#8 Actualmente no puede acceder al mercado laboral por la decisión que tomó en el pasado condicionada por ese contrato que es el matrimonio. Así que como ella hipotecó su futuro por el cuidado de la casa de ambos, él tendrá que seguir apencando con la parte del trato que le toca.
Por eso hay que tener muy claro que el modelo de "la mujer en casita" es malo para todos.
#13 joder, 14 años sin encontrar curro tiene que estar hecha polvo moralmente.
Un colega le despidieron y tardo cerca de un año en volver a trabajar y estaba como para tirar, en un estado de cuasi de depresión.
Estoy de acuerdo que si la decisión fue dejar de currar por parte de ambos, el ex marido tenga que darle una ayuda o pensión hasta que está encuentre trabajo. Pero es que son 14 años, una de dos o no tiene cualificación alguna o le ha sudado del níspero buscar trabajo. 400 € no es nada para vivir pero según el sueldo que tengas puede ser una pasta
#13 Bueno, tendrás que probarme que fue forzada a ser la mujer de la casita, para empezar. No sabía, además, que la disolución de un contrato implica obligaciones vitalicias sólo para una de las partes basándose en las circunstancias personales de la otra.
Ni se ha matriculado en un puñetero curso del INEM. ¿Para qué? ¡Si puede vivir del cuento!
Por eso hay que tener muy claro que el modelo de "la mujer en casita" es malo para todos.
Que no lo digo yo, lo dice un juez
Un colega le despidieron y tardo cerca de un año en volver a trabajar y estaba como para tirar, en un estado de cuasi de depresión.
Estoy de acuerdo que si la decisión fue dejar de currar por parte de ambos, el ex marido tenga que darle una ayuda o pensión hasta que está encuentre trabajo. Pero es que son 14 años, una de dos o no tiene cualificación alguna o le ha sudado del níspero buscar trabajo. 400 € no es nada para vivir pero según el sueldo que tengas puede ser una pasta
Ni se ha matriculado en un puñetero curso del INEM. ¿Para qué? ¡Si puede vivir del cuento!