Portada
mis comunidades
otras secciones
Lo primero darte la bienvenida y las gracias por prestarte
En el mundo del cine el hacking se trata por lo general de una manera algo surrealista, ¿cuáles son para ti las películas o series que mejor tratan este tema? ¿Te animas con la más absurda?
Y en un tono más serio, da la sensación cuando se habla de expertos en seguridad/pirateo de que son todos una especie de superseres con capacidades especiales adquiridas de manera autosuficiente en la pubertad, ¿no hay una formación, conjunto de reglas, una carrera... de seguridad informática que pueda seguirse para aprender?
De nuevo, ¡gracias!
#6 Respondido en 5:30
Hola, ahora te pregunto totalmente en serio. Me interesaría conocer tu opinión: ¿Cuánto crees (o sientes) que es real y cuánto es leyenda, muchas veces autocontada, o directamente pura pose en la historia narrada del mundo del hacking?
Mi opinión, que no aseguro que sea la correcta, es que el denominador común del hacking de este país en los 90s y 00s, eran las drogas, el alcohol, la comida, el cachondeo, el ego y muchas horas de irc, no sé si por ese orden, pero sin duda nada excesivamente glamuroso.
Sin embargo, la imagen narrada a la posteridad es una muy romántica, de paladines del bit, buscadores de la verdad y el conocimiento, poco menos que héroes modernos.
¿Qué opinas? ¿Se ha cogido la parte por el todo? ¿Venden más los superhéroes que las personas?
C'ya M&M's!
#9 Respondido en 8:30
#0 Hola Mercè. ¿hay más mujeres en el mundo del hacking? ¿o sigue siendo terreno de nabos? (con perdón)
#3 Respondido en 2:10
Hola Merce
¿Donde crees que ahora se informa hoy? Los medios de masas actualmente son uma fabrica de clics y estan llenos de intrascendencia. Hay medios mas meditados como ctxt, jotdown... pero donde estan las ultimas noticias ? Twitter en una posibilidad pero esta llena de odio y es dificil desbrozar la sustancia
Gracias
#16 Respondido en 13:21
#4 Respondido en 2:50
Un gusto tenerte aquí. Hace tiempo me hiciste una entrevista a mí y un compañero sobre un invento que hicimos para ayudar a discapacitados. Agradecerte tu trabajo.
¿Hay algo que quede por transcender de la cultura hacker? Para un criptohacker de los 90 hoy, sobre el papel, vivimos en el paraíso, pero creo que poco ha mejorado relación desigual entre los poderes y la gente. Muchos soñábamos con la red ubicua y la criptografía como herramientas liberadoras, y al final solo valen para que incautos inviertan sus pocos ahorros en criptomoneda y la gente exponga sus vidas libremente en RRSS.
¿A dónde va la derivada del periodismo? ¿Prensa libre financiada por consumidores, o prensa gratis colmada por el clickbait y la publicidad?
#23 Respondido en 14:50
Mercè, tía, te sigo desde los tiempos USENET, y siempre te he admirado por tu constancia en informar del mundillo hacker. Hace ya un tiempo lei Hackstory que me descubrió lo que se movía tras las bambalinas en aquella época.
Ahora por RRSS ya te he puesto cara. Te sigo en Mastodon (con otro nick).
No tengo preguntas, Señoría. Pero me apetecía saludar.
#8 Respondido en 8:00
#49 Ay que acabo de ver que te has puesto tu solo el tiempo Gracias a ti por las preguntas, de verdad he aprendido mucho
#13 Respondido en 11:35
Hola. La cuestión es simple de escribir, creo que difícil de responder: ¿crees que en España habrá alguna vez algún ganador del Pulitzer? ¿Crees que se recuperará la opinión sobre el periodismo español? ¿Crees que los periodistas hablan/escriben de lo que saben?
Y la más sencilla: ¿puede un juez pedir revelar sus Fuentes?
#25 Respondido en 18:20
¡Buenas! Te planteo un par de cuestiones.
- Hay quien recibió con brazos abiertos los "Hackmeeting" y hay quien los consideró una especie de intrusión ideologizada. ¿Crees que los "Hackmeeting" tuvieron una influencia real en la scene de hacking, o la Hackmeeting iba por un lado y la UnderCon por otro?
- Hoy en día todo esto parece haber pasado a segundo plano e Internet se ha convertido en un lugar en el que monetizarse, ¿hay lugar para ese romanticismo y ese afán de compartir y publicar hoy en la Red? ¿O los chavales que hace 25 años eran hackers hoy estarían todos invirtiendo en criptomonedas? ¿Cómo ha mutado todo esto?
#27 Respondido en 24:20
#35 ¡Hola! También se emitirá por YouTube:
Bon dia Mercè,
Me gustaría que hablaras sobre el lobby de gigantes tecnológicas como Microsoft o Google que han invadido las instituciones públicas como Educación y que cuesta tantísimo deshacer en nuestro país, por lo menos en regiones como Cataluña.
Por otra parte, ¿lograste hackear alguna vez un sistema GNU/Linux? De ser así, ¿en qué se equivocaron los dueños?
Saludos.
Buenos dias, Mercé
Agradecido por tu tiempo
Como en cualquier sector especializado, el mundo de las tecnologías tiene su parte dificil de explicación cara al público. No sé si coincidiras, en que a día de hoy - la informática para la mayoría es saber utilizar el word , tener cuenta en twitch o seguir en youtube a alguna persona. En el peor de los casos, es ese aparatito con luces parpadeantes. Peor aún, si se va uno a los "mundos" de HPC, IA o blockchain.
En lo referente al "mundo" hacker, sale en las noticias los asaltos y pérdidas millonarias ocasionadas - con un tono similar a los "asaltos a bancos de las películas de Hollywood"... muchas veces por culpa del eslabón más débil - el ser humano, con claves como 1234
Al igual que hay movimientos sociales sobre una buena alimentación, ecología... no debería haber una concienciación (lanzada o apoyada por los gobiernos en caso necesario) sobre el "mundo hacker" con sus pro y contras.. ¿que opinas?
Muchas gracias, nuevamente por tu tiempo
#34 Respondido en 37:30
#41 Respondido en 43:45
El único comentario censurado es uno que hace una pregunta difícil a una periodista hacker. Que casi por definición tiene que tener una perspectiva independiente y rigurosa.
Pues nada, nada. Supongo que es el estilo ahora. Habrá que buscar los comentarios censurados en meneame a partir de ahora por si hay algo que la gente esté censurando. También tiene su aquel que esto pase precisamente en una herramienta para evitar censuras y manipulaciones.
Fascinante ver que algunos lo usan como herramienta para expresar su intolerancia y desprecio.
#38 Periodista del hacking mejor dicho.
Impresionante su honestidad. De ella aprendí las tres formas de entender el hacking y tenía muy buen recuerdo. Pero de su honestidad y valor, no sabía, he de reconocerlo. La verdad es que me ha impresionado.
Aún queda algún periodista con honestidad. Da esperanza saberlo.
#28 Respondido en 25:10
#32 Respondido en 30:05
#39 Respondido en 41:40
Hola Mercé. Gracias por tu participación. Agradezco que te prestes a explicar o comentar algo de manera seria.
Me llama la atención que haya una mujer en el mundo hacker. No es que me disguste, sencillamente me parece la excepción. Igual que cuando me pasaba esporádicamente por la E.U. de informatica en la universidad.
1º Qué le puede motivar a una mujer meterse en el mundo del hackeo. Lo mismo que a un hombre? Su motivación es diferente? Su pasión es diferente por la informática?
2º Un hacker tiene que ser más bien inteligente, habilidoso, tenaz, cuidadoso, sigiloso, cooperativo... Qué crees que podría ser un buena cualidad o definición.
3º Desde que Edward Snowden empezó a explicar lo que es capaz de hacer un equipo de hackers en la NSA a nivel global. Hasta qué nivel existe privacidad en nuestros hogares. Alexa, Google Home, Smartphones, SmartTV pueden oir todo lo que decimos, fotografiarnos, ubicarnos, el contenido de nuestro moviles.
4º Existen programas como Pegasus. Qué cantidad de comunicación no es analizado o se les escapa. Un porcentaje que imagines.
5º Creo que el mundo empresarial español no se toma en serio la seguridad informática. Qué opinas.
6º Pienso que crear una contraseña segura es importante. Crees que LizTruss50%sexy es segura? o mejor 100% o debería de buscar otra cosa.
Gracias anticipadas y un saludo.
#33 Respondido en 31:15
Hola, Mercè, gracias por tu tiempo. Quería preguntarte cuál crees que es el mayor peligro hoy en día en cuanto a la gran cantidad de datos que tienen las empresas sobre nosotros, aunque no sean datos personales pero sí agregados que revelan muchas pautas de nuestros comportamientos. ¿Crees que la RGPD funciona? ¿Es suficiente? ¿Deberíamos tener más cuidado con los datos que compartimos?
#37 Respondido en 39:40
Hola Mercè, buenos días.
Como curiosidad, imagino que te vendrán muchos nombres a la cabeza, pero, en tu subjetiva opinión, ¿quién/es dirías que han sido el/los hackers españoles de mayor nivel o más respetados a nivel técnico de la scene underground de los años 90 hasta nuestros días? Mójate.
Muchas gracias por responder.
#40 Respondido en 42:45
#45 Respondido en 47:25
#24 Respondido en 17:20
Mercè Molist? Me quito el sombrero 👲, gracias por seguir ahí
https://archive.org/details/ManifiestoHackerTheMentorEspaol
#43 Respondido en 45:40
#44 Respondido en 45:50
Hola #0 ,
La verdad que echo de menos aquellos artículos de Paseante (Sí, yo era más de SET). ¿Qué habrá sido de él? ¿Le llegaste a conocer personalmente?
#20 Respondido en 14:25
Hola Mercé,
¿Crees que volverán los románticos tiempos estilo Mitnick o por el contrario aumentarán tanto la organización como profesionalización de grupos de crackers/hackers? Además de tu libro ¿podrías recomendarme alguno sobre el mundillo (no técnico) ?
Agradecido.
#29 Respondido en 25:30
Hola Mercé. Un placer saber de ti. Traes buenos recuerdos.
Una pregunta difícil. (Perdona)
¿Eres de las que defiende la versión oficial de que hay que vacunarse contra el coronavirus y vacunar a los niños pequeños? ¿Eres de la que atacan a los que expresan opiniones contrarias llamándoles lindeces similares a "terraplanistas"?
¿Eres de las que ni hablar de vacunas por algo de la nueva era? Lo dudo, pero pregunto para dibujar el plano entero.
¿Te han insultado por no estar en ninguno de los bandos? Por ejemplo con lo de equidistante o directamente magufa.
¿Has podido sobrevivir sin tener que renunciar a tener tu propio criterio independiente y crítico? Si hay alguien que no creo que caiga en el seguidismo de aquello que los jefes y sus think tanks quieren promover, para mi que tiene que ser alguien como tú pero lo veo tan difícil que me cuesta imaginarlo.
Sí es así, es brillante y creo que es una información valiosísima que nos cuentes cómo para que otr@s puedan seguir el camino. Podría ser la pregunta más importante en el momento más difícil a un/una periodista.
comentarios destacados