Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Lo que se adquiere con un NFT es la propiedad de ese archivo.
Puedes tener el audio de Bohemian Rhapsody en el móvil y escucharla cuando quieras, o descargarte la foto de la Gioconda y ponerla de fondo de pantalla, pero eso no significa que sea de tu propiedad.
Si te roban un NFT es como si te roban un cuadro, puedes seguir viendo la foto pero ya tiene un nuevo dueño.
#18 En España la compra del material robado no permite a su nuevo dueño tener la propiedad de ese material. Si por cualquier cosa se descubre que es robado se devuelve a su dueño original.
#2 Yo tampoco termino de entenderlo. Un NFT no te da el copyright sobre una obra, sino la "propiedad" de un fichero concreto basado en esa obra. Otra cuestión es que los de Bored Ape le hayan vendido dichos derechos aparte. ¿Condicionaron el ejercicio de esos derechos a la "posesión" de ese NFT? Me parece de idiotas firmar algo así, pero a saber...
#12 Dentro del NFT va el contrato con los derechos que cedes, ahí ya depende del vendedor lo que quiera ceder y en este caso parece que iba todo incluido el de propiedad, que no siempre va.
Un NFT no deja de ser un contrato de cesión de derechos pero en lugar de ir en papel y firmado con bolígrafo va es un archivo (una entrada en una cadena de bloques) firmado/cifrado digitalmente con un certificado
#22 Un contrato de derechos dentro de NFT no es válido. La obra tiene que estar registrada en un organismo compentente y reconocido con unas normas, procedimientos y formas, el NFT no está entre ellas, así que presentar un contrato de derechos sobre una obra que te han pasado por NFT no es válido por mucho que esté validado por la cadena y los bloques y mierdas, está fuera de la legislación.
#25 Entiendo que se pueden traspasar derechos mediante un contrato privado, sin necesidad de registrarlo en ningún organismo.
El NFT puede formar parte de ese contrato privado.
#12 Puede que si, pero en todo caso si fue una compra fraudulenta da igual los derechos que diga que tiene el nuevo "dueño".
¿Porque el copyright le parecía demasiado mainstream y lo registró como NFT? O a lo mejor es una estrategia de marketting, como la mayoría de estos "robos", que son sólo parte de la estafa de esto de los NFT.
"¡Me han robado un NFT valorado en 100 mil euros y ahora lo están vendiendo por 10 mil euros! ¡no sé qué hacer! ¡Mirad, está a la venta aquí! ¡Ayuda!". Si algún imbécil se lo cree, a lo mejor se lo compra a tu socio que es quién lo vende por 10 mil euros.
Mira yo tb he robado el Nyan Cat, jajaja, venga comprádmelo pardillos que es mío, jajajaja, vamos estoy esperando vuestra pasta! Jajajaja!
c.tenor.com
comentarios destacados