Hace ya años que en las aulas de las facultades de Matemáticas no se sienta nadie que no haya demostrado antes con creces su habilidad con los números. Incluso a los alumnos más aventajados les cuesta sudor y lágrimas entrar. El motivo en sencillo: matricularse en la carrera de Matemáticas resulta complicado. Mucho.
|
etiquetas: matematicas , carrera , moda , big data
Mis diez
Paradigmas a mí.
algorítmico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo al algoritmo.
algoritmia
De algoritmo.
1. f. Ciencia del cálculo aritmético y algebraico; teoría de los números
De todas maneras #1 está siendo irónico.
Matemáticas es una de las carreras con mayor tasa de abandono. Es un ejemplo típico.
www.meneame.net/c/30311119
Sí, no se entiende bien ese "pillan". Que releyendo entiendo que querías decir que "palman/suspenden" y no "se dan cuenta".
Vamos, que el sentido de la frase no es que los que sacan buenas notas se dan cuenta de que eres de los que aprobaban justito, sino que hay que ser burro para meterse con un cinco raspado si en esa carrera los de notas altas salen escaldados.
Pd:En general, cierto. Pero las notas del instituto a veces no tienen nada que ver con las de la carrera.
He visto mucho empollón estamparse y mucho burro despegar, simplemente por la motivación.
El libro trata literalmente de demostrar igualdades básicas del álgebra para pasar a lo gordo.
Así si entiendes mates, y no el memorizar atajos como loros en la ESO o Bachiller.
Sobre las pruebas del Mit, no sé, pero en informática estaba SICP, donde dabas algoritmos con LISP y en los ejercicios recursivos si vienes de C, Python (no tanto TCL
cc. #6
Quiero decir que un chaval que se piensa que las matemáticas se le dan muy bien en el instituto y quiera atreverse, por el ánimo conseguido, con las matemáticas de carrera, es probable que se encuentre con un mundo que no esperaba. Ya son o eran habituales los semestres puente (o semestres cero) para hacer ese cambio de hábito, pero a lo mejor es ese cambio el que hace que dejen de gustarles y abandonen.
cc/ #6
Al menos puedo decir que no me arrepiento (ni de haberlo intentado, ni de haber abandonado)
#79 un matemático sí que es más fácil que trabaje de algo afín a lo suyo, en eso tienes razón.
De moda están todas las de ciencia y tecnología, según estos blogs. La realidad es que la mayoría no acaban la carrera. Ni tan siquiera pasan del primer curso.
Yo he realizado procesos de seleccion para temas tecnicos (dejemoslo ahi) y te digo que viene un quimico, un arquitecto, un ingeniero industrial, un biologo, un ADE y un matematico y te digo yo que muy psicopata tiene que ser el matematico para que no se lleve el puesto, teniendo en cuenta que realmente cualquiera de ellos podria hacer el trabajo perfectamente.
Yo hice el primer año de matematicas y me he sacado una ingenieria y todavia estoy intentando comprender de que cojones me estaban… » ver todo el comentario
Te voy a dar una pista, en mis tiempos mozos en Barna habia la matematicas de la UAB que tenia una nota de corte de 4 y pico para entrar y la matematicas en UPC tenia 7 y pico. al parecer las matematicaas y como se cursaban eran bastante distinta. Pues entre unas matematicas y otras parece que la diferencia era notable. Pues imaginate entre una matematicas y las matematicas de una ingenieria. En ingenieria es matematica aplicada a resolver problemas de ingenieria y en matematicas digamos que no.
Quizas eso lo responda mejor alguien que haya estudiado matematicas y una ingeneria.
Con Lisp/Scheme es parecido. No iteras sobre bucles, llamas a funciones abstractas todo el rato.
Con TCL casi lo mismo, escribes una metafunción y luego ya sacas el resto con cuatro líneas.
Casi da igual lo largo que sea un array, o cuantos K's voy a necesitar para establecer una conexión,
coger los datos del "socket" y escribir en una ventana (pongamos por ejemplo un programa de chat).
No me preocupa, es casi automático.… » ver todo el comentario
Cuando me refiero a no escribir un numero me refiero que todo eran teoremas, lemas, colorarios, demuestra la siguiente hipotesis, etc..
No te ponia algo que tuvieses que resolver, era todo de demostrar que no existia solucion o que era unica o existian infinitas soluciones, o tenias que demostrar que la solucion pertenecia a un subconjunto de lo que fuera. Era pura teoria, todas las asignaturas. Sin embargo en la ingenieria informatica era mates practicas.
Yo siempre digo que un ingeniero te da la solucion a un problema que existe y un matematico te puede dar la solucioan a todos los problemas de un tipo aunque no existan. Es un tema de abstraccion.
Realmente un ingeniero sin matematicas esta bastante atado de manos.
Recuerdo que la unica asignatura que aprobe, era programacion. Que era en C. Recuerdo que la "teoria fueron 3 o 4 clases para explicar la sintaxis y el de ahi en ademlante mas o menos fue, "como vais a ser matematios el tema de la algoritmica sera trivial para vosotros". Y lo proximo fue una practica a entregar de un tema nada sencillo.
Ahora en serio, Matemáticas siempre fue una carrera mas bien vocacional (Yo en 1º de BUP ya sabia que queria ser matemático), que ademas requiere una inteligencia bastante concreta, la capacidad de abstraccion, sin la cual, es muy dificil avanzar. Pero a la vez, esa capacidad de abstraccion, es lo que permite entrever modelizaciones, posibles relaciones, etc, lo cual es absolutamente necesario para el marasmo de datos de hoy en día.
La mayoría no lo consigue.
#69 si te fijas, no entro a decir si es mucho o poco porque eso es relativo. Yo digo que con el mismo esfuerzo o menos hay estudios que llevan a tener mejores sueldos.
#66 jueces, médicos, notarios, abogados del estado,... están mucho mejor pagados que los trabajos de la administración susceptibles de ser ocupados por matemáticos. En la empresa privada igual. Por eso decía que el beneficio económico no puede ser guía para elegir esa carrera, tiene que haber otros factores. Más o menos es lo que dices tú también, así que no estaré muy equivocado
En cuanto a los médicos, son profesionales cuyas carreras duran muchísimo más que las carreras normales. Una vez licenciados (la licenciatura es de 6 años no de cinco), tienen que pasar por el MIR, hacer el examen, y esos son unos 2 años más mínimo, esto para medicina general, si después se quieren especializar son otros 4-5 años de… » ver todo el comentario
Estudiar compensa en muchos sentidos (aprendijaza, crecimiento personal, cultura, estabilidad profesional, trabajo más cómodo...), pero el económico no es uno de ellos.
En carreras técnicas es obvio que compensa
Un matemático que sepa moverse y no se sienta atraído por la
indocencia suele ganar mucho más dinero.Ni te imaginas lo que cobran los fisicos y matematicos en banca y finanzas.
Todavía me pregunto porque la universidad hace FALSOS VÍDEOS presentando lo que se estudia una la universidad.... se ve que lo importante es recoger dinero para la universidad.
Así, en general, se tiene algo contra Julia ?
El análisis de datos bebe esencialmente de la estadística, disciplina puramente matemática. Incluso las redes neuronales artificiales (tan de moda ahora) nacieron a raíz del trabajo de la ciencia basica (en este caso la física y los modelos matemáticos de Hudkin y Hoxley).
Math rules.
Ellas acusan a las IA de tener sesgos y lo atribuyen al machismo prevalente en el patriarcado estructural.
La realidad es lo contrario. Estamos muy acostumbrados a los sesgos en favor de las mujeres. Una IA no tiene sesgos y lo que se observa es esa diferencia respecto de lo habitual.
- Abre el atículo
- presiona Ctrl+f, o bien, haz buscar en el menú pertinente.
- escribe "%" sin las comillas. Te saldran unas cuantas, apariciones de dicho símbolo.
- navega entre esas apariciones hasta dar con la que lo diga.
Otro de los cambios que se ha percibido en las facultades de Matemáticas está relacionado con el perfil del estudiante: el peso de las mujeres entre los matriculados es cada vez menor. Los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional muestran con claridad que entre 1994 y 2006 más de la mitad de los inscritos eran mujeres —en el curso 2000/2001 llegaron a representar el 60,37%—, proporción que ha ido descendiendo con ligeros altibajos desde entonces. En… » ver todo el comentario
Ahora la situación deja mucho que desear en pos de una gran especialización. Por eso es necesario en cualquier empresa seria de desarrollo tecnológico (y no digamos de innovación e investigación), se necesite contratar expertos matemáticos para suplir esas carencias.
Por cierto, es más "barato" formar generalistas que especialistas
Porque tenía muchos problemas.
Venga ese strike.
Luego cuando me tocó aplicarlas y resolver problemas, me encantan.
Gracias de antebrazo.
Cuando busquen trabajo se encontrarán con gente que no ha estudiado nada de eso en el mejor de los casos y en el peor de los casos gente que ha hecho unos cursos en Coursera y poco más resolviendo los mismos problemas que esperan resolver y cobrando bastante más de lo que les van a pagar a ellos.
No me lo creo.