#42 El problema es que no hay trabajo. lo que hay que hacer es facilitar la creación de empresas para que el paro baje a niveles europeos.
Si tuviéramos un 5% de paro los salarios subirían por sí mismos; oferta/demanda. Si pierdes el curro no pasa nada porque hay una demanda constante de trabajadores. Estamos en el puesto setentaypico de la OCDE en facilidad para crear empresas.
Mira si no por ejemplo a Suiza (ejemplo típico): no tiene SMI y despido libre pero allí todo quisqui tiene trabajo y cobrando un pastón; los impuestos son bajísimos y aún así recaudan más que nosotros.
#98 alguno habrá
Y bueno, no quería decir OCDE, quería decir el mundo.
Hoy tenía mucho curro (acabo de salir) y no he podido contestar colo me gustaría
Si tuviéramos un 5% de paro los salarios subirían por sí mismos; oferta/demanda. Si pierdes el curro no pasa nada porque hay una demanda constante de trabajadores. Estamos en el puesto setentaypico de la OCDE en facilidad para crear empresas.
Mira si no por ejemplo a Suiza (ejemplo típico): no tiene SMI y despido libre pero allí todo quisqui tiene trabajo y cobrando un pastón; los impuestos son bajísimos y aún así recaudan más que nosotros.
Lo que vienen a ser una extensión de las prácticas y para todo tipo de trabajos.
Hay sectores en Suiza con salarios mínimos establecidos en convenios.
Y bueno, no quería decir OCDE, quería decir el mundo.
Hoy tenía mucho curro (acabo de salir) y no he podido contestar colo me gustaría
Porque si no vende sus productos o servicios...
Primero tiene que existir consumo..Luego viene la.creación de empleo.