Bárbara Castillo Abdul, becaria de la Facultad de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, tiene 38 años y más de 60 publicaciones, según la base de datos de Google Scholar. Antes de alcanzar la condición de doctora, y en un tiempo récord
#36:
¿Nadie ha notado lo de universidad "pública" en el titular? El Mundo echando mierda sutilmente sobre todas las universidades públicas españolas para que, por oposición, la privada se perciba como mejor.
Por supuesto, no hacen notar que esa universidad "pública" depende de la Comunidad de Madrid. Normalmente deberían ser independientes, pero ya sabemos lo que pasó con cierta presidenta de esa comunidad y esta universidad en concreto
#5:
#2 Eso no es una universidad. Es el coño de la bernarda hecha institución.
#53:
#20 El problema es que este profesor puede usar su influencia para forzar a becarios, doctorandos, etc. a su cargo a poner el nombre de su mujer en sus respectivas publicaciones. De esta forma mafiosa, hincha el currículum de su mujer artificialmente y le facilita el acceso a acreditaciones de la ANECA y a plazas de profesor.
#21:
#20 Lo unico que sea su director de tesis el que hace la tesis, y/o ademas de ser amigo casi fijo del tribunal
#31:
#1 No han disimulado nunca. Lo que pasa es que ahora también lo sabe gente de fuera de la facultad.
#11:
La endogamia en la Universidad española es un problema secular que nadie tratará de cambiar y que marca el desprestigio que tienen, en general, y que han multiplicado con la creación de las numerosas universidades privadas como negociete amparado por los políticos a cambio de terminar en ellas, recibir títulos a lo mecagüendiez y otras paguitas disimuladas.
#22:
Tengo varios familiares con el doctorado recién terminado. Tenían mucha ilusión por trabajar en la universidad, muy buen CV (con premios por mejor expediente y cosas así) en carreras STEM e ingenierías, vamos muy brillantes académicamente e igual de trabajadores.
Pues tras ver lo que han visto en la universidad (el ejemplo del artículo se queda pequeño) su desmotivación es tal que ninguno quiere seguir. Aun teniendo posibilidades es que ni se lo plantean, no quieren formar parte de una administración tan podrida como es la universidad. Se marchan a la privada, se preparan otras oposiciones o se van a otro país. Si mañana los llamasen con un contrato los mandarían a la mierda.
Antes conocía del mundillo de AAPP bastante bien algunos ayuntamientos, daba por hecho que eran la peor administración junto a diputaciones en cuanto a corrupción y disfuncionalidad (a años luz de donde estoy, en la AGE). Pero creo que la universidad es peor.
#2 Que va, en España son todas. Que no se nos olvide agradecer a Del Olmo que además de dormir nubes fue capaz de jode aún más la ya enchufista universidad.
#5 No seáis malpensados, el pobre hombre está dirigiendo la tesis teletrabajando de forma presencial. El único doctorando disponible en casa es su mujer. Está intentando no volver a la "oficina"
#17 el problema es que ya lo asumimos como normal que se usen instituciones públicas para tejes manejes a todos los niveles pensables desde contratar un bedel a sacar concursos públicos como una monarquía bananera (porque no somos ni republica)
#4 tanto un compañero como yo vimos nuestra carrera docente frustrada por esto. Es un descaro absoluto. Él terminó en una universidad extranjera (y mucho más valorado) y yo en empresa privada (extranjera también, pero eso es otra historia)
¿Nadie ha notado lo de universidad "pública" en el titular? El Mundo echando mierda sutilmente sobre todas las universidades públicas españolas para que, por oposición, la privada se perciba como mejor.
Por supuesto, no hacen notar que esa universidad "pública" depende de la Comunidad de Madrid. Normalmente deberían ser independientes, pero ya sabemos lo que pasó con cierta presidenta de esa comunidad y esta universidad en concreto
#36#37 Es que es cierto que es un problema generalizado.
En mi comentario #22 hablaba de lo que conozco, Andalucía, Catalunya (Barcelona) y PV que es donde o yo he estudiado o mis familiares han hecho los doctorados. Da igual donde vayas, el tener un sistema de contratación enchufásico del que ni se molestan en disimular, creación de empresas parásitas para chanchullear dentro, etc. es por el marco legal que tienen, no por que la URJC sea especial.
#1 Sé que mi opinión será impopular aquí, pero... En principio, no hay nada malo en que tu director de tesis sea familia. El problema real vendría si un miembro del tribunal fuera familia.
#20 El problema es que este profesor puede usar su influencia para forzar a becarios, doctorandos, etc. a su cargo a poner el nombre de su mujer en sus respectivas publicaciones. De esta forma mafiosa, hincha el currículum de su mujer artificialmente y le facilita el acceso a acreditaciones de la ANECA y a plazas de profesor.
#74 O puede usar su influencia para que los becarios limpien y frieguen su casa, o para que le lleven en coche al aeropuerto, o incluso para acostarse con él. Sí, todo esto ha pasado antes, pero no demuestra nada en el caso de este señor, ni en el caso de los miles de tesis que hay en marcha en el país.
La endogamia en la Universidad española es un problema secular que nadie tratará de cambiar y que marca el desprestigio que tienen, en general, y que han multiplicado con la creación de las numerosas universidades privadas como negociete amparado por los políticos a cambio de terminar en ellas, recibir títulos a lo mecagüendiez y otras paguitas disimuladas.
#66 aquí hablamos de la endogamia, que en la pública es bochornosa. La santa trinidad de la mafia es la universidad, los ayuntamientos y las diputaciones.
Esos tres cuerpos ordenados de mayor a menor, es donde hay más corrupción en españa.
Y poco puede salir bueno de ahí.
Tengo varios familiares con el doctorado recién terminado. Tenían mucha ilusión por trabajar en la universidad, muy buen CV (con premios por mejor expediente y cosas así) en carreras STEM e ingenierías, vamos muy brillantes académicamente e igual de trabajadores.
Pues tras ver lo que han visto en la universidad (el ejemplo del artículo se queda pequeño) su desmotivación es tal que ninguno quiere seguir. Aun teniendo posibilidades es que ni se lo plantean, no quieren formar parte de una administración tan podrida como es la universidad. Se marchan a la privada, se preparan otras oposiciones o se van a otro país. Si mañana los llamasen con un contrato los mandarían a la mierda.
Antes conocía del mundillo de AAPP bastante bien algunos ayuntamientos, daba por hecho que eran la peor administración junto a diputaciones en cuanto a corrupción y disfuncionalidad (a años luz de donde estoy, en la AGE). Pero creo que la universidad es peor.
#24 En la administración local, enchufismo, a veces se combinan trabajadores+políticos+sindicatos capaces de manipular las bases de empleo público para que a la fuerza los mejor posicionados sean sus familiares. También el tema de contratos, por ejemplo solicitar servicios caros que no hacen falta y en caso de hacer falta hay alternativas mejores (del tipo replantar un césped deportivo por 6k por la cara).
La universidad es esto anterior multiplicado varias veces. Es que ni se molestan en disimular, van a enchufar a chorra sacada o crean su empresa paralela "cosecha-subvenciones" con chanchullos en su mismo departamento ahí abiertamente.
En la universidad pública no, en la URJC, que no es lo mismo. O sea, sí, es una universidad pública, pero no una cualquiera, sino una que se ha visto envuelta en escándalos con anterioridad.
#6 No hay ninguna ley que lo prohíba. Y te digo más: seguro que esa mujer sabe bien cómo sacar esas dos tesis. Para que luego digan que en España no hay cualificación. Y ahora lleva esto mismo a la jefatura de Estado, y ya tienes por qué en España los españoles disfrutan revolcándose en la precariedad y la pobreza, y haciendo nacer a sus propios hijos para que también se revuelquen en ellas.
#42 Lo malo es que son un desastre en casi todo. Y esas que aparecen bien en ciertas clasificaciones mundiales, aún son peores, pues manipulan los criterios que puntúan (publicaciones, internalización, cooperación y cuatro gansadas) pero sus niveles son ridículos.
#12 Por curiosidad he mirado de qué revistas ha sido editor. De todas ellas sólo una está en el índice " serio" JCR. Es una revista de educación publicada en español, donde prácticamente sólo publican españoles (en concreto de la Complutense, Valladolid, Compostela y URJC los que más) y que está en un área tan nicho que con 2.000 citas ya estás en el top 10. A veces me pregunto cómo el resto nos lo montamos tan mal.
#49 te leo como muy sobrado mirando por encima del hombro a la revista Comunicar, que está en JCR Q1 desde hace ya, comiéndole además la tostada a fieras en educomunicación, educación y estudios culturales consagradas mundialmente (pero que cobran por publicar y por ser leídas). Hasta este año Comunicar ha sido gratuita en su publicación y consulta, y por cierto, publica en español, inglés, portugués, ruso y chino. Ale, más humildad...
#58 mmmm, te has liado porque he dicho y cito literalmente ".. a la revista Comunicar, que está en JCR Q1 desde hace ya, comiéndole además la tostada a fieras en educomunicación, educación y estudios culturales consagradas mundialmente..." , es decir, educomunicación, educación y estudios culturales son categorías de tipos de revistas que, a veces, coinciden con el nombre de alguna de ellas pero, tal y como lo planteo aquí no es el caso.
#59 "comiéndole además la tostada a fieras en educomunicación, educación y estudios culturales consagradas mundialmente"
Espero que entiendas que la frase se puede entender como "fieras en educomunicación", la categoría (educación + comunicación), seguido de "educación y estudios culturales", las revistas "consagradas mundialmente"
#61 si, si, claro que lo entiendo, pero por eso también entenderás que en mayúscula solo iba el título de una revista: "Comunicar" para intentar salvar esos malentendidos. Hey, saludos
#62 Debería haber una normativa para títulos de revista similar a las marcas comerciales, de forma que no pudieras usar palabras genéricas. Nos evitaríamos los 10.000.000 "Internacional/Global/Mundial Journal on ".
#49 Y ojito con lo de "serio" el índice JCR, sé de revistas que no les da la ganita de entrar por el aro de JCR por más que insistan los señores de Thomson-Reuters que son sus propietarios
#52 Sigue siendo mejor indicador que Scopus, que lo llevan los chanchulleros de Elsevier. Y podríamos hablar de la mierda que es el hecho de que tanto las revistas científicas como los índices de impacto estén en manos de cuatro editoriales, pero por ahora JCR es el índice más creíble para el impacto de una publicación.
yo también ví cositas en la univ pública.....que parece que me había matriculado en un colegio del opus dei, sigo sin entender porqué no les basta con tener medio país y quieren el país entero....
Veo que en Madrid esto de las universidades, se parece más a la mafia siciliana que a otra cosa.
Los títulos deben ser de fotocopias. (Sii has pagado la matrícula, claro), y esos son lus que pretenden dirigir un país.....
Comentarios
La URJC... ¿de qué me suena esa universidad?
#2 Que va, en España son todas. Que no se nos olvide agradecer a Del Olmo que además de dormir nubes fue capaz de jode aún más la ya enchufista universidad.
#2 Eso no es una universidad. Es el coño de la bernarda hecha institución.
#5 No seáis malpensados, el pobre hombre está dirigiendo la tesis teletrabajando de forma presencial. El único doctorando disponible en casa es su mujer. Está intentando no volver a la "oficina"
#5 Ya te digo. Donde yo trabajo no se coge a nadie que venga de las privadas si se puede evitar pero de la URJC de ninguna manera.
#30 la URJC es pública, que tú lo sabrás pero el que malinterprete tu comentario igual no
#30 De ahi van todos a la politica, no les preocupa
#5 Es la universidad del chanchullo y los enchufes. Me da pena por las personas que si han entrado ahí a estudiar de verdad, pero es un mamoneo.
#5 Ni esa ni ninguna.
Vete a la Universidad de Sevilla, Escuela de Ingenieros en la Cartuja. Padre y varios hijos en el mismo departamento.
#2 Cuando lo recuerdes, lo cuentas aquí, porque lo cierto es que a mí también me suena de algo… y no sé muy bien de qué…
#2 Es una regleta para conectar enchufes.
#2 esta es un cantazo, pero en casi todas cuecen habas de una forma u otra.
De hecho, me sorprende que está tontería sea la noticia
#17 el problema es que ya lo asumimos como normal que se usen instituciones públicas para tejes manejes a todos los niveles pensables desde contratar un bedel a sacar concursos públicos como una monarquía bananera (porque no somos ni republica)
#17 Es noticia porque es doble.
#2 son todas iguales, si quieres puedes decir cuales son buenas...
#2 donde suisidan a los profes
#20 Lo unico que sea su director de tesis el que hace la tesis, y/o ademas de ser amigo casi fijo del tribunal
¿Endogamia y amiguismo en la universidad? Me pinchas y no sangro...
#4 tanto un compañero como yo vimos nuestra carrera docente frustrada por esto. Es un descaro absoluto. Él terminó en una universidad extranjera (y mucho más valorado) y yo en empresa privada (extranjera también, pero eso es otra historia)
¿Nadie ha notado lo de universidad "pública" en el titular? El Mundo echando mierda sutilmente sobre todas las universidades públicas españolas para que, por oposición, la privada se perciba como mejor.
Por supuesto, no hacen notar que esa universidad "pública" depende de la Comunidad de Madrid. Normalmente deberían ser independientes, pero ya sabemos lo que pasó con cierta presidenta de esa comunidad y esta universidad en concreto
#36 #37 Es que es cierto que es un problema generalizado.
En mi comentario #22 hablaba de lo que conozco, Andalucía, Catalunya (Barcelona) y PV que es donde o yo he estudiado o mis familiares han hecho los doctorados. Da igual donde vayas, el tener un sistema de contratación enchufásico del que ni se molestan en disimular, creación de empresas parásitas para chanchullear dentro, etc. es por el marco legal que tienen, no por que la URJC sea especial.
#36 Yo estudie ingenieria en la UAB, y tambien habia esa endogamia, profesores que eran pareja y hasta la hija era profesora adjunta.
Ya ni disimular. Desvergüenza absoluta.
#1 Sé que mi opinión será impopular aquí, pero... En principio, no hay nada malo en que tu director de tesis sea familia. El problema real vendría si un miembro del tribunal fuera familia.
#20 El problema es que este profesor puede usar su influencia para forzar a becarios, doctorandos, etc. a su cargo a poner el nombre de su mujer en sus respectivas publicaciones. De esta forma mafiosa, hincha el currículum de su mujer artificialmente y le facilita el acceso a acreditaciones de la ANECA y a plazas de profesor.
#53 ¿Te das cuenta de que te estás inventando todo eso?
#72 He dicho que "puede usar su influencia", no que lo esté haciendo.
Y por desgracia, no me estoy inventando que el nepotismo exista en la universidad española. Aquí tienes otro ejemplo reciente: https://www.elmundo.es/espana/2023/07/17/64b03c43e9cf4aac508b4583.html
#74 O puede usar su influencia para que los becarios limpien y frieguen su casa, o para que le lleven en coche al aeropuerto, o incluso para acostarse con él. Sí, todo esto ha pasado antes, pero no demuestra nada en el caso de este señor, ni en el caso de los miles de tesis que hay en marcha en el país.
#1 No han disimulado nunca. Lo que pasa es que ahora también lo sabe gente de fuera de la facultad.
La endogamia en la Universidad española es un problema secular que nadie tratará de cambiar y que marca el desprestigio que tienen, en general, y que han multiplicado con la creación de las numerosas universidades privadas como negociete amparado por los políticos a cambio de terminar en ellas, recibir títulos a lo mecagüendiez y otras paguitas disimuladas.
#11 que las Universidades publicas son mejores...
santa inocencia
#27 Mejores no pero la mayoría de univesidades privadas de nueva creación son totalmente innecesarias.Santa inocencia.
#27 En todos los rankings internacionales, las pocas españolas que aparecen son públicas.
#66 aquí hablamos de la endogamia, que en la pública es bochornosa. La santa trinidad de la mafia es la universidad, los ayuntamientos y las diputaciones.
Esos tres cuerpos ordenados de mayor a menor, es donde hay más corrupción en españa.
Y poco puede salir bueno de ahí.
Tengo varios familiares con el doctorado recién terminado. Tenían mucha ilusión por trabajar en la universidad, muy buen CV (con premios por mejor expediente y cosas así) en carreras STEM e ingenierías, vamos muy brillantes académicamente e igual de trabajadores.
Pues tras ver lo que han visto en la universidad (el ejemplo del artículo se queda pequeño) su desmotivación es tal que ninguno quiere seguir. Aun teniendo posibilidades es que ni se lo plantean, no quieren formar parte de una administración tan podrida como es la universidad. Se marchan a la privada, se preparan otras oposiciones o se van a otro país. Si mañana los llamasen con un contrato los mandarían a la mierda.
Antes conocía del mundillo de AAPP bastante bien algunos ayuntamientos, daba por hecho que eran la peor administración junto a diputaciones en cuanto a corrupción y disfuncionalidad (a años luz de donde estoy, en la AGE). Pero creo que la universidad es peor.
#22 que tipo de cosas veías en las diputaciones y la local?
#24 En la administración local, enchufismo, a veces se combinan trabajadores+políticos+sindicatos capaces de manipular las bases de empleo público para que a la fuerza los mejor posicionados sean sus familiares. También el tema de contratos, por ejemplo solicitar servicios caros que no hacen falta y en caso de hacer falta hay alternativas mejores (del tipo replantar un césped deportivo por 6k por la cara).
La universidad es esto anterior multiplicado varias veces. Es que ni se molestan en disimular, van a enchufar a chorra sacada o crean su empresa paralela "cosecha-subvenciones" con chanchullos en su mismo departamento ahí abiertamente.
#28 y no se puede hacer nada? Porque me parece terrible
#28 sacar concursos para estabilizar plazas y no decir qué plazas salen hasta saber el resultado de los exámenes es un clásico
En la universidad pública no, en la URJC, que no es lo mismo. O sea, sí, es una universidad pública, pero no una cualquiera, sino una que se ha visto envuelta en escándalos con anterioridad.
#_10 no te voy a engañar, me habías engañado al principio de tu post, pero has tenido que meter la cantinela de siempre.
La universidad rey Juan Carlos es a la universidad lo que Juan Carlos a la monarquía.
Él parece Billy Corgan, el de Smashing Pumpkins, y ella está lo suficientemente buena como para que a Billy Corgan le compense el chanchullo.
#8
No lo habia visto asi.
#8 Me has hecho mirarlo!!
Juancas y corrupción, siempre juntos.
Y en la USC https://www.elconfidencial.com/espana/2023-03-30/jose-minones-tesis-farmacia-sanidad-universidad-usc_3602097/
Y en la UC https://www.eldiario.es/cantabria/perplejo-denuncias-enchufismo-universidad-cantabria_1_2430463.html
Y en la UCM https://www.infolibre.es/opinion/columnas/democracia-pixelada/caso-quiros-cronica-primera-persona_1_1208938.html
Y en la UMU https://www.eldiario.es/sociedad/justicia-anula-dedazo-adjudicacion-plaza-profesor-universidad-publica_1_9206608.html
Y en la UA https://valenciaplaza.com/universidades-endogamia-enchufes-pero-no-solo-eso
Y en la UNIOVI https://www.elconfidencial.com/espana/2018-04-15/nepotismo-universidad-oviedo-geologia_1550116/
Y así podría seguir...
Qué habrá hecho para que se lo curre tanto el marido.
Sin defenderlo, y actuando como el abogado del diablo, hay alguna ley que lo prohíba?
O es un hecho meramente ético?
#6 No hay ninguna ley que lo prohíba. Y te digo más: seguro que esa mujer sabe bien cómo sacar esas dos tesis. Para que luego digan que en España no hay cualificación. Y ahora lleva esto mismo a la jefatura de Estado, y ya tienes por qué en España los españoles disfrutan revolcándose en la precariedad y la pobreza, y haciendo nacer a sus propios hijos para que también se revuelquen en ellas.
#6 Si fuera de algo serio, como física, química, matemáticas o incluso filosofía, pues sería un crimen, pero siendo periodismo...
#42 Lo malo es que son un desastre en casi todo. Y esas que aparecen bien en ciertas clasificaciones mundiales, aún son peores, pues manipulan los criterios que puntúan (publicaciones, internalización, cooperación y cuatro gansadas) pero sus niveles son ridículos.
#6 si. Va contra los principios básicos de actuación de un funcionario
"Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera."
El director y marido es un tal Luis Miguel Romero, superpope en la URJC, https://gestion2.urjc.es/pdi/ver/luis.romero
#12 Parece un ex jugador de fútbol sala que lo intentó durante algún tiempo en open mics.
#12 Por curiosidad he mirado de qué revistas ha sido editor. De todas ellas sólo una está en el índice " serio" JCR. Es una revista de educación publicada en español, donde prácticamente sólo publican españoles (en concreto de la Complutense, Valladolid, Compostela y URJC los que más) y que está en un área tan nicho que con 2.000 citas ya estás en el top 10. A veces me pregunto cómo el resto nos lo montamos tan mal.
#49 te leo como muy sobrado mirando por encima del hombro a la revista Comunicar, que está en JCR Q1 desde hace ya, comiéndole además la tostada a fieras en educomunicación, educación y estudios culturales consagradas mundialmente (pero que cobran por publicar y por ser leídas). Hasta este año Comunicar ha sido gratuita en su publicación y consulta, y por cierto, publica en español, inglés, portugués, ruso y chino. Ale, más humildad...
#51 Si lo mejor del campo es una revista que, ya no hablemos de estar indexada, sino que no ha logrado ni tener DOI, el baremo no estaba muy alto.
#55 eing? de qué hablas? https://www.revistacomunicar.com/ chacho, aterriza...
#57 Hablo de la otra que has nombrado, Estudios Culturales: http://servicio.bc.uc.edu.ve/multidisciplinarias/estudios_culturales/.
#58 mmmm, te has liado porque he dicho y cito literalmente ".. a la revista Comunicar, que está en JCR Q1 desde hace ya, comiéndole además la tostada a fieras en educomunicación, educación y estudios culturales consagradas mundialmente..." , es decir, educomunicación, educación y estudios culturales son categorías de tipos de revistas que, a veces, coinciden con el nombre de alguna de ellas pero, tal y como lo planteo aquí no es el caso.
#59 "comiéndole además la tostada a fieras en educomunicación, educación y estudios culturales consagradas mundialmente"
Espero que entiendas que la frase se puede entender como "fieras en educomunicación", la categoría (educación + comunicación), seguido de "educación y estudios culturales", las revistas "consagradas mundialmente"
#61 si, si, claro que lo entiendo, pero por eso también entenderás que en mayúscula solo iba el título de una revista: "Comunicar" para intentar salvar esos malentendidos. Hey, saludos
#62 Debería haber una normativa para títulos de revista similar a las marcas comerciales, de forma que no pudieras usar palabras genéricas. Nos evitaríamos los 10.000.000 "Internacional/Global/Mundial Journal on ".
#49 Y ojito con lo de "serio" el índice JCR, sé de revistas que no les da la ganita de entrar por el aro de JCR por más que insistan los señores de Thomson-Reuters que son sus propietarios
#52 Sigue siendo mejor indicador que Scopus, que lo llevan los chanchulleros de Elsevier. Y podríamos hablar de la mierda que es el hecho de que tanto las revistas científicas como los índices de impacto estén en manos de cuatro editoriales, pero por ahora JCR es el índice más creíble para el impacto de una publicación.
Aquí no ha pasado nada. Por favor, circulen, circulen. Vamos, vamos. No se detengan
Así que el profesor se beneficia a la alumna... baia baia....
Ojalá ese fuera el mayor problema de la Universidad en España. Por cutre que sea este caso... la gran boñiga no está en la endogamia.
Pero si me pongo a largar, me quedo sin tranquis.
yo también ví cositas en la univ pública.....que parece que me había matriculado en un colegio del opus dei, sigo sin entender porqué no les basta con tener medio país y quieren el país entero....
Como es que aun no fue clausurada. 😐
Veo que en Madrid esto de las universidades, se parece más a la mafia siciliana que a otra cosa.
Los títulos deben ser de fotocopias. (Sii has pagado la matrícula, claro), y esos son lus que pretenden dirigir un país.....
La URJC, dónde, si no...el propio nombre de la universidad, ya avisa de su catadura...
Me pregunto si este par es capaz de decir más bobadas por segundo.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=816321519263619
Me sabe mal por él. Con ese pibón y "publicando" tantísimo, malo (o malísimo) debe ser bajo las sábanas.
cuenta cuenta