Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 mafia style
#4 Pues claro que la culpa es de otro, precisamente lo que buscan más sanciones es eso, asfixiar a Rusia para evitar que siga con las guerras. Que tenga dinero y voluntad de pago realmente no implica nada, dado que sino se le permite pagar no cumple con sus compromisos y de cara al resto de inversores pierde interés. No nos engañemos, Rusia lo va pasar putas en algunos años.
#6 pues parece que los efectos más inmediatos no los vas sufrir Rusia precisamente, sino los que tengan inversiones o intereses ahí. Eso y que el propio sistema bursátil y bancario mundial se está poniendo en entredicho y puede ser que bloques de países lo abandonen o lo sorteen.
Tiro en el pie para el bloque occidental.
#Relacionada | Más allá del default: qué le espera a Rusia en los próximos años
Así que Rusia puede exigir pagar en rublos (modificando unilateramente los contratos) pero el resto del mundo no puede exigir pagar en la moneda acordada...
#9 Claro que pueden, en el articulo lo explica el economista, la cuestión es que para pagar en la moneda acordada Rusia, y todos los países del mundo, tenia unos fondos en ciertos bancos con esa moneda y los fondos rusos ahora mismo están bloqueados y los bancos que podrían pagar fuera del sistema SWIFT, a Rusia tampoco le dejan comprar Dólares-euros para hacer esos pagos así que les ha dicho a los acreedores que si quieren les puede pagar en rublos. Sería un impago por parte de Rusia, el problema es que como dice el economista para la propaganda sí pero para el sistema financiero no y aquí viene la cuestión más peligrosa del asunto que ciertos sectores financieros, fondos que no sean occidentales y que estaban muy tranquilos en el sistema occidental han visto que este se puede usar para intereses políticos y no son sistemas estrictamente económicos sino herramientas para intereses político y nacionales, así que van a crear los suyos propios y usar divisas fuera del Dólar y Euro para sus transacciones.
Vienen cambios muy interesantes en la relaciones políticas y económicas a nivel global.
Rusia no se pero a EEUU le quedan dos tardes
#2 Pero como es eso ? si de las cien empresas mas importantes del mundo, la mayoria son de EUA ? y empresas del conocimiento, osea de las que no caen y si cae alguna es precisamente por ser empresas del conocimiento los que tienen el capital de la anterior, siempre concentracion de capitales abrumadores, es para fundar otra empresa mas avanzada que sustituye la anterior, no por otra cosa #information-banner-dismiss" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">ig.com
comentarios destacados