#32 El arte no ha dejado de evolucionar desde sus inicios, incluso dentro de cada movimiento y estilo. Si no, nos habríamos estancado en el arte rupestre. Eso de que el porcentaje de músicos que lo hacen evolucionar es ínfimo no es cierto en absoluto. Hay quienes destacarán más o menos y realizarán aportes más destacables, pero se trata de una evolución colectiva en la que todos ponen su granito de arena. La iA no puede generalizar más allá de su conjunto de datos. Tan solo tiene la capacidad de regurgitar los patrones analizados en su conjunto de entrenamiento, pero no tiene la capacidad de ir más allá y de ser creativa. Nosotros no funcionamos ni de forma parecida.
Pokrovsk era un pueblo que en su mejor momento llego a tener unos 60.000 habitantes.. Rusia lleva año y medio intentando asaltarla, dejandose miles de blindados y varias decenas de miles de hombres. Si esto le pasase a cualquier otro ejercito que se venda como potencia militar, nos estariamos riendo de ese pais por muchos años, pero por misterios de la vida, de Rusia no se rien, sino que alaban esa tremenda hazaña.
Por cierto, todos esos envios promocionados por la misma chupipandi rusoplanista de mnm.
#32 "es ínfimo", como de cualquier obra maestra. Estoy halando precisamente de lo contrario a la producción en masa y para la masa.
que podamos llegar a simular un universo determinista habría primero que demostrar si eso es un problema computable .
A diferencia de otras expresiones artísticas la música es inherentemente abstracta y no una abstracción conceptual por analogía modelable y las reglas/entrenamiento requieren formalizar un modelado estructurado.
Harán muy buenas copias como pueden crear un cuadro pictórico en el estilo que te guste.. pero nunca otro primer Picasso.
#32 Por no hablar de los fallos en los trenes, que no te da cita el médico, la corrupción, la vivienda y los sueldos estancados, problemas de inmigración, problemas ante cualquier catástrofe (COVID, volcán, etc)
Lo peor es que el gobierno es un síntoma más que una causa. La sociedad lleva en declive desde los 80, decadencia liderada por USA y creo que todavía nos queda mucho hasta tocar fondo, cada gobernante es peor que el anterior
#32 Ya he escrito a la Defensora del Lector denunciando el bulo, pero no tengo muchas esperanzas de que hagan caso. En general, en los medios de comunicación no les hace mucha gracia rectificar aunque el bulo sea evidente, y menos cuando se trata de un columnista destacado.
#32 Era un número muy gordo para dar un orden de magnitud. Como mínimo habría que considerar también si haces un uso de los servicios públicos mayor o menor que la media, pasar de individuo a núcleo familiar y meter "superanuación" a lo largo de la vida. Cada una de esas cosas complica mucho el análisis. Por ejemplo, para ir a mi pueblo yo cojo autopista mientras que los que tienen pueblos en otras comarcas aquí tienen autovía así que sé que hago un uso por debajo de la media en carreteras. Ir cuantificando todo eso alarga mucho el cálculo para discutir si es un 15% o un 5%.
Lo que quería señalar es que hay una inversión cualitativa en la narrativa. El 90% de la gente con la que hablo cree que se beneficiaría. Incluso alguno que me dice que no presenta IRPF por no llegar al… » ver todo el comentario