#56 Yo también se datos:
Mejores servicios sanitarios: Navarra (106 puntos), País Vasco (105), Asturias (100) y Castilla y León (95), según el informe anual de la FADSP.
Servicios regulares: Aragón (91), Cantabria (91), La Rioja (91), Extremadura (90) y Galicia (82).
Servicios deficientes: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79) y Madrid (79).
Peores servicios: Valencia (62), Andalucía (66), Baleares (77) y Murcia (78).
#5 Por género lo tienes en el enlace de #0, y sale que mujeres extranjeras han detenido a 334, mientras que nacionales 268.
Veamos, si las mujeres son ~50% de la población total, y las extranjeras son entre un 0% y un 1.7% (total de extranjeros)...
Así con cuatro números rápidos... me puedo equivocar, que alguien me corrija si es así, pero me salen: (334*100/ [0,1.7] )/(268*2)=[ 36.66, +inf ]
Yo calculo que a las mujeres extranjeras se las detiene como mínimo 36.66 veces más que a las españolas en el caso de que todos los extranjeros fuesen mujeres.
Depende del % sobre la población extranjera puede ser mucho más.
Si fuesen un 50% de la población extranjera, hablaríamos de unas 73.31 veces más.
Supongo que eso es lo que querías decir con "análisis por género" ?
#2Junts ha roto todos los pactos. ¿Por qué se iba a hacer lo que ellos quieren si no van a hacer nada para devolver el favor?
Para otra legislatura.
Hace casi exactamente un año, el PSC y ERC firmaron un acuerdo para investir a Salvador Illa como Presidente de la Generalitat de Cataluña en el que se incluía una propuesta para dotar a esta comunidad de un modelo singular de financiación similar al sistema foral de concierto.
Fuente: fedea.net/mas-sobre-la-financiacion-singular-de-cataluna-el-acuerdo-de
Salvador Illa, líder del PSC, ha sido proclamado esta tarde president de la Generalitat en el Parlament [...] por el resultado ya previsto: 68 votos a favor (PSC, ERC y los comunes) y 66 en contra (Junts, PP, Vox, CUP y Aliança Catalana). Puigdemont no ha votado al no haber delegado su voto.
Fuente: elpais.com/espana/catalunya/2024-08-08/el-parlament-designa-a-salvador
#1 ERC tuvo 466.020 votos en la generales de 2023, y obtuvo 7 escaños. Cada escaño le "costó" 66.574 votos.
El PP tuvo 8.160.837 votos, y 139 escaños. Cada uno le costó 59.568 votos.
El PSOE tuvo 7.821.718, y 121 escaños. Cada uno, 64.642 votos.
Ahora repite que los beneficiados con el sistema d'Hondt son los indepes sin reirte...
D'Hondt premia a las dos primeras fuerzas en cada circunscripción, y penaliza a partir del tercero.
Nada que ver con que en unas circunscripciones voten indepe.
Pero que la realidad no te joda el relato.
#195 Mira, otra comparación: En relación a la población total en su país de origen.
la población total de Marruecos es de unos 38,5 millones. El porcentaje de marroquies en España, con respecto al total de marroquíes es de un 2,66%. Es decir, por cada millón de marroquíes, en España hay 26.600 más o menos
la población total de latinoamérica es de 669.46 millones. El porcentaje de latinoamericanos en España, con respecto al total de latinoamericanos es más o menos 0,66%
Diría que en porcentajes con respecto al origen no hay tantos.
Si no te gustan las cifras, y quieres comparar ahora por países, para que no haya tanta diferencia, en porcentaje de venezolanos en españa, que era el segundo mayor que había es de 1,29%, también lejos del de marroquies.
#162 Fallo mio por hacer el todo por una parte, en este caso mi ciudad.
Hay mucha gente pidiendo que se puedan convertir en viviendas los locales comerciales/lonjas. Al final, cada edificio tiene varias lonjas y es imposible que haya negocios en todos. En mi barrio hay lonjas que tranquilamente llevan 40 años como de fábrica. Por el casco medieval muchas de esas lonjas las alquilan los dueños de los bares para dejar los toldos y las sillas y mesas fuera de temporada, aunque a 11 de noviembre siguen montándolas todos los días.
7800 viviendas son muchas, no te creas, ahora mismo en idealista hay 66 pisos en alquiler en mi ciudad, aunque hay alguna más. Lo del incremento del IBI, no te creas, puede ser 100 euros más, pero le sumas la tasa de las basuras, que este año ha tocado subidón y el que viene también... Y ya hay gente que se lo empieza a pensar, aunque sea empadronando a algún hijo o así. En cualquier caso, son viviendas que no van a salir al mercado del alquiler así como así, irá mucho por el boca a boca de conocidos y amigos. Por eso digo que hay alguna más, pero que no se van a anunciar en idealista, por ejemplo.
#1 Me hace gracia que se asocie la inmigración con pateras de marroquíes y subsaharianos, cuando hace ya bastantes años que la mayor parte de la immigración entra por Barajas desde América Latina.
"Cifras de la población residente en España según país de nacimiento a lo largo de 2023: crecen los grupos nacidos en Colombia (+140.961), Venezuela (+80.851), Marruecos (+66.521) y Perú (+56.517)"
#138 Y solo nos costó unos 66.000 millones de rescate bancario! si aquello no hubiera pasado... pues a lo mejor se habría construido pero de una forma mas ordenada. Es lo que tiene no ser adivinos, que nunca sabremos lo que podía haber sido.
En el primer enlace se amortizó la instalación en 2 años. Los años siguentes supone un ingreso de dinero neto para las arcas de la empresa, de mucho dinero, más dinero que cualquier planta de generación de electricidad.
#82 No es exacto, China y otros 170 países más y sin contar que la UE y EEUU en determinados produtos siguen comerciando directamente (gas, uranio enriquecido, etc).
Acabo de preguntar a Chatgpt y el comercio entre Rusia y China representó para Rusia en el 2024 el 33,8%, es decir que en caso de que mañana China cortase el comercio con Rusia a esta aún le quedaría el 66,2% de su comercio... Es dudoso que incluso esto hiciese colapsar su economía (y esto echándole mucha imaginación para que China le pusiera sanciones a Rusia)
#1 Hombre, el que comenzó e inventó lo de los créditos a la Seguridad social, precisamente fue Rajoy en 2017, después lógicamente de haber previamente vaciado la hucha de las pensiones, que Zapatero les dejo con 66.815 millones de superavit.
#30 Soi consciente de sus peligros, los conozco y se los datos, cosa que parece tu nó.
Ya que desconoces el número de muertes por TWh generado en cada tipo de energía.
No es más cara que otras ya que no externaliza los costes de regulación, estabilidad, respaldo y seguridad de suministro que si externalizan las asincronas variables.
Y no vive de subvenciones o ayudas. Ayer el CM aprobó ayudas para desmontaje de eólicas, y en Alemania garantía de 66 € MWh a la eolica
#2#1¿Sabéis que existe la demencia precoz, o el Alzheimer precoz?
Pues bien jodido es y puede que empieces con síntomas antes de los 40. Así que con 66 puedes tener la enfermedad lo suficientemente avanzada para que ocurra algo así.
Originally, the system was only intended to fire the RIM-66 Standard missile, but the height of the Mk 41 was increased to accommodate the larger Tomahawk missile.
Como bien sabrás, el Tomahawk ya se ha utilizado desde lanzadores en tierra desde 2019, y con anterioridad se utilizó para bombardear Irak, Serbia, Afganistán, Serbia, Sudan, Somalia, Libia, Yemen y Siria, por ejemplo.
Y cuando digo bombardear, no me refiero a "bombardear para interceptar defensivamente" ni "por accidente"
En 1970, el IDH de la RSFSR (República Socialista Federativa Soviética de Rusia) era de 0,5. Es decir, una cifra 4,2 veces mayor que en 1913 y un 92,59% del nivel de Nueva Zelanda, que en ese año tenía un IDH de 0,54.
El IDH de la RSFSR era de 0,52 en 1990, un 88,14% con respecto a Nueva Zelanda.
Tras la adopción de una economía de mercado por parte de Rusia, el IDH cayó hasta un 0,48 en 1995. En 2010, el IDH de Rusia era el mismo que en 1990, veinte años atrás. Para 2015, el IDH de Rusia, representaba el 66,28% del nivel de Nueva Zelanda.
El número de ocupados aumentó en 118.400 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 22.387.100. En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,40%. El empleo creció en 564.100 personas en los 12 últimos meses.
El paro subió en 60.100 personas, hasta 2.613.200. En términos desestacionalizados disminuyó un 0,66%. En los 12 últimos meses se redujo en 140.900 personas.
La tasa de paro fue del 10,45% este trimestre, 17 centésimas más que en el anterior.
El número de activos creció en 178.500, hasta 25.000.300. En el último año aumentó en 423.100 personas.
Mejores servicios sanitarios: Navarra (106 puntos), País Vasco (105), Asturias (100) y Castilla y León (95), según el informe anual de la FADSP.
Servicios regulares: Aragón (91), Cantabria (91), La Rioja (91), Extremadura (90) y Galicia (82).
Servicios deficientes: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79) y Madrid (79).
Peores servicios: Valencia (62), Andalucía (66), Baleares (77) y Murcia (78).