#71 Si no te parece bien que exista un estado bien por ti, pero es lo que hay. Con un sistema sanitario público el estado debe velar por que sea lo mejor posible al menor precio.
#73 A mi me parece mal que exista un estado, pero me parece mejor que la alternativa. Por cierto, antes de que existiese la sanidad estatal también había estado, a diferencia de lo que pudieras pensar.
Por cierto ¿sabes qué sistema hace que las cosas sean lo mejor posible al menor precio? Lo has adivinado el estad.. no, era broma. Es el libre mercado.
#86 Vale, ya veo que no lo entiendes. Resumen: básicamente el Estado puede intervenir de dos formas, en lo que respecta a las libertades individuales y en lo que respecta a las libertades económicas (dos ejes). La política nórdica se ha fundamentado en la no restricción de las libertades individuales (permitir el aborto, el divorcio, el matrimonio homosexual, la libertad de prensa) pero restringir las económicas (hacer pública la sanidad, educación, aumentar el parque de vivienda pública, derechos de los trabajadores, etc).
El índice que me pasas habla fundamentalmente de las libertades individuales, no de las económicas. Una ideología liberal defiende menos estado, es decir, que no haya intervención en ninguno de los dos ámbitos. Así que no, los países escandinavos no son liberales.
#94 en realidad la política nórdica se ha basado en no restringir la política económica, en facilitar mucho los mecanismos de mercado. En Suecia por ejemplo mejoraron cuando redujeron el estado de ser el 70% de la economía (se dice pronto) a un 50%, aplicando políticas liberalizadoras y de recorte del gasto de esas que no les gusta a los intervencionistas. La sanidad sueca está privatizada. Tienen el cheque sanitario. La sanidad es privada y tienen un cheque sanitario (que NO centros estatales) para aquellos pocos que no pueden sufragarse la sanidad. Me gusta ese modelo sí.
#94 pues fíjate, @yeslibertarian se apunta a la política sanitaria de Suecia, y yo me apunto a la política de empleo danesa: despido libre, la empresa no paga indemnizaciones, el seguro de desempleo se lo paga cada uno y no lo paga la empresa... Yo prefiero eso al neoliberalismo feroz que ha impuesto en España el PP a sangre y fuego.
Por cierto ¿sabes qué sistema hace que las cosas sean lo mejor posible al menor precio? Lo has adivinado el estad.. no, era broma. Es el libre mercado.
El índice que me pasas habla fundamentalmente de las libertades individuales, no de las económicas. Una ideología liberal defiende menos estado, es decir, que no haya intervención en ninguno de los dos ámbitos. Así que no, los países escandinavos no son liberales.
No. Desde luego que no.