#5 Compartir es legal, que estos se dedique a meter miedo con sus rebuznos me toca los huevos. Que busquen a quien lo pone, pero tengo todo el derecho a pulsar en un enlace y si se descarga algo que estoy compartiendo eso en este puto país es legal. Ahora yo que los clientes de Vomiestar, me daría de baja inmediatamente de esa infame empresa
#8 lo difícil de darte de baja es que a veces es la única operadora que tiene cobertura en algunos pueblos, como es mi caso. Si no, ya me habría dado de baja, pero no sólo por este tema, sino por putos buitres...
#23 A mi otras compañías me dan ADSL a través de la línea de par de cobre de Telefónica. No entiendo como no puedes tener cobertura, yo creo que no te quieren dar el servicio. Yo tengo poco más de 1 mega de velocidad.
Todo el mundo puede pedir una conexión a internet y hay que dársela usando el medio que sea. No hay obligación de que la velocidad supere 1 Mbps, pero se puede exigir.
#23 Vamos a dejar ya de permitir que las compañías nos mientan. Si Movistar ofrece un contrato, entonces cualquier otra compañía de telecomunicaciones puede, si quiere, ofrecer el servicio incluso sin tener un metro de cable.
Cuando dicen que no hay cobertura o que Telefónica no les permite dar el servicio están mintiendo y solo ocurre cuando se trata de ADSL. En el momento en que la localidad pasa a fibra todas esas restricciones desaparecen y es perfectamente posible que lo único que haya ocurrido es que se haya cableado la localidad con la infraestructura de fibra y se haya habilitado la central para suministrar el servicio, que bueno, tampoco es poco.
Incluso esas otras compañías podrían dar servicio propio si cablearan una localidad. No hay que esperar obligatoriamente a Movistar para dar fibra. Otro tema es que salga rentable porque el transporte de la señal vale un dineral y hay que tener muchos clientes para amortizarlo.
Por cierto, al inicio he dicho que dejen de mentirnos porque a mi me han mentido descaradamente con todo este tema.
Todo el mundo puede pedir una conexión a internet y hay que dársela usando el medio que sea. No hay obligación de que la velocidad supere 1 Mbps, pero se puede exigir.
Cuando dicen que no hay cobertura o que Telefónica no les permite dar el servicio están mintiendo y solo ocurre cuando se trata de ADSL. En el momento en que la localidad pasa a fibra todas esas restricciones desaparecen y es perfectamente posible que lo único que haya ocurrido es que se haya cableado la localidad con la infraestructura de fibra y se haya habilitado la central para suministrar el servicio, que bueno, tampoco es poco.
Incluso esas otras compañías podrían dar servicio propio si cablearan una localidad. No hay que esperar obligatoriamente a Movistar para dar fibra. Otro tema es que salga rentable porque el transporte de la señal vale un dineral y hay que tener muchos clientes para amortizarlo.
Por cierto, al inicio he dicho que dejen de mentirnos porque a mi me han mentido descaradamente con todo este tema.