#2 tambien debe saber las excepciones como invadir el carril contrario con linea continua cuando adelantas una bici.
#4 Hay infraccion tipicas: los peatones cruzan por donde no hay paso de cebra, en rojo para peatones. La bicis se saltan semaforos y a veces pasan por aceras. Y los coches les cuesta ceder a los pasos de peatones y respetan poco el 1,5 minimo respecto a las bicis.
Yo diria que hay infraccion que mejoran las seguridad y la circulación.
Las camaras tienen mucho potencial y serian agradecidas por los conductores si se usasen para avisar mas que para multar.
Pueden avisar de luces fundidas, despistes, pisar la ralla, indisposiciones, parachoques caidos, trapilla de gasolina abierta, etc.
#2 No sigo este proyecto, pero tiene que ver, entre otras cosas, con las necesidades de agua para refrigeración. Amazon, por ejemplo, afirma que otros centros de datos que tiene no requieren agua el 95% del tiempo, pero no está tan claro y se ha desvelado que falseaban los datos de consumo.
Por otra parte, puestos a tener centros de datos, yo preferiría que fuesen de empresas europeas para tratar de conseguir independencia tecnológica con respecto a EEUU.
Además es un negocio que casi no genera empleo en proporción a los recursos que requiere y el que genera no es necesariamente local. A este ritmo, tampoco será humano.
#2 La realidad es que un centro de datos genera muy poco empleo estable y un consumo enorme de recursos.
No necesitamos naves llenas de servidores que gastan tanta luz y agua como una ciudad entera; necesitamos proyectos que creen empleo real y mejoren la vida de la gente del territorio.
Si toda esa energía y dinero se destinaran a industria local o a rehabilitación energética, el beneficio sería mucho más tangible.
#2 Que hijos de puta, pero hijos de puta con mayúsculas, se llevaron la fabricación a China para joder a los trabajadores europeos y siguen haciéndolo buscando países como Marruecos, ahora que los chinos traen trabajo a Europa y les hacen la competencia en su propia casa, por que entre otras cosas no tienen capacidad de reacción por que nos han estado timando con coches caros mientras hacían caja, ahora se muestran indignados, así revienten toda esta panda de malnacidos y sus putos votantes
"El porcentaje de familias con deudas—ya sea a través de tarjetas de crédito, bancos, prestamistas o ANSES—pasó de 23% a 31% en el último año. Si se consideran también los créditos tomados mediante billeteras virtuales, aplicaciones o mecanismos informales, la proporción asciende al 45%. Según la encuesta, cuatro de cada diez hogares se vieron forzados a dejar de pagar algún servicio, y un 16% enfrenta dificultades específicas para afrontar los pagos de tarjetas de crédito. Uno de cada diez debió interrumpir cobertura de medicina prepaga o cambiar a sus hijos de escuela por dificultades económicas."
Edito; por cierto, UNICEF usa los datos de EPH-INDEC (encuesta realizada por el Estado)