Portada
mis comunidades
otras secciones
#0 Hola Pedro, gracias por venir a responder pregunta por aquí.
Una de tus frases más conocidas es "en el espacio no se distinguen frontera". Sin embargo, hasta donde yo se, la estación espacial internacional tiene secciones separadas, la parte rusa y la parte americana. Es decir, desde el espacio no se ven las fronteras, pero en el espacio sigue habiendo fronteras.
Esta división en la ISS, ¿es mera formalidad o notas la existencia de una "frontera"? Es decir, no te van a pedir el pasaporte, claro, pero una vez allí, ¿cada astronauta suele estar en su zona correspondiente u os movéis libremente de un lado a otro?
Hola, un honor poderte hablar de tu a tu.
¿Cómo te sentiste en el hormiguero cuando Pablo Motos te cortó en seco mientras hacías el mejor resumen de la misión Rosseta que he visto nunca?
Me pareció de muy muy mal gusto como te trataron, entiendo que en la TV las cosas funcionan así, pero hay maneras y maneras.
Un saludo.
Dado que la Estación Espacial Internacional de 90 minutos aproximadamente, ¿cómo hacéis para vivir las 24 horas de la tierra? Es decir, ¿cómo sabéis que toca levantaros o acostaros? ¿Seguís un uso horario terrestre concreto? ¿Dependéis de las luces de la Estación para que los ritmos circadianos no se vuelvan locos? Yo estuve un año viviendo en Finlandia y hacia el solsticio de verano recuerdo que si no miraba el reloj era imposible saber si era hora de irse a dormir o no porque la luz era muy fuerte incluso a las 2 de la madrugada. ¿Ocurre algo parecido allí arriba?
#25 Me refería a que tiene una órbita de 90 minutos. Y un huso horario. Me pasa por enviar el comentario sin revisarlo.
#0 Hola Pedro, gracias por estar aquí. Es maravilloso encontrar un pregúntame que fomente la ciencia.
Seguramente te hayan hecho ya esta pregunta mil veces, pero me gustaría una respuesta extensa para aquellos con inquietudes y ganas de colaborar también en la investigación espacial
¿Qué hace falta para entrar en la ESA o la NASA? ¿Cómo se llega a ser astronauta?
Muchas gracias
#24 Yo leí hace bastante tiempo (1998) un artículo (¿de bar?) en la desaparecida Newton de la que recuerdo se hablaba del inminente viaje de Pedro Duque al espacio y además de los requisitos para entrar en la ESA. De lo que recuerdo, era algo tal que:
- Alguna ingeniería o carrera científica.
- Inglés.
- Experiencia en aviación (me imagino esto sería en caso de que fueras piloto de la nave).
Y luego las pertinentes pruebas médicas tanto físicas como mentales. Lo que no recuerdo es si se especificaba algo relativo a la altura y peso...
1. En un sitio como EEUU donde hasta parte del ejército está privatizado y tanto cuesta universalizar la Sanidad, ¿sabes si la NASA es una agencia totalmente pública o tiene participación privada en algún porcentaje? ¿y la ESA?
2. Siguiendo la pregunta de #24, ¿hay algún organismo privado que tome decisiones sobre contratación de astronautas o científicos?
3. Pasada la Guerra Fría parece que hay mucha colaboración entre las distintas agencias espaciales. ¿Crees que el gobierno de EEUU promociona la NASA y publicita sus logros más que los gobiernos europeos y la UE los de la ESA?
4. ¿Conociste a Frank Caldeiro? Participó en una campaña del gobierno estadounidense llamada "No child left behind" (Que ningún niño se quede atrás). ¿Se potencia la figura heroica de los astronautas para estimular el interés por la Ciencia? ¿En qué medida se usa la NASA como propaganda estatal o gubernamental?
Después de todas las pruebas fisicas que se hacen a los astronautas antes de llegar al espacio, ¿Crees de verdad que estos viajes se podrían realizar "para todos los publicos"?
#10 para sumar a lo que pueda contestar Pedro, aquí la opinión de Neil deGrasse Tyson, parece que es bastante realista, le da un 8-9 sobre 10:
#10 #43 la película tiene cosas creíbles que no tienen nada de raro, y cosas absurdas pero a mas no poder, primera parte creíble, y cuando empieza a hablar del amor empieza la segunda parte totalmente absurda.
A Neil, le han tenido que pagar o sacar dinero por la película porque científicamente es bastante mala
#10 Ya que venía a preguntar lo mismo queMiguel_Enriquez sobre la película Interstellar, aprovecho también para preguntar tu opinión sobre otra película ambientada en el espacio, y sobre la que quizás puedas opinar con más conocimiento de causa: 'Gravity'.
#10 es una pena tanto supuesto realismo para tener unos diálogos cutrísimos propios de una película mala del Chuache y una actriz protagonista de pena.
#10 Como plus de la pregunta, tirando para el cine patrio, ¿qué te parece el próximo estreno de animación "Atrapa la Bandera"? Se han escuchado algunas críticas por ser una "americanada" (la NASA intenta volver a la Luna antes que un magnate, quien se quiere aprovechar del mito conspiranoico sobre que realmente no se puso el pie allí, para llevarse el mérito y explotar sus reservas de Helio 3).
Muy muy bienvenido.
¿La tortilla con o sin cebolla?.
¿Hay tortilla española liofilizada?.
¿Como llevais el tema comida alli arriba?.
PD. ¿La proxima vez que subas me llevas de polizón en una maleta?. No ocupo mucho.
#1 Entiendo que en microgravedad la tortilla no tendría esa forma plana por lo que la mezcla de huevos y patatas tomaría una forma esférica. Me gustaría ver una tortilla esférica pero sería un problema porque por dentro no se haría bien y quedaría demasiado jugosa.
Ahí tienes una buena propuesta para la Agencia Espacial Europea: "Cocinar tortillas de patatas bajo microgravedad". A ver si hay "huevos" a financiar ese proyecto
#0 Otra pregunta. Viendo entrevistas que te han hecho veo que te suelen preguntar las mismas cosas. Como se duerme en el espacio, que si tenías miedo, que como era ir al baño, etc.
Sin embargo no te suelen preguntar lo que tal vez sea lo más importante. ¿Cuál fue tu trabajo en las misiones en las que participaste? ¿Que tipo de experimentos y que tipo de misiones científicas realizaste? ¿Nos puedes contar algo sobre los mismos?
#34 Pasta, es un viaje demasiado caro y peligroso para los beneficios científicos que tiene. Los viajes fueron políticos para vencer a la URSS en el terreno que tenía ventaja.
#34 Esta imagen explica de forma rápida porqué no se ha vuelto a la Luna.
blogs.cuit.columbia.edu
#49 Esa te la contesto yo: SEXPLORATION. Y no, no se ajusta a la realidad.
Primero, gracias porque en buena parte mi interés por la astronomía surgió en mi primer año de instituo, todavía era un crío, y el hecho de que un español fuera al espacio creo que para nuestra generación fue como la llegada del hombre a la Luna de la tuya. Recuerdo bien aquellos días y el impulso que diste al interés por esos temas a los chavales de mi edad.
- ¿Cómo fueron las pruebas los años y meses anteriores de prepararte para viajar a la ISS?
- ¿Cómo pasaste los días justamente anteriores al viaje?
- ¿Qué trabajo desarrollaste durante tu estancia en la ISS?
- ¿Nos puedes contar alguna anécdota de tu trabajo?
- ¿Recuerdas el día en que te informaron que tenías que ir a la ISS? ¿Cómo fue?
- Comentas que eres responsable de control y revisión de proyectos futuros de la Agencia Espacial Europea, ¿nos puedes comentar algunos de los proyectos futuros en los que se va a embarcar la Agencia?
Hola, muchas gracias por participar en meneame, es todo un honor poder hacerte algunas preguntas.
-Una de las críticas más frecuentes a la investigación espacial es su elevado coste, aunque es cierto que también ha sufrido la crisis ¿por qué invertimos más en la investigación espacial que en conocer la profundidad de los océanos, o en desarrollar una tecnología energética 100% renovable, por ejemplo?
-He visto frecuentemente a científicos (entre los que le incluyo) afirmar que creen en la existencia de vida extraterrestre, sin embargo no hay ni un solo indicio de su existencia, ¿no se trata más de un deseo que de una afirmación racional con base empírica?
Es cierto que el inconmensurable número de galaxias da pie a pensar que alguno más habrá, pero desconocemos la probabilidad con la que se genera vida estable; solo sabemos que ocurrió una vez, nada hace pensar que la probabilidad de esta ocurrencia es mayor que el número de posibles lugares habitables, hasta donde sabemos.
Hola Pedro, ¿con qué anécdota te quedas de todas tus misiones?
Gracias!
Pedro, muchas gracias por animarte a participar con nosotros, un placer y un honor.
Rel.: De un extremo a otro de la Estación Espacial Internacional en 90 segundos
La ISS/EEI se amplía
Pedro Duque: "Una de las escenas que más me impresionaron" (en la ISS) cc #56
La Pistola Espacial Rusa (pistola que llevan los cosmonautas al espacio) cc #55
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial
Eclipse solar con la ISS cruzando
Thierry Legault: tránsito de la ISS durante el eclipse parcial
Las islas de Tenerife y Gran Canaria desde la ISS
Gracias Pedro, aún recuerdo el día que viniste a la politécnica de Madrid :).
Mis preguntas son claras, y me encantaría obtener una respuesta honesta.
a) Entre compañeros astronautas ¿se han dado o comentado casos de sucesos "paranormales"? Me refiero a asuntos relacionados con el tema UFO.
b) A título personal ¿vrees en la vida extraterrestre?
c) ¿Qué opinas de la compañera Heidemarie Stefanyshyn-Piper? Sufrió un desmayo en plena rueda de prensa "recordando" un suceso UFO ¿qué ocurrió?
#42 c) La compañera no se desmayó hablando de ningún UFO, se desmayó hablando sobre sus compañeros y lo que sintió al verlos trabajando fuera de la nave, de la emoción que sintió, no hay ninguna referencia a nada paranormal ni ningún avistamiento, hay que ver el discurso completo:
Ver a Dan y Steve realizando actividades fuera de la nave fue algo que… ya sabes, algo que nunca había visto…y cuando finalmente atraviesas la puerta ves algo diferente también … Entiendo que esto no sería posible sin la preparación que tuvimos, entrenando al equipo…
Además, los desmayos entre astronautas que regresan parece ser algo normal, debido a la adaptación a la gravedad.
#42 ¿Qué hay vida extraterrestre? Seguro. Pero también demasiados lugares sin ella. ¿Hay OVNIS? Debido a las enormes distancias dudo mucho que nos visiten seres de otros lugares. Por cada alien turisteando deberiamos haber recibido millones de comunicaciones radiofónicas. Que estas si viajan a velocidad luz, no cuestan tanto y se pueden enviar desde civilizaciones en edad tecnológica temprana.
#36 Siguiendo con esto, ¿Te parece que hoy día se deberían potenciar más las misiones tripuladas o las no tripuladas? ¿Crees que merece la pena el alto coste (en riesgo y dinero) de llevar personas al espacio en lugar de robots, que también son eficaces en la toma de datos y recogida de muestras? ¿Cuál es el principal valor añadido de los humanos en el espacio frente a las máquinas?
Muchas gracias por pasarte por aquí
Como coincidencia, mi peque empieza este año en su nuevo colegio. El que lleva tu nombre y tú inauguraste. Seguro que en aquellos años muchos niños querían ser astronautas. Me llama la atención que, a día de hoy, hay bastantes personas a las que ya no les suena tanto tu nombre como entonces. ¿crees que el interés por la astronomía y el espacio ha sido en España una "moda pasajera" o sigue en alza?
1- ¿Qué te parece la aventura de SpaceX (empresa privada, trabajando para la NASA, que está intentando desarrollar un lanzador reutilizable con la esperanza de usarlo para llevarnos a Marte)?
2- Marte o Luna, ¿Cual es en tu opinión el astro en el que deberíamos enfocarnos a corto-medio plazo? (La NSA el otro día comentaba hacer una estación en la cara oculta de Luna, y la NASA parece bastante centrada en Marte en estos momentos)
Unas preguntas sencillas: ¿cuál es tu meta profesional? ¿A dónde te gustaría llegar? ¿crees que has nacido demasiado pronto o demasiado tarde para lograr algo significativo (que la gente común entienda, como pisar la luna y similares)?
Quería preguntar lo mismo que #64.
De vez en cuando se escucha o ve a gente quejándose de todo el bien que se podría hacer utilizando el dinero que se destina a la investigación espacial en, por ejemplo, acabar con el hambre en el mundo. ¿Qué les contestarías?
#0 Otra pregunta, ¿cuando fue la última vez que un niño te dijo la frase de "yo de mayor quiero ser astronauta, como tu"? ¿Te lo dicen de forma muy frecuente?
Hace poco la NASA y Roscosmos anunciaron una nueva ISS: independent.co.uk
¿Está la Agencia Espacial Europea también interesada en colaborar con el proyecto?. ¿Qué te gustaría que tuviese una nueva ISS?.
#12 "According to RT, after talks in Russia's cosmodrome in Kazhakstan, the world's foremost space programmes agreed to both prolong the life of the current ISS by four years - it was due to expire in 2020 - and collaborate on the next edition. [...] The Independent has contacted Nasa about the story, and will update with its reponse."
independent.co.uk
Creo que The Independent sigue esperando la respuesta de la NASA ..., en resumen, otra noticia inventada de RT.
The U.S. has not agreed to build a new space station with Russia, despite claims from the Russian space agency's chief that the two sides had agreed to such a project, NASA's top official in Russia told the Moscow Times Tuesday. [...] But NASA's Sean Fuller, the agency's lead official in Russia, told The Moscow Times that while Bolden and Komarov certainly discussed future opportunities for cooperation, "some of the things said there were taken out of context" and no deal to build a new space station was agreed. "
themoscowtimes.com
Hola Pedro.
¿Crees que algún día volverás a pilotar un Fórmula 1?
#66 Cuando publiques post mios a lo mejor.
Creo que el nivelómetro de menéame acaba de partirse.
Ahora, la preguntilla de rigor. ¿En qué avances has puesto tu granito de arena? Es decir, en qué descubrimientos, experimentos y nuevas ideas has sido una pieza clave. Y por último, ¿en qué menesteres andas actualmente?
¡¡Muchas gracias por visitarnos!! :)
Hola, bienvenido a menéame, es un honor tenerte por aquí
Quería hacerte una pregunta. Imagínate que, estando allí arriba, podéis ver como en la tierra se estrella un enorme cometa que arrasa el planeta; y empezais a sospechar que los astronautas que en ese momento estabais fuera del planeta sois los únicos representantes que quedan de la raza humana. ¿Las agencias espaciales tienen planes de contingencia para esos casos? ¿Bajaríais en una Soyuz cuando se posara el polvo y os pondríais a fornicar como locos?
Un saludo y muchas gracias por participar
#15 Sin saber mucho del tema, tengo la ligera impresión de que si un cometa lo suficientemente grande como para arrasar con toda la vida choca contra el planeta, el choque expulsaría mucho material al espacio; tampoco es del todo seguro que los que habiten la ISS sigan vivos...
#26 Ya, por eso he dicho acabar con la raza humana y no con toda la vida. Como cuando los dinosaurios, vamos
#15 ¿Has estado viendo "El Barco"?
Hola Pedro. Has salido alguna vez de la estación al espacio exterior. No se si te lo escuche a ti, pero por mucha preparación que tenga un astronauta, la primera vez que salen al exterior, la impresión de vacío es tan grande(como si fuera un hoyo sin fin), que se quedan paralizados durante un tiempo. ¿Se consigue superar esa sensación de vértigo al vacío inmenso?
Hola Pedro, el otro día a un amigo mío le dieron un premio por su tesis en física nuclear (leída en 2014) a nivel nacional, eran 6 premiados en diferentes áreas, y ninguno de ellos trabaja en España porque no existe la posibilidad ¿Que propondrías para que se valore más a nivel social y político la investigación científica como una pieza clave para el desarrollo del país?
Yo mismo he tenido que dejar las instituciones académicas por falta de presupuesto.
Un saludo!
Una pregunta que no sé si tiene demasiado que ver con tu puesto: ahora que todos parecen estar más interesados en los recursos que tiene la luna o los asteroides, ¿cuál es el futuro de la minería espacial?, ¿de quién es, legalmente, el derecho de la explotación?
#45 Esta me parece una pregunta muy interesante. ¿Podría la minería espacial ser una fuente de ingresos para la exploración espacial?
#44 Sabia lo de que se arrancan las uñas, pero no había oído sobre el apéndice, y parece tener sentido.
#0 sé que los de la CIA te han pinchado el ordenador y no puedes hablar, pero ¿Es cierto que el hombre nunca ha puesto un pie en la luna? Haz un guiño o algo.
Ahora en serio:
¿Crees que veremos a algún hombre poner el pie en Marte y volver sano y salvo este siglo?
#32 Sí, se llama Matt Damon y la peli se estrena en octubre.
Recuerdo que cuando estaba en la facultad (Teleco), tu estabas en la ISS y organizaron una videoconferencia contigo, me pareció realmente emocionante. Recuerdo con mucho cariño ese día porque me pareció fantástico.
¿Qué opinas de que ya no haya un referente español como lo has sido tu, que ha hecho interesarse por la ciencia a tantos y tantos jóvenes?
Un abrazo Pedro.
Buenos días Pedro,
¿Cuál es la situación que más te ha impactado cuando estabas allí arriba?
Si tuvieras acceso a una gran cantidad de dinero.. a una ingente cantidad de dinero, por ejemplo el presupuesto militar de estados unidos para el 2015, unos 600.000 Millones de Dolares entre una cosa y otra, ¿A qué destinarías estos recursos?
Un placer, Sr Duque,
como se presenta el futuro del sector? para alguien que ha empezado hace no mucho, el presente no es el mismo que nos mostraban hace 5-10 años: un cierto estancamiento con, salvo las dos o tres misiones populares del momento, el resto de proyectos acabados, retrasados o cancelados, una bajada de actividades a nivel europeo y español, y con previsiones no muy halagüeñas. Algun consejo? Hay oportunidades 'ahi fuera'? Proyectos ilusionantes?
Por ultimo, qué hay que hacer para convertirse en el proximo astronauta español?
Gracias por su tiempo,
un saludo
Hola Pedro, gracias por participar. Me gustaría saber si los astronautas disfrutáis de algún privilegio especial y si tenéis alguna asociación o club en donde confluis todos.
Pedro eres un referente para muchos de nosotros,gracias por venir a meneame a responder.
Me gustaría saber si para ser astronauta necesitas el permiso de armas cortas,y si te piden el certificado de antecedentes penales. Supongo que algunas pistolas habrá en la Estación Espacial por lo que pueda pasar
Hola.
Antes de ir al espacio ¿Has pasado noches de frio y telescopio? ¿Tienes tu propio equipo de observación? ¿Cuál es, lo manejas desde tu salón?
Entiendo que no es necesario mirar por un telescopio para ir al espacio, pero supongo que más de algún astronauta sí que le habrá dedicado horas.
Muchas Gracias.
Hola Pedro
Muchas gracias por dedicar tu valioso tiempo a respondernos:
1.Entre la comunidad de astronautas, ¿Cual es el porcentaje aproximado de los que creen en la existencia de vida extraterrestre?
2. A nivel personal, ¿crees en la existencia de los mismos? ¿Como científico, en que te basas para respaldar esa opinión?
Muchas gracias
¿A que es debido a que la NASA aun no haya encontrado ningún inmigrante gallego fuera de la tierra, ni siquiera de camino a plutón?
¿no deja esto en entredicho la instrumentación/tecnología de detectar vida de la NASA?
comentarios destacados