Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Ahora me toca desahogarme a mí, yo vengo aquí a mi trabajo super esencial para solucionar la crisis del coronavirus… a una urbanización de pijos. Me tengo que exponer para esta gentuza y esta gentuza sigue llamando a Glovo, sigue llamando a Amazon… salen por la calle a darse sus paseos con la bicicleta, con los niños…es increíble. Aquí hay una lógica completamente distinta”. Javier, como guardia de seguridad en esta urbanización, nos informa de que en ella servicios como el gimnasio están formalmente cerrados, pero la gente sigue acudiendo.
|
etiquetas: desigualdad , cuarentena , coronavirus , clases , urbanizaciones
Ahora esa elección nos está otorgando más calidad de vida de la pensada.
Un piso más pequeño que el mío, con una raya de garaje y un balcón pequeño en un barrio más céntrico costaría hasta vez y media lo que el mío.
Por mi calle en estas dos semanas he visto una patrulla de la Ertzaintza. Si quisiera bajar a la calle sin riesgo a una multa podría, o al menos con poco riesgo.
En esa urbanización la gente puede denunciar a los infractores.
Y aún con todo eni provincia una casita en una urbanización privada no vale lo que un piso en el centro de la capital, o al menos tiene que ser un puto casoplon de tres pares de cojones.
Claro, el director de una multinacional va a denunciar a otro por salir a la calle.
Me parece que hay mucha envidia de #0. Y lo entiendo, todos los que no tenemos un poco de jardín nos morimos por tenerlo estos días, sobre todo con niños, pero es lo que hay. Haber estudiao, como dicen por ahí
No es un privilegio tener jardín, cualquiera puede tenerlo, pero tendrá que prescindir de otras cosas, que a lo mejor a ti no te convienen a día de hoy, a mi tampoco.
Como dicen tambien: mal de muchos, Consuelo de tontos
Pero bueno, que paso de seguir un diálogo de besugos, hasta luego.
Si quitar la monarquía que había (y que se llevaba una gran parte de la riqueza del país) no te parece hace una sociedad más justa, no tengo nada que discutir contigo, hasta luego.
No ha habido una sola crisis (económica, se entiende) que haya repartido la riqueza. Es justo al contrario.
Cuando hablas el plural diciendo "tratéis" tampoco sé en qué saco me metes. Puta manía de etiquetar a la gente e ir de librepensador que tiene alguna gente aquí.
Ponme un solo ejemplo en la Historia en la que una "crisis" haya ayudado a repartir la riqueza o a hacer una sociedad más justa. No existen países pobres, sino países desiguales.
la cuarentenaen un barrio privado con parque y piscina, que si eres alguien que va a trabajar sin condiciones de seguridad y después regresas a tu pequeño piso."Y punto. El dinero no dará la felicidad, pero ayuda a conseguirla.
El número de millonarios aumentó un 470% en España en los últimos 9 años y ahora son casi un millón
La crisis económica ha supuesto un incremento drástico del número de millonarios. Aunque suene paradójico, la recesión ha llenado las arcas de los más pudientes y ha disparado la desigualdad, tal y como han ido confirmando varias investigaciones sobre el reparto de la riqueza y como han llegado a reconocer algunos de los multimillonarios más pudientes.
www.businessinsider.es/numero-millonarios-aumento-470-espana-ultimos-9
No tratéis de ver conspiraciones en todo, porque en este caso si ellos no cumplen la cuarentena es fácil que las primeras víctimas sean ellos mismos o sus familiares. Otra cosa es lo de Glovo, pero dentro de lo malo, si se paga en línea, dejas el paquete frente a la puerta y sales pitando de ahí antes de que te coronen si el que está dentro de casa está ya coronado.
Menos mal que tengo internet