¿Es raro que se acumulen seis muertes entre homicidios y suicidios en unos meses?
Veamos las cifras: la base de Fort Hood es enorme, viven en ella cerca de 90.000 personas entre militares, personal civil y familiares. La tasa se homicidios por 100.000 en EEUU es de 5,4; y la de suicidios de 14,5 por 100.000. Lo que nos haría una tasa total de 20 por 100.000. Eso daría que en un grupo de 90.000 personas no sería raro que en un año hubiera entre homicidios y suicidios, 18 muertos. Eso sin contra que por mayor porcentaje de población masculina, edades de mayor riesgo y alta disponibilidad de armas de fuego, las tasas podrían ser allí mayores.
#20 Totalmente de acuerdo sobre los suicidios. Y sobre los homicidios, los datos tampoco son correctos. La tasa por 100.000 h. tiene en cuenta toda la sociedad de EE.UU. Esta base no es un buen ejemplo, es una muestra de, principalmente, adultos jovenes, sanos, con buen nivel socioeconomico y en una zona geografica concreta. Demasiadas particularidades para usar datos tan generales.
Como ha dicho #8 habria que comparar con otras bases, o mejor con el historico de esta, como se indica aqui en #20. Pero usar datos de una poblacion de unos 400.000.000 millones de personas, heterogenea, en esta pequeña muestra mas bien homogenea...seria falsear la estadistica.
El intento esta bien, como dice #9, pero los datos de referencia y control no.
Si a eso sumamos presuntos casos de abusos, se podria hacer una correlacion (ya, lo de la causalidad y tal...) y ver la relacion, que seguro que saldria bastante importante.
#22 a ver, es una aproximación solo para mostrar que no es un dato estadísticamente escandaloso, pero #3 no es un estudioso, es un tío comentando en internet, aunque obviamente sería mejor comparar bases, me parece que su aproximación es más que de sobra para votar irrelevante ésta noticia
#3 sí, pero cuando se ve que todos estos casos tienen como elemento en común un componente de abusos sexuales podriamos decir que si no raro, parece bastante sospechoso, aparte no sabemos las cifras totales de muertes violentas que puede haber allá, si solo son esas o hay más... lo que sí parece es que como escarben un poquito pueden encontrar buen material para varias películas de Hollywood y una serie de libros
Y lo más lógico es mirar cómo han evolucionado el número de suicidios en la propia base y no compararlo con el índice de suicidios a nivel general. O compararlo con el de otras bases como ha dicho #3
#3 No sé cuán válido puede ser intentar extrapolar la población civil de todo un país y encima de distintos niveles económicos, políticos, culturales, sociales, etc, con un grupo militar...
Veamos las cifras: la base de Fort Hood es enorme, viven en ella cerca de 90.000 personas entre militares, personal civil y familiares. La tasa se homicidios por 100.000 en EEUU es de 5,4; y la de suicidios de 14,5 por 100.000. Lo que nos haría una tasa total de 20 por 100.000. Eso daría que en un grupo de 90.000 personas no sería raro que en un año hubiera entre homicidios y suicidios, 18 muertos. Eso sin contra que por mayor porcentaje de población masculina, edades de mayor riesgo y alta disponibilidad de armas de fuego, las tasas podrían ser allí mayores.
Como ha dicho #8 habria que comparar con otras bases, o mejor con el historico de esta, como se indica aqui en #20. Pero usar datos de una poblacion de unos 400.000.000 millones de personas, heterogenea, en esta pequeña muestra mas bien homogenea...seria falsear la estadistica.
El intento esta bien, como dice #9, pero los datos de referencia y control no.
Si a eso sumamos presuntos casos de abusos, se podria hacer una correlacion (ya, lo de la causalidad y tal...) y ver la relacion, que seguro que saldria bastante importante.
Con otras bases militares es mucho más "real".
Y lo más lógico es mirar cómo han evolucionado el número de suicidios en la propia base y no compararlo con el índice de suicidios a nivel general. O compararlo con el de otras bases como ha dicho #3