Si nos ponemos así de serios los pobres empresarios de la hostelería no podrán levantar cabeza. ¿Cuál será la siguiente exigencia opresiva?¿Que les hagan contrato a todos sus trabajadores y les paguen las horas extras?
#4 Pues puede ser coña, pero la triste realidad es que la gran mayoría de las pymes si cumplieran con la legalidad serían inviables, al margen de lo muy satánicos que sean los empresarios. Y ese es el dilema, o trabajo precario o nada.
#17 Pero gracias a esa teoría tenemos miles de empresas saltándose la ley que están funcionando lo que implica que es difícil demostrar que son inviables, porque salvo inspección e investigación pertinente se da por supuesto que todas ellas están cumpliendo la legalidad. Y es un problema, porque sabemos que esas empresas son inviables con la legalidad vigente pero poca demostración hay de ello.
#38 Podemos empezar por el final, que los trabajadores se asocien y emprendan aprovechando esa legalidad que "implantó la burguesía", o incumpiéndola como ellos. Y entonces llegas a entender por qué eso no ocurre y dejas de considerar a los demás como bobos.
#30 en el tema de saturación impositiva estoy de acuerdo contigo y tb con la de miles de trabas adminitivas, ojo no me refiero a regulaciones sino a la cantidad de papeleo... España necesita una reestructuración muy profunda en muuuchos ambitos
#30 Nunca se ha visto ninguna reclamación de cierto sector con contundencia y poniendo en jaque a la administración como otros sectores. No son capaces de moverse, de organizarse y de reclamar lo que es suyo en muchas ocasiones. Poco movimiento se ha visto nunca.
Ahora que tienen la soga al cuello de verdad no pueden reclamar nada porque no están ni organizados ni tienen ninguna costumbre de nada. Durante años lo único que se ha visto, como mucho, han sido comunicados de prensa como respuesta a los cambios en los que simplemente decían "Nos vamos a enfadar fuertecito" y ya.
#5 Como suele ser habitual no lo ponen en el artículo.
¡Qué empeño en no publicar los nombres de quiénes incumplen la normativa y ponen en riesgo a los cliente!
¿Sabes con certeza que es ese?
CC/ #8
#13 Gracias. Así me gusta, que salga el nombre. Ya basta de omitir el nombre de los infractores con eufemismos como "un conocido restaurante", "una popular discoteca", etc.
En este país todos somos los más listos. Todos sabemos mejor que los gobiernos y los médicos si debemos confinarnos o no, si debemos ponernos mascarilla o no, si guardar distancia o no.
Así nos va, claro, ese factor gañán que tenemos en españa y que quizás no tengan en otros países
Luego culpan a los jóvenes pero en realidad es que son todos precarios y los empresarios se aprovechan de su miseria al tener trabajados de auténtica mierda.
El nombre les va qué ni pintado. Mirad las críticas que ya tenían.
Podéis dejar vistas opciones de que tengan a gente trabajando con PCR positiva y que estaban obligados a guardar cuarentena en casa
Estos son los empresaurios hosteleros a los que las autoridades les han dejado barra libre en la nueva normalidad ya que si no se les acababa el negocio...
Pobres hosteleros de verdad, los que se verdad tienen la motivación de alimentar y entretener a la gente con responsabilidad. Tener que aguantar todos los días como tu sector acoge a esta sarta de imbéciles que cuando no tienen dónde caerse muertos ponen un bar o similar tiene que ser un desgaste y una frustración...
Estos son los empresaurios hosteleros a los que las autoridades les han dejado barra libre en la nueva normalidad ya que si no se les acababa el negocio...
Deberían hacer una buena inspección en el corte inglés. Se llevarían una buena sorpresa de la cantidad de trabajadores que deberían estar confinados y están en la tienda atendiendo al público.
deberían aprovechar las circunstancias para hacer una bolsa de trabajo temporal (por sectores), ese sepe ahí!!!
incluso regular contratos por días/horas
Ahora que tienen la soga al cuello de verdad no pueden reclamar nada porque no están ni organizados ni tienen ninguna costumbre de nada. Durante años lo único que se ha visto, como mucho, han sido comunicados de prensa como respuesta a los cambios en los que simplemente decían "Nos vamos a enfadar fuertecito" y ya.
Igual deberían publicitarlo un poquito más para ver si así se acojonan.
Si tienen empleados que deberían estar confinados es sancionable.
Y si esos empleados resultan ser positivos pues posiblemente un delito.
Lo que no puede haber es un delito contra la salud pública si esos trabajadores no dan positivo.
¡Qué empeño en no publicar los nombres de quiénes incumplen la normativa y ponen en riesgo a los cliente!
¿Sabes con certeza que es ese?
CC/ #8
Así nos va, claro, ese factor gañán que tenemos en españa y que quizás no tengan en otros países
Hemos pasado del analfabetismo y la incultura a saber más que nadie en menos de 100 años.
No lo estamos haciendo nada bien, pero no subestimes la capacidad de otros para hacerlo aún peor
El nombre les va qué ni pintado. Mirad las críticas que ya tenían.
Podéis dejar vistas opciones de que tengan a gente trabajando con PCR positiva y que estaban obligados a guardar cuarentena en casa
maps.app.goo.gl/7aAcuhJZPRPfCsZMA
m.facebook.com/pirata.formentera.5/
www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g187461-d14918274-Reviews-Kiosko_
www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g1188767-d1128470-Reviews-Pirata_
Una puta vergüenza.
incluso regular contratos por días/horas