Portada
mis comunidades
otras secciones
Hola, como padre de niños de primaria me preocupa que algunas docentes nos mandan tareas en páginas web sin ningún tipo de control, con publicidad y en muchos casos piden datos personales en el registro como fecha de nacimiento y email del tutor.
En una consulta al delegado de protección de datos de la Comunidad de Madrid, donde resido, solo me contestó que la recomendación es que en las editoriales de los libros escolares digitales se use un sistema de login que proporciona la propia Comunidad a través de educa.madrid.org.
Esto es cierto solo para las editoriales de los libros que usan (SM, Santillana, etc.) pero no para las páginas de ejercicios genéricas que mandan los profes.
Podemos negarnos a registrarnos pero en ese caso los niños se quedan sin hacer los ejercicios.
¿Tenemos alguna herramienta legal para impedir que manden a los niños páginas con publicidad o que pidan datos personales en el registro?
Gracias.
#3 Respondido en 12:30
(léase con voz de Patchgirl según corresponda)Buenos días , buenas tardes y buenas noches
Gracias por venir Paloma.
La pregunta de rigor, la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla?
Se puede ser anónimo en la red a día de hoy?
Google es el monstruo que tiene todos nuestros datos? Hay forma de evitarlo?
#2 Respondido en 1:50
Despues de la charanga de los los "Save Harbour" en que ha quedao el EU-U.S. "Privacy Shield"? Porque yo las pocas veces que he preguntado sobre el tema la respuesta es "mira no preguntes, hacemos como que no pasa nah y punto"
¿Cuanta seguridad crees que ofrece tener datos en nubes fuera del territorio europeo?
#4 Respondido en 16:55
#1 Respondido en 8:10
#9 Respondido en 40:25
Como siempre unas cuantas:
-¿Cómo acabaste dedicándote a esta rama?
-¿Qué consejos darías a niños y preadolescentes para no liarla parda en internet y qué debería tratarse en el colegio?
-En el colegio tengo a varios niños que hay que pixelar cuando se hace una foto porque sus padres no han dado permiso al uso de imágenes, Varios de esos alumnos tienen cuentas en redes sociales y de hecho uno es bastante activo en TikTok. He optado por no hacer fotos en esas clases y quitarme de editar fotos después. ¿Qué opinas sobre la toma de imágenes en centros educativos?
-¿Crees que las señoritas que quieren conocerme en todos los anuncios de internet han podido sufrir un robo de identidad?
#7 Respondido en 23:56
Hola, Paloma, más preguntas por aquí:
¿Crees que existe el derecho al olvido de manera real o ya estamos todos abocados a tener siempre presencia digital aunque sea en forma de miguitas?
Me interesa la parta de tu biografía en la que explicas que eres "escritora de estándares". ¿Puedes contarnos un poco más qué es esto y en qué consiste?
¿Cuál crees que es la mayor amenaza a nuestra privacidad en Internet? ¿Tal vez el botón de "acepto todas las cookies"?
Quería preguntarte si conoces el trabajo de Jaime Gómez-Obregón y qué te parece.
#8 Respondido en 31:07
¿De qué te sirve usar un alias/nick/apodo en Menéame si luego hay un fallo de seguridad y quedan tus datos de contacto incluyendo el email abiertos a cualquiera? ¿Como disminuir ese riesgo aparte de utilizando emails temporales?
#6 Respondido en 20:40
#0 ¿Qué opina de la propuesta de Richard Stallman para la protección de datos personales? https://www.theguardian.com/commentisfree/2018/apr/03/facebook-abusing-data-law-privacy-big-tech-surveillance
¿Es la legislación actual una tirita que intenta mitigar los síntomas en vez de una solución de raíz? en tal caso ¿por qué nos conformamos con tan poco?
#11 Respondido en 43:06
#5 Respondido en 19:05
comentarios destacados