Portada
mis comunidades
otras secciones
Buenas Nacho, ante todo he aquí un admirador, un esclavo, un amigo, un siervo y he de decir que tu capi de la ultima temporada de "Historias para no dormir" es lo mejor de esta temporada (y el nivel es alto)
Dicho ya el peloteo, la chicha, alguien como tu, que sufrió en sus carnes su particular hoguera de las vanidades por el humor en tuiter... ¿Tienes ahora alguna formula para balancear la provocación humoristica para no desatar la horda de indignados alentados por los medios o es algo a lo que inevitablemente se esta expuesto?
#25 Respondido en 58:00
#4 Respondido en 1:20
¿Volverán Los Felices Veinte?
Es un programa que empezó echándome para atrás pero que al final no podía dejar de ver
#5 Respondido en 13:30
Hola, Nacho. Antes que nada, es un placer tenerte por aquí y enhorabuena por las películas que haces; creo que eres uno de los directores frescos y originales del panorama nacional. Ahí van mis preguntas:
De entre todos tus trabajos, ¿de cuál te sientes más orgulloso? ¿De cuál menos? ¿Estarías dispuesto a dirigir una película basada en un guion de otro? ¿Qué requisitos tendría que tener?
#10 Respondido en 27:32
Hola meu. No tengo nada concreto que preguntar, pero me apetece lanzarte un tema para ver qué piensas. ¿Crees que con el tiempo, esta ristra de películas netflixeras, que parecen tener cierta libertad creativa, serán recordadas como los de barbas canosas recordamos pelis ochenteras low-cost que tanto han inspirado a las siguientes generaciones?
Lo digo preocupado por el frikismo del futuro. ¿Tendrán mandanga o se seguirá consumiendo lo mismo?
#2 Respondido en 11:15
#34 Respondido en 1:14:30
#14 Respondido en 27:32
#22 si te vale de alguien que ha visto casi todo lo que ha hecho. Ahí van las recomendaciones:
Pelis: Los cronocrímenes, Colossal y Extraterreste
Series: los capítulos de historias para no dormir. Y los de Our flag means death (que participa en algunos). El vecino, se deja ver pero para un domingo por la tarde 😝
Cortos: 7.35 de la mañana y Cháchara
#22 Respondido en 44:50
Hola. Cuando tengo que madrugar no pongo el despertador a las 7.30 ni a las 7.40; lo pongo a las 7:35 de la mañana, y me despierto canturreando. ¿Estoy enfermo?
¿Aprendió Berto a jugar al rol? Andreu ya me imagino que no.
Y al hilo: ¿te plantearías crear un guión para un juego de rol?
#24 Respondido en 56:40
Que necesita tener un buen productor audiovisual? Eres tu personalmente el que escoge al equipo?
Cual es tu proceso creativo de creación de un guión?
De todos los trabajos que realizaste (guionista, director, actor...) cual es el que más te gusta?
Y ya por último: que le recomiendas a una persona que está empezando con 32 años en este mundo, con formación en otro ámbito, y que está interesado tanto en la producción audiovisual, como en la actuación o el guión, pero sin una idea clara de hacia donde dirigirse ni como?
#23 Respondido en 46:30
Por qué cancelaron Los Felices Veinte? Que bajón.
¿Qué ha pasado con los guionistas?
En los últimos años, una década o más, como espectador, he apreciado un empeoramiento de la calidad de los guiones en general, tanto en series como películas.
Las fórmulas se han vuelto cada vez más evidentes, no hay desarrollos que parezcan naturales y los giros parecen programados. Hay límites por todas partes no justificados por la historia.
También da la sensación de que todo se ha infantilizado y no hablo sólo de grandes producciones.
Estoy cansado de películas llenas referencias a cosas existentes en lugar de llevar a algo nuevo.
#9 Macho, yo te respondo: deja de ver mierda y busca a los guionistas cuyas obras te gustaron y que sigan trabajando
#9 mi teoría es que ahora hay tanta producción de material que lo bueno es más escaso, los guiones pasan menos filtros o llegan a producirse cuando igual antes era distinto.
Por otro lado, referencias nostálgicas y fanservice siempre dan dinero por los fans, y el fenómeno fan se empuja artificialmente porque da mucho dinero. Aunque con los anillos de poder les ha salido rana.
#80 lo de los anillos de poder no hay por dónde cogerlo. Son todos unos psicópatas que quieren salirse con la suya a toda costa, traicionan a sus aliados constantemente, que no se lo toman a mal, y cambian de parecer como si fueran multipolares. Luego lo de los malos parecen la hostia, luego les pegan hasta los niños y de repente sin saber por qué ganan otra vez los malos... bufff
#80 creo que se siguen haciendo el mismo número de películas buenas, solo que al haber aumentado el número de películas que se hacen ha disminuido el porcentaje de buenas con respecto al total...
#9 Respondido en 22:16
¿Como es posible que los jurados de la mayoría de festivales de cine español no hayan hecho una película en su vida? ¿Como es posible que se subvencione a festivales que pone a los amiguetes en puestos de responsabilidad pese a no tener una trayectoria acreditada? ¿Este tipo de festivales no son negatvos para la industria?
Hola, Nacho,
¿Cuáles crees que son las mejores situaciones para tener ideas creativas?
¿Ninguna en particular?
¿Viajando? ¿En un bar hablando con ciertas personas? ¿En sueños? ¿En una playa tranquila escuchando las olas del mar? ¿Algún conflicto o problema personal que te haga darle vueltas al coco? ¿Plantando un pino?
Sin más ¿Qué opinión le merecen las pelícuias que se hacen como "reboot" de otras pero cambiando personajes masculinos por femeninos, cambiando personajes "blanco caucásicos" por otras razas, heteros (o dato desconocido) por evidentemente LGTBUQIA++?
#21 Respondido en 36:50
#70 Menudo brasas eres.
#33 Respondido en 1:12:50
¿Que opinas de la polémica de la selección casi automática en el festival de Sitges de la "película-bucle" del youtuber Wismichu llamada "Bocadillo"? Si seleccionan así a los aprticipantes, ¿No deberían devolver el dinero a los que pagan la inscripción de sus obras que luego no son ni vistas por los seleccionadores por que ya esta todo el pescado vendido?
Hola Nacho!!! Sólo quería saber por qué no has vuelto a hacer un largo desde Colossal. Especialmente ahora que has metido la patita dentro de Hollywood. Ha pasado algo? Te has decepcionado con la gran industria? Sigo esperando que hagas otro peliculón como CRONOCRIMENES para poder volver a trabajar contigo haciendo una experiencia interactiva como la que nos marcamos, que aún la recuerdo con cariño. Un Abrazo!!!!
#29 Respondido en 1:08:27
Hola Nacho! Muchas gracias por pasarte por aquí,... Todo un lujo, para mi, ya eres un imprescindible, uno de los grandes...
Nos podrías contar, por favor... Si tienes ese runrun ¿Algunos temas sobre los que te encantaría hacer una película?
Sean o no posibles, sean o no comerciales, sean chorradas o locuras o fuera de tiempo... Que más da,... Tu inquietud personal
#31 Respondido en 1:11:01
¿Crees que el sistema de ayudas al cine funciona bien? ¿Que mejorarías? ¿Pondrías la norma de que si alguien recibe ayudas más de tres veces y todas sus películas son deficitarias ya no puede pedir mas ayudas para favorecer l rotacion y que no esten siempre los mismos chupando de la teta del estado?
¿Que opinas de que haya alguna distribuidora española "importante" que recibe ayudas públicas, mueve 20 películas y recauda solo 60mil euros anuales con todas ellas, por lo que obviamente se quedan los ingresos en concepto de gastos de distribucion y no pagan nada a los productores? https://produccionaudiovisual.com/produccion-cine/que-distribuidoras-facturan-mas-gracias-al-cine-espanol/
#60 Respondido lo de las subvenciones en 1:14:30
Hola, Nacho.
Un amigo estuvo haciendo unos cursillos de doblajes y cuando llegó el momento de ponerle voz a la animación o al actor le dijeron que pusiera ese acento tan artificial y falso compungido del que hacen gala los actores españoles en radios y televisiones. Ya sabes, como si fuese asmático y estuviera compungido. Ese acento característico de "ninguna parte" que suena a todo menos natural.
¿Vosotros los directores les pedís a los actores que a la hora de actuar oculten sus acentos y declamen de manera tan absolutamente artificial y molesta o lo hacen solos? Lo pregunto porque en el caso del cine inglés, francés o norteamericano los actores si no usan su acento de procedencia ponen el de otra zona, pero siempre es identificable.
Gracias y un salido.
#27 Respondido en 1:04:03
Hola, Nacho, me gustaría hacerte dos preguntas.
La primera es: El cine español tiene un gran número de detractores en nuestro país, por qué crees que hay tanto hater?
La segunda: Que recomendarías a alguien que tiene muchas ganas de hacer cortometrajes de ficción pero que no sabe ni por dónde empezar?
Gracias.
#44 Respondido en 1:30:23
#53 Respondido en 5:47
Había leído Nacho Vidal hondo ...
/ja-que-ú-ka-la-ne/
No te conozco de nada. Me suena tu nombre pero no estoy seguro de que seas tú o no. No eras, jajaja. Pues eso, que no sé quién eres. Intenta describir algo que hayas hecho importante.
TL;DR: ¿Qué es lo más importante que has hecho en tu vida de director de cine y por lo que te gustaría ser recordado?
#69 yo pensé que era un actor porno pero ahora no recuerdo el nombre.
Muy buenas Nacho. De un tiempo a esta parte me he dado cuenta que hay ciertas películas españolas en formato físico que no se venden en España pero sí en otros países. Por ejemplo, Los Cronocrímenes en bluray la hay en Alemania pero ni rastro de ella en edición española. ¿Qué pasa aquí?
Ya sé que las ventas físicas son menores y que en Netflix y demás ya está y tal, pero es sorprendente ver la cantidad de invendibles bodrios despreciables que hay a la venta y luego ciertas joyitas, tanto españolas como extranjeras, sean tan poco accesibles.
Un eslaudo para ti.
Cuál sería tu top 10 de películas de viajes en el tiempo?
Como director, que te gusta más, y porqué, a nivel profesional ¿Lagometrajes o como los cronocrimenes, cortometrajes como 7:35 o "medios" donde tienes como mucho 30 o 45 minutos para contar una historia?
#99 Respondido en 8:27
#39 Respondido en 1:28:30
¿Que opinas del caso de la película "Airbag" y Juanma Bajo Ulloa? La leyenda dice que parte del sueldo de Juanma iba sobre los beneficios de la película, que siendo un gran exito en su momento, según los productores y los distribuidores no generó beneficios por el gran coste del marketing y distribución, y cuando Juanma se quejó la industria le hizo el vacío ¿Esto es cierto? ¿Si lo fuera como podemos hacer que esto no vuelva a pasar?
Por qué Batman ya no baila?
Hola Nacho, dos cosas.
Gracias por todo y...
¿Nos puedes contar algo de esto?
(Atención, arqueología de Internet)
http://www.euskalnet.net/hithorso/hith18.htm
¿Que opinas de esas sabandijas que se hacen llamar criticos de cine y que se dedican a juzgar películas desde la comodidad de su sillón con un par de copas de más sin haber hecho una en su vida? Vosotros pasáis años para levantar una producción para que un critico indocumentado que se las da de intelectual se atreva a juzgarla desde la inexperiencia. Por cierto saludos a Noel.
Hola Nacho,
¿Vas a acabar la campaña de Bloodborne en AP?
comentarios destacados