Actualidad y sociedad

encontrados: 592, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
27 clics
Barcelona suma 16 noches tórridas consecutivas: el Raval no baja de los 25 grados desde el 19 de junio

Barcelona suma 16 noches tórridas consecutivas: el Raval no baja de los 25 grados desde el 19 de junio

Esta ola de calor no ha dejado solo altas temperaturas diurnas y Barcelona también activó la alerta por noches tórridas, ya que la pasada semana se esperaban valores de 27 y 28 grados, que son aquellas donde las temperaturas están por encima de los 25 grados centígrados. En la ciudad condal no se había registrado ninguna noche con estas temperaturas antes de 2003, algo que ha cambiado radicalmente en las últimas dos décadas.
15 4 1 K 147
15 4 1 K 147
10 meneos
37 clics
Asturias registra la temperatura más baja de España con 8,1 grados en Vega de Urriellu

Asturias registra la temperatura más baja de España con 8,1 grados en Vega de Urriellu

El Principado concentra cuatro de las diez mínimas del país en una jornada marcada por cielos nubosos, lluvias en la cordillera y aviso amarillo por tormentas en Picos de Europa
6 meneos
40 clics
¿Muere más gente de calor o de frío?: el cambio climático redefinió el riesgo -

¿Muere más gente de calor o de frío?: el cambio climático redefinió el riesgo -

A medida que el planeta se calienta, la relación entre la temperatura y las tasas de mortalidad está cambiando de manera desigual, afectando más gravemente a los países más pobres, que no cuentan con los recursos para enfrentar temperaturas cada vez más elevadas
9 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrileños se acercan a disfrutar de la zona de baño de Madrid Río  

Buscando el "fresquito" que contrarreste las altas temperaturas de la capital.
15 meneos
28 clics
La boya del Cabo Peñas (Asturias) marca su temperatura más alta registrada en junio

La boya del Cabo Peñas (Asturias) marca su temperatura más alta registrada en junio

La temperatura del agua ha superado los valores máximos registrados para el mes de junio tanto en el mar Mediterráneo como en el Cantábrico, según datos de las redes de medición de Puertos del Estado facilitados hoy en un comunicado, que confirman la información adelantada el martes por la Agencia Estatal de Meteorología. En el caso del Principado, la boya de Cabo de Peñas, marcó su temperatura máxima para junio con 20,97 ºC el pasado día 27 de junio.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
29 meneos
530 clics

El origen de 'Volutus': la extraña nube tsunami que sorprendió a los bañistas en las costas portuguesas

La costa portuguesa presenció un extraño fenómeno. El vídeo muestran lo que parece ser un enorme tsunami aproximándose a la playa, peross un tipo de nube muy poco común que se suele producir en zonas muy concretas de la Tierra. Se extienden longitudinalmente frente a la costa y avanzan, imponentes, hacia ella. Se llaman 'volutus' y su origen es el mismo que el de la brisa marina: diferencia de temperatura entre el agua del mar y el aire sobre la tierra. [ Video en YouTube (La Vanguardia): www.youtube.com/watch?v=sZbGCfHZjCs ]
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
23 meneos
21 clics
Junio acaba con 380 muertes achacables a altas temperaturas, 102 durante la ola de calor

Junio acaba con 380 muertes achacables a altas temperaturas, 102 durante la ola de calor

El mes de junio, el más cálido desde que hay registros en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha dejado 380 muertes atribuibles a las altas temperaturas, de las que 102 se han producido desde el pasado sábado, cuando arrancó la primera ola de calor del verano, que aún sigue, según ha informado EFE.
19 4 0 K 129
19 4 0 K 129
395 meneos
662 clics
La temperatura del agua del Mediterráneo llegará a 30 grados este verano y pone en riesgo especies y el ecosistema marino

La temperatura del agua del Mediterráneo llegará a 30 grados este verano y pone en riesgo especies y el ecosistema marino

La temperatura del mar Mediterráneo ya está, de media, dos grados por encima de lo normal para estas fechas, alcanza ya los 26 grados. La previsión es que en julio se llegue a 28 grados, y según avance el verano hasta 29 o 30.
173 222 0 K 593
173 222 0 K 593
433 meneos
824 clics
España supera su récord de temperatura máxima para un mes de junio desde que hay registros: Huelva alcanza los 46 ºC

España supera su récord de temperatura máxima para un mes de junio desde que hay registros: Huelva alcanza los 46 ºC

España ha superado su récord de temperatura máxima en el mes de junio después de que se hayan registrado 46 ºC en el municipio onubese de El Granado, fronterizo con Portugal, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
196 237 1 K 575
196 237 1 K 575
27 meneos
90 clics
Barcelona hará un simulacro para ver cómo responde la ciudad si estuviera a 50 grados

Barcelona hará un simulacro para ver cómo responde la ciudad si estuviera a 50 grados

Para elaborar este plan, Barcelona ha analizado las medidas adoptadas para combatir el calor en ciudades como Nueva York, París, Londres o Atenas. En el caso de concreto de Barcelona se prevé reforzar algunas de las actuaciones que ya están en marcha. Por ejemplo, extender los lugares de estancia frescos, como los refugios climáticos, que para este verano la ciudad cuenta con 400 espacios, 26 más que en el 2024. El aumento de los puntos de sombra es otra de las acciones. El gobierno municipal espera haber acabado este mandato instalando toldos
23 4 0 K 131
23 4 0 K 131
32 meneos
31 clics
La temperatura mundial aumentó 1,24 grados entre 2015 y 2024

La temperatura mundial aumentó 1,24 grados entre 2015 y 2024

La temperatura media mundial aumentó 1,24 grados por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024, según un equipo internacional de científicos.
26 6 2 K 148
26 6 2 K 148
16 meneos
21 clics
Mayo de 2025 rompe todos los récords de temperatura según Copernicus

Mayo de 2025 rompe todos los récords de temperatura según Copernicus

El mes de mayo 2025 vuelve a ser de récord. La temperatura media global de la primavera boreal de 2025, fue la segunda más alta registrada, 0,59 °C por encima de la media de 1991-2020, y solo más fría que la primavera boreal de 2024.
13 3 1 K 135
13 3 1 K 135
20 meneos
128 clics

España será el epicentro de “temperaturas inhumanas “ (eng)

Se espera que las temperaturas se disparen hasta unos sofocantes 42 ºC en algunas zonas del interior de Andalucía, mientras que en zonas costeras como Málaga, Marbella y Alicante se prevé que se alcancen los 30 ºC. Los meteorólogos advierten de "temperaturas inhumanas" acompañadas de condiciones de sequía extrema a medida que se afiance un sistema anticiclónico.
18 2 5 K 152
18 2 5 K 152
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los termómetros en las aulas de Madrid siguen llegando a los 30 grados pese a ocho años de denuncias. MURO POROSO EN MODO LECTURA

Los termómetros en las aulas de Madrid siguen llegando a los 30 grados pese a ocho años de denuncias. MURO POROSO EN MODO LECTURA

Ya no son noticia los mareos o desmayos por el calor en los centros educativos, que llevan años colándose entre los titulares cuando empiezan a subir las temperaturas. Lo que sí es que la situación continúe. Una de las primeras veces que se habló del tema fue hace ocho años, cuando CC OO recibió por primera vez varias denuncias al respecto. “Llevamos con denuncias sobre calor desde el 2017 y hemos recibido cientos desde entonces”, cuenta María Antonia Jiménez, secretaria de salud laboral de la Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid.
15 meneos
15 clics
Reino Unido registra su primavera más calurosa y soleada, con un 43% más de sol de lo habitual y lluvias mínimas

Reino Unido registra su primavera más calurosa y soleada, con un 43% más de sol de lo habitual y lluvias mínimas

La primavera de 2025 ha sido la más cálida registrada en el Reino Unido desde que comenzaron los registros en 1884. También ha sido la más soleada, con 653.3 horas de sol, un 43% por encima de la media. Esta cifra supera incluso el récord anterior de 2020 en más de 27 horas. La temperatura media esta primavera alcanzó los 9,5 °C, es decir, 1,4 °C por encima del promedio climático histórico. Además, se rompió ampliamente el récord de temperatura diurna de 1893, que era de 14 °C, con un nuevo máximo de 14,6 °C y siendo también la más seca
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
191 meneos
1147 clics
Aumento de la temperatura mundial: Statista Racing Bar Animation ES

Aumento de la temperatura mundial: Statista Racing Bar Animation ES  

2024 fue el año más cálido registrado desde 1850, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, según sus siglas en inglés) y otras instituciones internacionales de investigación climática, superando el récord de 2023 en 0,10 grados Celsius. En 2023, la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra fue 1,28 grados Celsius superior a la media del siglo XX, de 13,9 grados Celsius. Cabe destacar que los 10 años más cálidos desde 1850 se han producido en la última década, lo que pone de relieve el rápido ritm
79 112 1 K 449
79 112 1 K 449
304 meneos
1967 clics
La temperatura del Mediterráneo se ha disparado 3 ºC en cuestión de 4 días: "no es una buena noticia"

La temperatura del Mediterráneo se ha disparado 3 ºC en cuestión de 4 días: "no es una buena noticia"

Analizamos los datos más recientes de las importantes anomalías térmicas de las aguas del Mediterráneo y los impactos más importantes a corto plazo.
119 185 5 K 462
119 185 5 K 462
16 meneos
27 clics

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

Un estudio publicado en Nature Climate Change afirma que los grupos de mayores ingresos son responsables de una parte desproporcionada del calentamiento global y de los eventos climáticos extremos. Entre 1990 y 2020, el 10% más rico del planeta generó el 65% del aumento de la temperatura global media, y el 1% más rico, el 20%. Esto significa que una persona del 1% más rico contribuyó 20 veces más que una persona promedio.
13 3 3 K 110
13 3 3 K 110
15 meneos
17 clics
El 84% de los arrecifes de coral del mundo sufre un blanqueamiento sin precedentes debido al calentamiento global

El 84% de los arrecifes de coral del mundo sufre un blanqueamiento sin precedentes debido al calentamiento global

Esta situación ha sido catalogada como el evento de blanqueamiento más intenso en la historia registrada, según anunció la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral. Este fenómeno, que comenzó en 2023, se suma a otros tres eventos globales de blanqueamiento que se han sucedido desde 1998, superando el impacto de la crisis que afectó a dos tercios de los arrecifes entre 2014 y 2017. La causa principal de esta crisis se atribuye al calentamiento de los océanos.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
9 meneos
31 clics

El frío extremo en los Estados Unidos podría dejar más de 270 récords de temperatura en más de 25 estados

Más de 87 millones de personas están bajo alerta en Estados Unidos debido al frío extremo. La masa de aire ártico ha provocado un desplome de las temperaturas en estados sureños como Texas. A nivel nacional las temperaturas podrían descender alrededor de 30 °C por debajo del promedio para mediados de febrero. El actual evento invernal no solo ha provocado interrupciones generalizadas, sino que también ha complicado los esfuerzos de recuperación en áreas afectadas por las inundaciones y el paso de otras tormentas invernales.
8 meneos
23 clics
Enero eleva la temperatura de la caldera y se convierte en el más cálido de la historia

Enero eleva la temperatura de la caldera y se convierte en el más cálido de la historia

El aire en superficie ha marcado una media global de 13,23ºC, 1,75ºC por encima de los niveles preindustriales.
8 meneos
125 clics

La llegada de una masa de aire frío hará caer las temperaturas entre 8° a 10° a partir del viernes

El viernes, hará acto de presencia la masa de aire frío, que tumbará los termómetros y sumará sus fuerzas a la posible borrasca en el Mediterráneo, que es la que complica el pronóstico. Así, ”se producirá un descenso térmico acusado, que se notará más en el interior peninsular y especialmente afectará a las temperaturas diurnas que, en algunos puntos, podrán ser hasta 8° a 10° inferiores a las del jueves”, describe el experto Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
22 meneos
23 clics
La subida de temperaturas dejará sin nieve las estaciones de esquí aragonesas antes de 2050

La subida de temperaturas dejará sin nieve las estaciones de esquí aragonesas antes de 2050

Los territorios de montaña deben diversificar sus medidas de adaptación frente al cambio climático, apostando por otras actividades turísticas que transformen las estaciones de esquí en destinos multiactividad durante todo el año. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) en un informe presentado esta semana en el que alertan de que la subida de temperaturas hará que la nieve de las estaciones de esquí aragonesas desaparezca antes del 2050, según las previsiones más realistas.
18 4 1 K 128
18 4 1 K 128
11 meneos
422 clics
El lunes y martes la España peninsular amanecerá helada: una masa de aire frío desplomará la temperatura en estas zonas

El lunes y martes la España peninsular amanecerá helada: una masa de aire frío desplomará la temperatura en estas zonas

Una masa de aire polar continental será la responsable de un inicio de semana gélido en la España peninsular. Se esperan hasta -6 ºC en diversas capitales de provincia y -10 ºC en el Tiempo,
245 meneos
393 clics

Copernicus: temperatura media del planeta subió más de 1,5ºC

2024 fue el año más cálido jamás registrado desde que comenzaron las estadísticas en 1850, confirmó el observatorio europeo. El C3S señaló además al Mediterráneo como "punto caliente" del cambio climático, que se está viendo afectado por una combinación de fenómenos que van desde olas de calor extremo hasta precipitaciones intensas. "Europa se está calentando más rápido que la media mundial...
99 146 0 K 502
99 146 0 K 502
« anterior1234524

menéame