Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 23 de Barcelona del pasado 20 de noviembre daba la razón al arrendatario de una vivienda del barrio de Gràcia que reclamaba al propietario del inmueble la devolución de la fianza pagada en la formalización del contrato y que el titular se negaba a devolver aduciendo motivos que la juez consideró inadmisibles, en parte. (...) La sentencia condena a la propiedad a retornar 1.900 euros de la fianza por lo que considera un uso normal de la vivienda.
|
etiquetas: arrendatarios , fianza , barcelona , contrato , devolución , vivienda
«Era una mancha que apareció en el silestone de la cocina como consecuencia del uso de los fogones y la proximidad de estos con el mármol. El propietario no devolvió la fianza porque pretendía cambiar el mármol de la cocina con ese dinero»
Nosotros vamos a pleitear con nuestro anterior casero en Francia porque se han quedado con 600 euros de nuestra fianza (y me doy con un canto en los dientes, que allí te pueden hacer pagar a mayores). Nos han enviado el detalle de lo que nos cobran y es surrealista. Básicamente sacan todo lo que hay que hacer para poder alquilar el piso de nuevo y cargan los costes mayores a lo que es… » ver todo el comentario
Tipo que me dejaron la casa con el plafón del baño que se le había roto el cristal, compré uno nuevo, lo instalé y el tipo apuntó que el nuevo era más pequeño y que por tanto se veía un agujero que había DE ANTES que me había sobrado (no encontré un plafón del mismo tamaño).… » ver todo el comentario
Al final firmó el papelito conforme todo estaba correcto y no había desperfectos en el piso el último día de contrato, junto con el papelito conforme yo le devolvía las llaves.
Luego que sea más tocapelotas es otro tema, pero si lo adjuntas en el contrato (ya no digo si dejas una firma en la cadena de bloques de Bitcoin) vas a tener material para defenderte.
(Aunque sí, el primer interesado es el que alquila)
Con mi último casero, se me rompió un grifo del baño que tenía más años que matusalen y se negó a comprar otro diciendo que se deterioraba con el uso y que era algo barato. Menos mal que por fin pude comprar un apartamento… » ver todo el comentario
Como digo, este es un contrato legal redactado por la Comunidad de Madrid. Y esa cláusula la tienen muchísimos más contratos de lo que… » ver todo el comentario
«Era una mancha que apareció en el silestone de la cocina como consecuencia del uso de los fogones y la proximidad de estos con el mármol. El propietario no devolvió la fianza porque pretendía cambiar el mármol de la cocina con ese dinero»,
Algunos propietarios tienen una jeta...
Ahora mismo llamo al CGPJ para que lo inhabiliten.
Y pagarás costas.
Un plan sin fisuras. Desahuciar a alguien que se ha ido.
Me has sacado una sonrisa
Lo que dicen por aquí. Video de todo al entrar y video de todo al salir. Y en el contrato especificando el estado de pintura y de los muebles.
Y en el vídeo comentarios del tipo: tele de los años 70, somier medio roto ...
Lo mejor, a ser posible, pillar pisos vacios, y a lo sumo, con la cocina y ya.
Desahuciarte no porque no da tiempo, pero verte al caabo de un año en un juicio en el que prácticamente no tienes nada que alegar tampoco mola.
La Fianza nunca ha sido el pago de una mensualidad. Es denuncuable. Y se puede reclamar el pago de la mensualidad. Es un proceso muy habitual.
Otra cosa es que no se quiera reclamar.
En España los inquilinos de mi padre se la jugaron, impagaron el último mes sin dejarnos ver en qué estado… » ver todo el comentario
No… » ver todo el comentario
En cuanto a lo otro, fue lo que pudo cobrar mi padre, la fianza de la CAM, pero claro, eso cubría el alquiler del més que impagaron, no la reparación del parqué. Pero por no entrar en juicios y que al final lo que fueramos a recuperar se fuera en juicios, pasamos.
Además, ten en cuenta que el importe de la fianza, en cuanto pase 1 año ya no coincide con el importe de un mes de renta, por las subidas de IPC que aplica el casero. En caso de intentar usar ese mes de fianza para pagar el último mes, lo más seguro es que estes pagando de menos al propietario.
Revísate lo bien. Tanto como inquilino, como caso.
La próxima vez no me voy del piso hasta que no me devuelva la fianza al momento (si hay algo roto por su puesto que lo pago) y si no tendrá el problema que tiene #5
Decir que "Los arrendatarios se rebelan por la retención de las fianzas " Me parece que es un titular tendencioso y sensacionalista.
Pero vamos, que se hace en 5 minutos...
Cuando sali de mi anterior piso aun vino el casero a mi nueva casa a decirme:
- Oye, que no me has pagado la fianza
- WTF? la fianza me la tienes que devolver tu a mi.
- Pero es que has pintado
Teniendo en cuenta que cuando entré habia sangre en las paredes y no se molesto ni en limpiar, una mano de pintura no venia mal. Y encima se queja!
Legalmente cuando entras en un apartamento sino consta en ninguna parte los defectos, se considera que el apartamento está en buenas condiciones.
Yo una vez alquilé una casa en mal estado al novio de mi hermana. Además sin contrato, todo verbalmente. Quiso que reparase todos los desperfectos que había en la casa (había por el valor de más 30.000€) y por supuesto me negué a pagarle algo que cuando entré ya estaba. Él quiso echarme, rompió la puerta del garaje para quitarme las llaves… » ver todo el comentario
Yo tambien estuve varios años sin contrato y pagando en mano pero agua, luz y gas domiciliado a mi nombre desde el primer dia.
Y sobre la fianza, todo legal y depositada, cambiaron la ley este verano y ahora solo son 5 semanas de fianza y no se paga por renovar contrato. Me tocaba ahora renovar y eso que me he ahorrado y me han devuelto la parte proporcional de la fianza, antes era 6 semanas. Todo online y en 2 dias.
Las fianzas NO se ingresan en la cuenta del casero. No sé cómo no lo has hecho así hasta ahora, porque es obligatorio (a no ser que alquiles en negro).