#3 Tiene que llover cuando tiene que llover, porque los árboles frutales son muy suyos.
Si te acercas un fin de semana al campo, podrás apreciar como funciona, por ejemplo puedes ver un árbol con muchas naranjas, pero si les cae una granizada, te queda un árbol con muchas naranjas que no sirven para nada. Y te va a sorprender, pero tienes que esperar un año para que ese árbol vuelva a tener naranjas.
Si no llovió cuando tenía que llover para que el olivo pueda hacer que las flores se conviertan en frutos, ahora aunque llueva mucho y bien llovido, no tienes frutos hasta el año que viene. Se que es jodido, pero así es el campo.
#5 Fue noticia en mnm, y ya en los hilos de la noticia que salió en portada se explicó que eso es un bulo.
Era el precio de un producto agotado, probablemente de una remesa de hace tiempo. No se podía comprar, no es un precio real comparable.
Si nadie comprara ese aceite hasta que se ponga a 4 euros el litro ya verían lo rápido que bajaba, pero no... los listos subiendo los precios y los subnormales comprando cada vez más caro.
Comentarios
Lifehack, si abrís la botella y le metéis el pene deja de ser virgen y en la caja os hacen un descuento por el.
De nada.
El aceite no entraba en la cesta
mágicadigo básica de Yolanda? Y desde la foto con los de Carrefour, menudo silencio, no?Hay que compréndelo, es que no llueve….
#3 Tiene que llover cuando tiene que llover, porque los árboles frutales son muy suyos.
Si te acercas un fin de semana al campo, podrás apreciar como funciona, por ejemplo puedes ver un árbol con muchas naranjas, pero si les cae una granizada, te queda un árbol con muchas naranjas que no sirven para nada. Y te va a sorprender, pero tienes que esperar un año para que ese árbol vuelva a tener naranjas.
Si no llovió cuando tenía que llover para que el olivo pueda hacer que las flores se conviertan en frutos, ahora aunque llueva mucho y bien llovido, no tienes frutos hasta el año que viene. Se que es jodido, pero así es el campo.
En los supermercados y en el resto de puntos de venta
Mientras tanto en Portugal…
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=19970
#5 Fue noticia en mnm, y ya en los hilos de la noticia que salió en portada se explicó que eso es un bulo.
Era el precio de un producto agotado, probablemente de una remesa de hace tiempo. No se podía comprar, no es un precio real comparable.
#5 Portugal introdujo la EXCEPCIÓN IBERICA del aceite. En España estamos a la espera de que lo decrete pedro
¿Un 40%, donde?, la mayoría no baja de un 60/70% más.
una prueba mas que que los políticos NO HACEN NADA más que parasitar
estamos esperando que pedro implante la excepción ibérica del aceite
Que alguien saque a Rato.
Yo por eso solo uso colza para que no me timen.
Si nadie comprara ese aceite hasta que se ponga a 4 euros el litro ya verían lo rápido que bajaba, pero no... los listos subiendo los precios y los subnormales comprando cada vez más caro.