El Ejecutivo trabaja en la transición hacia un nuevo marco de regulación basado en la "contribución compartida". El objetivo es primar la flexibilidad interna en las empresas frente a la destrucción de empleo.
|
etiquetas: erte , empleo , economía , empresas
Si no hay, ni va a haber, no hay, ni ertes ni leches, despido y que cobren el desempleo cotizado, el que no tenga, ayudas o que tire de ahorros sino a casa de sus padres o a Cáritas en casos extremos
www.lavanguardia.com/economia/20200727/482551896718/erte-cobrar-cobro-
En fin...
Más de 150.000 personas no han cobrado el ERTE, según los gestores
www.lavanguardia.com/economia/20200727/482551896718/erte-cobrar-cobro-
De más de 3.3 millones de ERTES que me digas que son un fracaso porque menos de un 5% no se han cobrado aún es PURA DEMAGOGIA, sobre todo cuando se está demostrando que según pasa el tiempo se van pagando TODOS ELLOS
La carnicería habría sido aún peor sin ellos, pero por suerte hace ya varios años que se implantaron.
Para que cojones estamos pagando impuestos a la administración pública y los sueldos de los funcionarios si lo van a subcontratar?
Pregunto eh?
Doy por echo que Tragsa sería la habitual en este tipo de saraos y a ellos les ha caído... espero que en el gobierno se den cuenta de la que está preparando Tragsa con el IMV y depuren responsabilidades a tiempo o se van a comer el marrón.
Chorprecha!
Jamás he visto nada igual a ningún gobierno y en ninguna época anterior. Y pasamos una gran crisis hace 15 años.
Na, bromas aparte, ¿no es esto el medio-despido libre y barato por causas económicas? Quién iba a decir que sería un gobierno PSOE-Podemos el que lo propusiera.
Muchos de los que trabajamos en turismo y hotelería tenemos (por lo menos en Baleares) contratos que van de 1 de marzo al 31 de Octubre, algunos, los más afortunados, seguimos en invierno y solo paramos un mes por año, otros solo trabajan 7 u 8 meses según su suerte.
En este momento, por ejemplo en mi empresa, el ERTE termina el 13 de Octubre, y entre el 14 y el 31 nos dan las vacaciones que nos deben, es decir que no volvemos a trabajar y el 31 todos a la… » ver todo el comentario
Si están haciendo ERTES indefinidos es una manera de que se mantengan los contratos indefinidos y no se vaya todo a la puta, pero es para conseguir eso se necesita reparto de riqueza o endeudamiento infinito.... Creo que nos vamos a la mierda.
Las empresas pagan al trabajador lo que corresponde por su trabajo. El resto lo completa el sepe en base a lo cotizado. No entiendo la lectura que estás haciendo con respecto a la compra del estado de la empresa.
Disculpa.
La empresa paga ese % que se negocia (si se negocia, no está obligada) y un % de sus aportes correspondientes al trabajador, esa es la quita que quieren negociar ahora, que ese % baje al 50%,hoy creo que está en el 70%
Durante un ERTE no… » ver todo el comentario
El 31 de Octubre termina el contrato.
Creo que me has votado negativo solo por decir algo que va en contra de tu ideología política.
La actual ministra de trabajo no es la persona más indicada para la crisis económica que se avecina.
Te refieres a esa, no?
Una reforma laboral inmunda, que había que quitar ipso facto. Pero bien que despiden con 20 días, y usan los ERTE....
publico es junto a elplural el okdiario de izquierdas... vas a tener que jugar otras cartas.
Al PP no hay que difamarlo, ya bastante tiene. Podemos centrarnos en UP? Como justificamos que la gran ley que ha salvado al pais (en boca de la ministra de trabajo) está contenida en la inmunda reforma laboral del PP?
Y como justificamos que… » ver todo el comentario
"para esto ha llegado podemos al gobierno"
"menos mal que está UP para controlar al PSOE"
Pues....
Todo de cara a la galería, pa quedar bien y bonito.. y ya.
Por cierto... Los ERTE son una medida puesta en la reforma laboral vigente... a que no adivinas quien la puso, y quien quería derogarla íntegramente...
Sorpresa que me digas que gracias a podemos, se aplica la reforma laboral que tanto odiaban, del PP
Votaron en contra y además se apropiaron de una ley que se creó en el Gobierno de Zapatero.
www.publico.es/tremending/2020/05/20/el-repaso-de-yolanda-diaz-al-pp-p
Los Reyes comenzaron en marzo y si la empresa no lo cambio y sigue en el ERTE por fuerza mayor todos los empleados siguen cobrando, hubo prórrogas y la última es hasta el 30 de septiembre, la que viene parece que es al 32 de diciembre y la otra hasta marzo.
Si la empresa sigue en ERTE por fuerza mayor el decreto es claro, los días que se está en ERTE se consideran "suspensión de contrato" por lo que, llegado el 30 de septiembre si no hay… » ver todo el comentario
www.vozpopuli.com/espana/cobrar-ERTE-despues-SEPE-contesta_0_137536281.
elpais.com/economia/2020-08-15/cuando-cobrar-el-erte-se-convierte-en-u
www.elespanol.com/como/reclamar-cobro-erte-sepe/502200733_0.amp.html
Diarios de todos los colores indicandolo.
1) personas que no hayan cobrado a día de hoy su ERTE debe haber... No puedo decir que no. Pero pocas
2) Yo estoy en un sindicato y hay trabajadores que en junio no habían cobrado y cobraron todo junto (marzo, abril, mayo)
3) si. La estructura se desbordó, es innegable. Pero los ERTES están pensados para casos puntuales y de la noche a la mañana todas las empresas del país tuvieron el suyo. Imposible de manejar
4) si la situación no fue más crítica es porque los empleados… » ver todo el comentario
Como en 2011...
El IMV si que es de Podemos, el mismo que se ha mandado no pagar desde el Gobierno
Seguid pensando que la clase política mira por vuestros beneficios, seguid.
Jajajajajaja
Junio 2020 110,05%
Mayo 2020 101,63%
Abril 2020 99,76%
Marzo 2020 98,91%
Febrero 2020 96,55%
Enero 2020 96,07%
datosmacro.expansion.com/deuda/espana#:~:text=La deuda pública en Esp.
La deuda española va de culo desde hace una década. Lo único que está pandemia ha hecho es acelerar la subida.
De todas formas no sé qué se esperaba que pasara durante la primera pandemia global en 100 años. ¿Lluvia de unicornios?.
Esto le habría pasado a este Gobierno, a uno del PP o a Buenafuente si hubiese gobernado.
Si te fijas pasamos de un 101,63% a un 110,05% de Mayo a Junio, que es cuando se han ido pagando los ERTEs, y faltan los datos de Julio y Agosto.
Así que por ahora yo no puedo afirmar que la deuda sea del 120%, pero por ahí tiene que estar viendo la evolución no?
El que trabaja no sólo va a trabajar como un tonto mientras los demás se dedican a llenar las terrazas, si no que con esa inflación además verá reducido su sueldo.
Es lo que tienen las medidas cortoplacistas y los forofos políticos, que luego las consecuencias las pagamos los de siempre
Si una persona vuelve a trabajar por pocas horas el SEPE completa el salario hasta alcanzar el 70%. No lo sé todo, pero es parte de mi función en el sindicato informarme
Si tomamos jornadas de 40 horas a 800€ y fue al ERTE por fuerza mejor debería estar cobrando € 560 de prestación (el 70% de su base cotizada) si está cobrando menos debe reclamar, posiblemente haya un error en la liquidación
Yo mandaría primero un mail a miprestacion2020@sepe.es y haría la consulta, suelen responder aunque conozco casos (pocos) que nunca lo hicieron. Plan B llamar a la empresa y pedir los papeles del ERTE, al mismo tiempo entrar en la página del SEPE y ver cuál es la liquidación.
Si la situación se repite desde marzo a día de hoy debería tener unos 370 € a favor como mínimo, no lo dejaría pasar si fueran mios
www.noticiastrabajo.es/sepe-erte-150000-trabajadores-sin-cobrar-29-jul
¿O eres tu mismo?
Los casos que conozco estaban trabajando uno al 100% (5 días a la semana) y otro al 80% (4 días), a ambos le redujeron un día a la semana y el estado paga ese día de menos (casi al completo, la diferencia con el sueldo habitual es muy pequeña). Uno de ellos ya ha vuelto a su jornada habitual.
Para el estado es mucho más barato que pagar un… » ver todo el comentario
www.lavanguardia.com/economia/20200831/483227254208/erte-cobro-pago-pr