El Consejo General del Poder Judicial estudia ya la potencial aplicación generalizada en España de sistemas de "Justicia predictiva". Estas tecnologías consisten en algoritmos capaces de recoger toda la jurisprudencia sobre un asunto y estimar las probabilidades de que los procedimientos judiciales se resuelvan en un sentido u otro, con un grado de eficacia que ronda el 85% de los casos según experiencias ya dadas en otros países europeos y en EEUU a la hora de perfilar y cuantificar en sus resultados a los jueces y a los abogados.
|
etiquetas: poder judicial , implementar robots , sentencias
If acusado=hombre and delito=viogen then
Culpable=true
End if
Ya está.
If acusado=hombre and delito=viogen then
Culpable=true
End if
Ya está.
Cc #3
Culpable = acusado==hombre and delito==viogen
Creo que tu ideología está igual de bien desarrollada que el modelo de computación que expresa ese código.
Ya no voy a hablar de las sintaxis anticuada, usando palabras como marcadores en lugar de llaves o indentaciones. Ya que eso son detalles cosméticos, que si bien tienen fundamento en la claridad visual, al final son modas.
Pero de lo que si quiero hablar es de la concepción que tienes de una computadora. La máquina electromagnética que hemos construído para computar se basa en… » ver todo el comentario
Mete ese codigo en cualquier macro de vba y me dices si funciona, eso sí, hay que meter comillas en las variables.
Todos los listillos de clase estamos en meneame.
Por cierto, te devuelvo el negativo, derp
A parte de que no has entendido nada de programacion estructurada, leete a wirth, que en los años setenta ya explico las reglas del juego.
Madre mía, que nivel.
Por cierto, la programación estructurada está muy bien como paradigma, pero no es mucho más que no utilizar goto.
Intentar dárselas de pedante y no llegar, es peor incluso que ser un pedante.
No, no lo hace. Devuelve falso para casos no contemplados por el algoritmo original. Y ademas no hace diferenciacion de esos casos. En el mundo real esto es un bug de libro. Esto no es pedanteria, es simplemente constatacion de un hecho. Si quieres dartelas de listo, por mi bien, pero luego asegurate de que lo que dices tiene un minimo de coherencia. Si tu codigo es de este estilo mal vamos, y si tu sentido de humildad es ese, aun peor.
Madre mía, que nivel
En eso estamos de acuerdo. Con lo del goto, bueno en fin... Mejor mirate la ultima frase de tu comentario, es una gran verdad.
No, no lo hace. Devuelve falso para casos no contemplados por el algoritmo original.
Claro, pero es que el algoritmo original devolvía false para esos casos, o bien fallaba.
Vamos a repasar el algoritmo original:
If acusado=hombre and delito=viogen then
Culpable=true
End if
Perfecto, como puedes observar, este trozo de código altera el estado de una variable, pero claro, como no hay mas código, suponemos que ese es el programa o módulo completo (que otra opción… » ver todo el comentario
Aunque más bien es 1984 o un relato de Asimov.
SufragioSoldado universal, te tomaban el pelo(es posible que lo este recordando mal ... hace eones que lei ese relato).
Se puede leer aquí:
bdigital.binal.ac.pa/valenzani por organizar/selecciones (cuentos cf)/
... pidenos más
Quiero mas acerca de esas "teorias" vuestras, por favor.
de momento
O en otras palabras: La disidencia es necesaria, las ineficacias de ciertos procesos sociales son precisamente una pieza clave en los mecanismos que sostienen el propio sistema.
Si la… » ver todo el comentario
Fácil, tu mismo lo descubrirás si te preguntas: ¿Que impidió que la gente del pasado se revelase, por ejemplo, para obtener derechos laborales?
Si los poderosos de ayer hubiesen tenido algoritmos sentenciadores y cámaras por todas partes, y máquinas para procesar todos esos datos, hoy no disfrutarías de casi ningún derecho de los que disfrutas.
El disidente siempre se salta las normas, los movimientos de disidencia siempre tienen fases clandestinas y acciones clandestinas. La aplicación… » ver todo el comentario
Seguro que lo audita Deloitte, y aún más J4J4J4, me ciega.
Juez Dreed en camino!
además que nuestros gobernantes encajan perfectamente en el perfil de la máquina que decide quien es un criminal(/spolier)...Por otro lado están los sistemas que predicen el resultado probable, llegando a individualizar según los jueces-magistrados que lo estudiarán. Es un tema peligroso, pero por otro lado de siempre todos los despachos… » ver todo el comentario
Y extrañamente, la sociedad asimila eso a algo negativo. Cosas del capitalismo...
Un gran porcentaje de los funcionarios son analfabetos digitales, su productividad es mínima, se pueden tirar literalmente meses para firmar un documento.… » ver todo el comentario
Sin embargo si le facilito un ordenador con un excel, le cambio la vida.
De hecho, ya que ya ha salido el tema de la violencia de género, pienso que hay muchos temas en los que seguramente mejoraría la criminalidad simplemente porque mejoren los tiempos de la justicia. En la mayoría de sociedades… » ver todo el comentario
La tecnologia consiste en entrenar un sistema usando todos los casos existentes, lo que a simple vista suena bien porque reduce parte de la carga a la hora de evaluar ciertos casos.
El peligro está en los sesgos. Al entrenar estos sistemas se le está diciendo indirectamente al sistema que la sentencia dada en todos los casos anteriores era correcta, y el sistema tenderá a perpetuarla. El problema es que muchas de… » ver todo el comentario
Si comentario es opuesto al mío entonces
Votar negativo
Marcar usuario al ignore
Fin si
Si noticia es de deportes entonces
Votarla irrelevante
Fin si
Si noticia es sobre político local que se sale con la suya y me causa indignación entonces
Menear noticia
Escribir comentario de cuñao mostrando mi vestidura rasgada
Fin si
Ya si eso se hace un carné de condena con unas normas y punto.
Ya se que existe el penal
Reducirán los funcionarios, no?
Luego los cuñaos son los del bando opuesto.