El Pleno del Tribunal Supremo ha acordado este martes volver a la doctrina que establece que son los clientes, y no la banca, la que debe afrontar los gastos derivados del pago del impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas. Según avanzan fuentes jurídicas a El Independiente, la decisión se ha adoptado por 15 votos a favor y 13 en contra en medio de una gran división del tribunal.
|
etiquetas: hipotecas , tribunal supremo
Descrédito histórico de la justicia española. Peor que cien sentencias de Estrasburgo juntas.
Tú fuiste el primero en hablar de Estrasburgo.
ah vale tu comentario va en el hilo sobre Otegui, esto va sobre la banca que te lías toma metelo aquí www.meneame.net/story/estrasburgo-condena-espana-vulnerar-derecho-oteg de nada
No patalees cuando alguien rebata un argumento con datos.
Si quieres puedes devolverme el negativo en este comentario, o te doy algún positivo por ahí, como prefieras
Terrorismo judicial, mediático y partitocrático.
M. Rajoy hace unos días:
yo soy de la banca.
Menudo sinvergüenza
Si vamos a ver gráficos, veámos estos también, aunque no sean del TEDH, dicen algo de la justicia española...
España, a la cola de la Unión Europea en independencia judicial
www.elmundo.es/espana/2017/04/10/58ebd6ebca47415f488b460c.html
El nivel de independencia judicial de España, por debajo del de Kenia, China o Arabia Saudí
www.segre.com/es/noticias/panorama/2017/10/18/el_nivel_independencia_judicial_espana_por_debajo_del_kenia_china_arabia_saudi_30636_1106.html
El Reino de España en el puesto 58 del Ranking Internacional de Independencia judicial
arainfo.org/el-reino-de-espana-en-el-puesto-58-del-ranking-internacion
c/c #3
www.lavanguardia.com/politica/20180125/44279443352/el-tribunal-de-estr
O sea, lo que tú das como condenas, en realidad son dictámenes, de los cuales 5 son condenatorios (condenas) y uno absolutorio. Sería interesante ver la estadística de condenas/sentencias en otros de los países de los que hablas, porque hasta ahora lo que parece es que los españoles denunciamos poco ante Estrasburgo, no que Estrasburgo nos de poco la razón.
www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9217441/06/18/Espana-entre-lo
En efecto, los españoles acudimos menos a Estrasburgo que el resto de los europeos...te recuerdo que un requisito para acudir a el TEDH es haber agotado la vía judicial en el país de origen...y no todo el mundo tiene dinero para costearse 4 juicios (con posibles condenas a costas) para que 15 o 20 años después te den la razón.
Pero eso no es como para sacar pecho...
Despues seran liberados por eo TEDH.
Yo no se ni para q hay jueces: todos sabemos lo q va a pasar antes de los juicios...
Es de los episodios más penosos y sonrojantes que recuerdo.
Se ha consumado el pucherazo.
Nos habíamos hecho ilusiones pero, menos mal que el sistema judicial funciona y protege a los Ciudadanos Importantes.
Poco a poco vamos siendo más súbditos y menos ciudadanos.
Estamos aquí para producir riqueza y que los de arriba la disfruten.
Así que a pagar, pringaos!!!
No se te ocurra pedir que te paguen al menos la vaselina, TAMBIÉN NOS LA TENEMOS QUE PAGAR.
- Si desde el principio lo hubieran pagado los bancos las hipotecas hubieran sido también mas caras, mantendrían el margen de beneficio.
- Si ahora lo aplican sin retroactividad las nuevas hipotecas serán mas caras.
- Si lo aplican con retroactividad las nuevas hipotecas serán mas caras aun que en el caso 2 y se pondrán mas comisiones para recuperar la pasta perdida, y al final pagaríamos entre todos lo que se han ahorrado los que tenían hipoteca.
¿Que opción te gusta más?
Los ciudadanos lo tenemos sencillo: no compras casas y alquilar más. Y dejarnos de tantas boberías con la idea de tener una casa cuando durante 40 años será del Banco... para luego acabar de pagarla con 65 y a los 70 te da un infarto.
Y menos con el enorme parque de alquiler que acumulan los bancos. Eso es otra forma de darles la victoria.
m.elblogsalmon.com/entorno/los-espanoles-somos-mas-ricos-que-los-alema
Los españoles somos más ricos que los alemanes, según el BCE... Las razones que justifican estas cifras tan dispares son muy simples: en Alemania, la mayoría de sus ciudadanos no son propietarios de sus viviendas, sino que viven de alquiler. En España, sin embargo, la cultura de la propiedad está mucho más arraigada y la gran mayoría de sus ciudadanos son dueños y señores de sus viviendas.
La mejor medida a nivel político que se podría hacer, sería crear una banca pública. Una banca que no busca millones de beneficios anuales, sino un balance cero siempre invirtiendo los beneficios en rebajas de interés, quitar comisiones, mejorar la atención al cliente, y en definitiva, que realmente mire por el ciudadano.
En fin, seguiré soñando...
Por mucho que limites el precio del alquiler en el barrio de Gracia de Barcelona, por ejemplo, al final hay x pisos disponibles. La gente tendrá que irse igual a vivir a otro barrio o ciudad.
Si no que sea realmente tuya, que puedas decorarla a tu gusto, que puedas reformarla a tu gusto y que no te echen cuando se acabe el contrato. O que pagues siempre lo mismo y no te suban el alquiler 200-300 € por que si. O que puedas tener animales si quieres. O los muebles que a ti te gusten. Vamos, que puedas hacer con ella lo que quieras, por que es tuya, y no solo lo que quiera el arrendador.
No todos los sitios son Madrid y precios de Madrid. Alquilar para trabajos temporales si, pero si tienes estabilidad económica, la compra es mucho mejor a largo plazo.
El problema es que la banca nos demuestra sin pudor (día sí y día no) que presiona, influye e incluso a veces doblega a los distintos poderes del estado.
Puestos a hacer suposiciones, tan válida es la mía como la tuya.
Y los inversores (bancos, fondos, especuladores.. ) encantados de incar el diente a lo que más rentabilidad les da.
¿Qué edad tienes?
Y dejarnos de tantas boberías con la idea de tener una casa cuando durante 40 años será del Banco
La media está en unos 20 años.
www.abc.es/economia/inmobiliario/abci-cuanto-tardan-espanoles-media-pa
para luego acabar de pagarla con 65 y a los 70 te da un infarto.
O vivir hasta los 90 y tener que seguir pagando el alquiler durante 25 años más ..
Haber razonemos, la hipotecas terminas de pagarla a los 65 (segun tu teoria que me parece que has pecado mucho de axageracion)
El alquiler hasta que espiches, o sea que en ese caso segiria siendo mejor la hipoteca.
En toda una vida pagando alquiler quizá se hubiera podido comprar 2 o 3 pisos y no estaría corriendo el peligro de acabar siendo un sin techo.
Tiene mucho sentido.
amp.20minutos.es/noticia/3484410/0/rebajan-tres-anos-fiscalia-pena-acu
"Lex iniusta non est lex" San Agustin.
"Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer" Mahatma Gandhi
No hombre, hay que seguir comprando casas. Lo que no hay que hacer es pedir hipotecas. Estás de alquiler hasta que has ahorrado lo suficiente, y luego a tocateja. Verás la gracia que le hace a los bancos. Yo lo tengo claro, no me hipoteco ni muerto.
qué beneficio saca, pagar duros por 4 pesetas?? y el banco, no saca beneficio? por intereses.... hasta de los gastos que se le presuponen saca beneficio......
www.meneame.net/story/podemos-convoca-gran-movilizacion-contra-decisio
Aunque supongo que te referías a sindicatos o partidos políticos a los que el stablishment llama serios
Lo que ocurre es que el cadáver huele cada vez mas.
Da igual que pagase el banco el impuesto, o bien dejaría de dar hipotecas o bien el que pide la hipoteca tendría que pagar una comisión de apertura más alta.
Todo el asunto trata de un impuesto que pone la Administración por registrar la hipoteca. La Constitución solo hace que hablar del derecho a la vivienda pero después es una de las cosas con más impuestos que existen.
Todo esto es tan fácil como que el Parlamento cambie la ley y bajen o eliminen el impuesto.
Es una falsa esto que vivimos. Pura venezuela es lo que han creado el gobierno que tenemos ahora, y no los esloganes asustaviejas que sueltan.
Eso mola.
Lo q no se es para q pagamos sueldos de jueces si las sentencias estan escritas antes de los juicios...
TRAIDORES
VENDIDOS!!!
Esto también significa viva el rey ¿no?
Sinceramente, Franco y la Iglesia me importan un pito, pero que nos roben a mano abierta, y con el consentimiento de Podemos/PDECat/ERC/PNV si me toca las narices.
Iglesias, menos tocar los cojones a la Iglesia y con Franco y mete mano a tu socio que nos está jodiendo a todos.
Gusticia:
Del lat. gustus y del lat. iustitia.
Aquello que debe hacerse según derecho o razón y que solo favorece a los poderosos; pena o castigo público a los ciudadanos corrientes.
(preferentes, cláusulas suelo, ahora los impuestos éstos.... menuda imagen están dejando ante TOOOOODOS sus potenciales y posibles clientes...)
La desesperación les ha ayudado a encontrar nuevas vías para explotar al cliente, así que no dudes que la broma no va a ser gratis.
Y entonces, cuando la vivienda te suponga el 150% del sueldo y tengas que alquilar una habitación entre 6, los hipotecados respirarán aliviados porque a ellos les saldrá "casi gratis" en comparación
Mientras tanto:
www.publico.es/sociedad/joven-afronta-3-anos-prision-robar-bocadillo-t
Puto asco de sistema judicial, porque justicia en este pais de pandereta no existe.
(pero añadiendo un ridículo más a la lista en la justicia española
Fin de la cita.
Por pedir pues vale pero milagros a Lourdes.
Pensaba que iban a dictar a lo Salomón...algo del tipo lo paga el banco mientras haya hipoteca y que el comprador se la pague al saldar la deuda (cuando ya es verdaderamente suya).
Pero no. La realidad superó a la ficción (¿cuánto dinero tiene la banca prestados a esos jueces?).
A ver si hubiera suerte y se lía un pollo bueno, que me aburro a ratos.
Creo que es de interes público tenerlos identificados para que la gente les "comparta" también su opinion.
De mi parte les dadría una buena opinion con la mano abierta.
Tienen el poder económico, así que son los que mandan, les basta con amenazar para obtener lo que quieren.
Es tan fácil como que el Parlamento elimine el impuesto o los partidos políticos que están diciendo gilipolleces ahora mismo por la tele pidan eliminar el impuesto o modificar la ley y que ponga que debe pagar el banco.