de 60, sin vacaciones...
Y al final aún tuve que pasar por… » ver todo el comentario
Más mitos de la ultraderecha que se asumen todos los días como si fueran algo real. Teorías de la conspiración en estado puro. Los únicos inmigrantes que ocupan puestos de trabajo lo hacen de forma ilegal en el campo en mierdas de trabajos de temporada que los nacionales no quieren ni saber que existen y cuando pillan al dueño de los campos… » ver todo el comentario
En la construcción cobraba 1800€ al mes, más casi 300€ los findes que había que trabajar, mas dos pagas extras. Siempre cobré eso, desde el principio. Había compañeros extranjeros (de Argelia, de Polonia...) que cobraban lo mismo que yo. No éramos trabajadores cualificados y mi formación no tenía nada que ver con el trabajo que hacía.… » ver todo el comentario
Al acabar la entrevista:
-Bueno, pues ya empiezas.
-¿Ahora mismo? Yo venía sólo a la entrevista.
-Ah, bueno, pues si quieres mañana...
-No, si es que no me interesa.
Se quedaron con una cara que era un poema. No están acostumbrados a que se les diga que no.
Hice bien, porque encontré algo mucho mejor al mes siguiente.
Que por supuesto no deberían de haber traído.
¿No te da verguenza mentir tan descaradamente?
Si te refieres a que ENTRAN inmigrantes, no es algo opcional. Ademas, tu el problema que tienes es que sean POBRES, no inmigrantes. Seguro que de un jeque no te quejas, este legal o ilegalmente....
Al menos disimula, para evitarnos la verguenza ajena de escuchar tus majaderias sin venir a cuento, clasista de mierda.
Que todos tus comentarios van en el mismo sentido, siempre contra los mas debiles e indefensos. Bien debes de lamer el escroto de los poderosos. O me vas a contar que los inmigrantes despojan de los recursos al pais mas que el Banco Santander o la Iglesia catolica?
Yo mismo estoy viendo que me sale mejor dedicar un año a preparar algo de A1 o A2 y trabajar 20 años más que las ofertas que estoy viendo que tienen ya fecha de caducidad (asciende a director o te echamos en 3 años)
Soylent green
Si tuviéramos un 5% de paro los salarios subirían por sí mismos; oferta/demanda. Si pierdes el curro no pasa nada porque hay una demanda constante de trabajadores. Estamos en el puesto setentaypico de la OCDE en facilidad para crear empresas.
Mira si no por ejemplo a Suiza (ejemplo típico): no tiene SMI y despido libre pero allí todo quisqui tiene trabajo y cobrando un pastón; los impuestos son bajísimos y aún así recaudan más que nosotros.
Lo que vienen a ser una extensión de las prácticas y para todo tipo de trabajos.
Hay sectores en Suiza con salarios mínimos establecidos en convenios.
Y bueno, no quería decir OCDE, quería decir el mundo.
Hoy tenía mucho curro (acabo de salir) y no he podido contestar colo me gustaría
Porque si no vende sus productos o servicios...
Primero tiene que existir consumo..Luego viene la.creación de empleo.
El país cuesta abajo y nadie va a mover un dedo para mejorar las cosas.
Hoy día apenas hay oferta y si hay mucha demanda de trabajo.
Los que iban a asaltar los cielos...
Lo que tiene sentido es flexibilzar el mercado laboral para que los chavales puedan empezar a trabajar.
Debería ser la principal prioridad del Gobierno.
Sino.quieres, no.contrates. Si haces algo ilegal CAÑA.
Esa es la.receta. Y funcionaría,.no lo dudes. A los pagos en B, megasanción. Al incumplimiento de horarios y SMI megamulta. Inspección fuerte e implacable.
Algo harías.
Mejores condiciones para las empresas, facilidades para despedir y contratar. Facilitar el emprendimiento y en general la creación de empresas.
MEJORAR LA EDUCACIÓN; hacer que los chavales salgan del FP sabiendo trabajar.
Las empresas ya no quieren formar a nadie y eso que cada vez son más específicos los trabajos.
Eso de salir sabiendo trabajar no existe, existe la motivación y no se motiva a nadie diciéndole que trabaje duro, pero 6 meses gratis y que después contrato a otro eso si,… » ver todo el comentario
De hecho los trabajos temporales duran años
Libertad plena.
Por otro lado, la estrategia de flexibilización se ha demostrado muy mala precisamente en España: después de décadas yendo a más flexibilización tiene el peor o casi peor mercado laboral del mundo civilizado, un invierno demográfico y una economía que se resiste a crecer.
A estas alturas de la película hace falta haberse quedado muy desfasado para seguir pidiéndolo. O tener intereses egoístas en el tema.
Y si un chaval de 20 no trabaja es porque sus padres lo mantienen, porque robando todos no están
Si lo buscas los encuentras.
El que se interesa y pregunta cuando empieza un curso que le interesa y se apunta a uno en concreto, sí.
Varios de ellos acabaron trabajando de operadores de Linux y han ido progresando.
Es fácil meterse con algo cuando uno no tiene ni idea o cuando su experiencia personal ha sido mala.
Ahora resulta que nos toca doblar el lomo hasta los 70 para mantenerlos.
No se pisan, no hay competencia por el puesto. En realidad, se complementan.
Otro tema son aquellos que se quedan obsoletos. Pero en ese caso no suelen tener ofertas para prorrogar su vida laboral, sino todo lo contrario.
- Mantienes cotizando a la gente que (en teoría) tienen los sueldos más altos.
- Evitas que los jóvenes acumulen muchos años cotizados con lo que o cobran menos de pensión o se ven forzados a trabajar más allá de la edad de jubilación.
Es un plan sin fisuras para el estado!
WTF
La dificultad está en tener 35.años cotizados a los 65. Las pensiones futuras si no se.cambia algo serán.míseras.
Si combinas la formación y la experiencia laboral tendrás gente mas preparada al acabar y con un curriculum que ayudara a lograr un empleo.
También en la formación básica debería cambiarse los métodos. Una sistema educativo basado solo en pasar un examen y adiós a preparar el siguiente que del primero ya no me… » ver todo el comentario