edición general
27 meneos
41 clics
La advertencia de un profesor por el extremismo entre los jóvenes en España: "Lo han aprendido en casa"

La advertencia de un profesor por el extremismo entre los jóvenes en España: "Lo han aprendido en casa"

El escritor y docente Coradino Vega observa cada día en su aula cómo las tensiones ideológicas y sociales del país se cuelan en las conversaciones de sus alumnos. Profesor de literatura en un instituto sevillano y autor del artículo 'La picaresca, una cuestión hereditaria' publicado en El País, defiende en La Ventana que "muchos de los males que atribuimos a los más jóvenes tienen más que ver con lo que les hemos enseñado en casa que con lo que han aprendido fuera".

| etiquetas: juventud , extremismo , educación
discrepo, en redes sociales, tienes que darte un paseo por tik tok, instagram y youtube para flipar un ratito y darte cuenta de la tremenda toxicidad del contenido que se viraliza, y las subnormalidades que mucho youtuber suelta sin conocimiento alguno
#1 Pues tienes que darte una vuelta por el bar para que veas lo que vomitan muchos padres
#16 la sociedad es algo más que bares.
#36 Las puertas de los colegios concertados y si son religiosos mejor tápales las orejas a los niños
#40 ¿¿¿??? Mí no comprender tú decir.
#40 mi comentario 41 ha sido un error mío.
#1 Mi hijo de 3 años recién cumplidos le echó la culpa a Perro Sanxe de haber tirado una maceta cuando le pregunté que quién lo había hecho. Y no ve redes sociales. Yo sé en qué casa ha aprendido eso y no ha sido en el mía.

Por otro lado también soy músico y suelo tocar en sitios donde hay mucha chavalería de 16-17 años. Esos sí que gritan Pedro Sanchez HDP porque los han envenenado en RRSS o en su casa.
#32 Los compañeros de tu hijo, no le des más vueltas, a mi me pasa lo mismo y son más mayores. Normalmente los padres más gañanes se lo contagian a sus hijos que a la vez lo sueltan en el colegio y la extremeña derecha tiene el atractivo de la horda, todos a una contra lo que sea y como suena bien pues a eso van los críos. El mayor siempre fue muy consciente de eso y nos lo contaba, al pequeño se la suda todo, hace oídos sordos y sigue a lo suyo pero lo veo en sus amigos y luego cuando le preguntas como que se va por la tangente, te dice que él no, que tal o cual tampoco y le quita importancia a lo que hacen sus amigos en plan: “ya sabes papá, es que a veces son un poco tontos”.
#1 Pues si ves a unos cuantos padres alucinas
#29 Sin duda alguna. Y valorar y pagar bien a la gente. Al final la mejor manera de "recompensa" para un trabajador tiene que venir en la nómina.
#34 nosotros tenemos una política de incentivos variables relacionados a la rentabilidad, entre otras mejoras. Nuestro convenio es una mierda para el trabajador.
No se yo. Yo creo que buena parte de la culpa la tenemos los padres y no por los motivos que se exponen. Hemos sobreprotegido a nuestros hijos y no se esfuerzan una mierda. Están "aburridos" y el odio es un juguete muy fácil de comprar. Si estuvieran eslomados de currar para buscarse la vida a lo mejor no estaban en estas gilipolleces de fachas que no han currado en la puta vida.
#2 Si el problema es que no hay curro para ellos, ni curro ni futuro. Por eso se revelan contra éste sistema, que ellos perciben como woke y feminista porque sus referentes son señores privilegiados que viven en paraísos fiscales.

La mayoría de chavales de derechas no han aprendido el extremismo en casa, para la mayoría de esos chavales en su casa son de "izquierdas" y se rebelan precisamente contra eso, porque hoy dia lo punky es cantar el cara al sol para escandalizar a tu madre del psoe
#4 Umm, siento discrepar. Y evidentemente hablo de mi experiencia, no puedo hablar por todo el mundo. Te garantizo que de las últimas 6 personas que he contratado 5...bueno, tenían más bien pocas ganas de currar, de esforzarse y aprender. Cuando en nuestra generación la excepción era esa.

Creo que nosotros lo tuvimos más fácil que nuestros padres, y ya con las nuevas todavía más fácil...

Los motivos son múltiples y cada persona es un mundo. Pero me da la sensación que no valoran absolutamente nada.
#5 Yo curré mucho de joven porque se me prometió una carrera estable con la que me podría comprar una casa y tener una vida cómoda, montar una familia, jubilarme, etc. No es que ellos no quieran trabajar, es que no se les ofrece lo mismo que a nosotros, el capitalismo ha eliminado la zanahoria y se queja de que el burro ya no anda.

"Creo que nosotros lo tuvimos más fácil que nuestros padres, y ya con las nuevas todavía más fácil..."
Es que ahí es donde te equivocas, los milenials…   » ver todo el comentario
#10 Pero se quedan sentados en casa en vez de organizarse y luchar...

Es cierto que en algunos aspectos (vivienda por ejemplo) lo tienen más complicado. Pero en otros no.

Luego tienes ejemplos de gente que quiere vivir en centro de Madrid (tengo varios casos) pagando 1800 pavos mensuales. Pero no se pueden comprar una casa en las afueras. Pero que no me quiten mis vacaciones de 3.000 pavos por cabeza o similares un par de veces al año. O incluso el caso de una persona que ha recibió una…   » ver todo el comentario
#12 Vamos, que los jóvenes son pobres porque quieren, lo de siempre.
#13 No, los jóvenes van perdiendo derechos a pasos agigantados y van a vivir peor que nosotros por no movilizarse y hacer arder las calles.
#14 No es porque hayan heredado un mundo de mierda con una economía que se va al garete, un planeta que cada año tiene un clima más extremo y una situación política insostenible, no, es culpa suya porque ellos no lo solucionan. Ok, entendido.
#15 Evidentemente eso no ayuda.

¿Pero vivir en una dictadura con Franco y con la amenaza de una guerra nuclear constante tampoco son situaciones deseables? Y nuestros y madres lucharon como locos...
#15 No han heredado un mundo de mierda y una economía que se va al garete, eso lo heredaron mis padres con los años del hambre del franquismo ese que dicen que quieren que vuelva, yo ya heredé del esfuerzo de mis padres y tuve mejor niñez que ellos y lo de mis hijos ya ni te cuento, así que a otro perro con ese hueso
#13 Según las normas básicas del capitalismo salvaje que persiguen pues si, el que es pobre es por que quiere
#10 Así hay muchos jóvenes estudiando y trabajando por hacerse una vida y luego están los seguidores de Abascal
#23 Claro que hay muchos. Pero no tantos como los que se tocan el bolo y el mundo tiene que darle todo puesto que él o ella lo valen.

El problema es que la proporción de gente que era un NINI ha crecido hasta niveles intolerables. Los motivos son múltiples y complejos. Pero querer negar esta realidad es no querer ver el problema.
#5 Si, si valoran, llegar a vivir como Abascal
#5 la motivación también viene dada por la capacidad de motivación del empresario, si no en todo en su mayor parte. Tengo varias generaciones en mi pequeña empresa y, al ser mediana igual me ha sido más fácil, pero los logros de la empresa son también sus logros y así se ven reflejados directamente, aparte de motivaciones como trampolín a sí mismos.
#4 Que no hay curro dice, date una vuelta por los oficios y verás si hay curro y no hace falta experiencia pero si formalidad
#18 Totalmente, te juro que digo a mis hijas. Fíjate como está la cosa que ni hace falta que seas buena. Con que seas medio responsable y constante ya tienes el 80% de tu trabajo garantizado.
#21 #18 Vivís en un mundo de fantasía, te lo juro. Espana tiene la tasa de paro juvenil más alta de europa, y vosotros estáis convencidos de que el chaval que no trabaja es porque no quiere. Y encima os permitís el lujo de ir dando lecciones y juzgar a los chavales porque os creéis vuestra propia versión sesgada del mundo.
#24 Vivo en el mundo de fantasía en el que mi padre era carretillero de la Peugeot y luego trabajaba en la chapuza. Y yo mientras estudiaba la carrera de Informática trabajaba de becario para ganarme un dinerillo. ¿Sabes quién ayudaba en la chapuza a mi padre? Mi hermano y yo.

Y no, no pretendas darme lecciones de vivir en un mundo de lujo y fantasía. Me levanto a las 6 de la mañana para ir a currar todos los días y trabajo con un equipo de más de 20 personas. Ni soy el mejor trabajador ni soy…   » ver todo el comentario
#28 Si, vives en un mundo de fantasía que se llama "el pasado" y el mercado laboral de tu mundo de fantasía no tiene nada que ver con el actual. Eres de una generación que se cree que hoy día puedes hacer lo que se hacía antes con el mismo resultado que antes y que quien no lo hace es porque no quiere, pero la realidad es muy distinta.

Y no te digo que no haya que luchar, te digo que un chaval de 20 años de ahora no tiene las mismas oportunidades que un chaval de 20 años de hace 20 años.
#31 Que si hombre. Que el ser humano no es adaptable y mejor que nos lo den hecho.

En fin, si no son capaces de adaptarse pues ya sabes lo que les espera...
#33 Claro, eso es exactamente lo que he dicho, si señor.

El tema es que les hemos dejado de herencia un mundo mucho más jodido que nosotros y les estás echando tu la culpa a ellos, gañán.
#24 Versión sesgada dice, de eso nada, experiencia de vida, que pocos de mi edad conozco que no empezaron a trabajar con 15 años y los míos van a empezar a trabajar con 25, eso si, se han currado sus estudios, que no digo que sea fácil pero tampoco les ha faltado de nada, ahora que quieren un piso de cuatrocientos mil, mira hay ya que no me metan
#44 Lo que tienes que entender si quieres entender a tus hijos es que tú experiencia de vida no es exportable a la suya porque el mundo ha cambiado muchísimo en 20 años. Conozco a gente de la edad de tus hijos que están desesperados buscando trabajo y sus padres les dicen lo mismo que dices tú.
#45 Claro que la vida ha cambiado, para esto se trabaja, para mejorar, muchos de los que conozco siguen trabajando más de lo que necesitan por sus hijos, por que sus hijos puedan elegir y no tener que tragar, como antes, te puedo decir que hay hijos que lo entienden, lo aprovechan y te hacen sentir que tiene sentido continuar y hay otros que desearía que volviera eso de Franco que ahora defienden, que tuvieran que hacer la mili sin un duro, de salir de casa a buscarse la vida con una mano…   » ver todo el comentario
#21 Será 0,8 %.
#2 El problema lo veo cuando, como padres, no nos preocupamos del contenido que ven nuestros hijos y no les enseñamos a tener pensamiento crítico e inculcamos unos valores que les “protejan” frente a una propaganda cada vez más radicalizada.
#9 Coño en nuestra época Jiménez del Oso era una eminencia con el chupacabras en todos los quioscos. No, yo creo que tal como comenta #7 no educamos adecuadamente a nuestros hijos en el pensamiento crítico. Sin meterse en política o mierdas. Buscar la verdad y escudriñar cualquier idea en vez de comprar el eslogan sencillo.

Somos VAGOS física y mentalmente. Y eso nos lleva a un terreno perfectamente abonado para los extremismos que buscan ovejas obedientes que repitan mantras fáciles de gritar.
#7 ¿Y qué tal lo de darles un futuro para que no se radicalicen? Porque el fascismo aparece cuando a una clase media enfadada y sin futuro se le ofrecen soluciones fáciles, la generación Z no tiene futuro y por eso muchos de ellos (cuyos referentes son señores ricos que viven en paraísos fiscales) acaban mirando a cualquier partido que les prometa un cambio. Intentar que la generación Z tenga un futuro en vez de la pila de mierda que les espera es la forma de evitar que se hagan fascistas
Mas de lo mismo, ni una idea original. Que aburrimiento de autores GPT
Y también influye el que la izquierda se ha elducorado, con el dictado de ser políticamente correctos han perdido fuerza, e interes para una juventud muy enfadada, y no recogen la frustarcion y la rabia de la juventud; en cambio, la ultraderecha está captando y rentabilizando esa rabia, no buscan ser politicamente correctos
#6 A ver. La izquierda se ha vuelto una izquierda de salón que ha pivotado a un hembrismo reclacitrante. En vez de centrarse en la lucha de clases (más presente hoy en día con el tecnofeudalismo al que nos dirijimos), se han puesto a hacer el típico divide y vencerás sin cabeza alguna convirtiéndose en las nuevas monjas de la moral.

¿Que la derecha tiene la pasta y los medios? Sin duda alguna. Pero que la izquierda ha perdido el norte y esta a verlas venir...también.
Las redes sociales están repletas de datos sin contrastas ,falsos o bulos que sus algoritmos envían a los que se inicialmente entran en sus páginas,atraídos por sus titulares , lo que se convierte a la larga en un bucle de desinformación.
Y la realidad de que la inmensa mayoría,por no decir todos de los bulos o medias verdades salen de las derechas de todo tipo es incuestionable.
Bueno, esto es relativo. En mi casa toda la vida cada vez que aparecía un socialista por la TV mi padre decía invariablemente "qué hijo de puta". Cuando había atentados de ETA, lo mismo, "a estos había que colgarlos". A la que aparecía un político vasco, parecido. Catalanes? parecido. Comunistas? ni te cuento. Pues bien, nunca se me ocurrió seguir los pasos políticos de mis progenitores.

Para mí la clave de todo son las redes sociales, que enseguida bombardean a los adolescentes con videos o shorts de propaganda ultra.
#19 y es que es así, es así de puto simple, que como padre de hija adolescente que me cuenta lo que ven y peoclaman en el instituto es seguir modas por lo que ven en sus móviles vía shorts tik toks y mierdas por el estilo. Como padres es labor nuestra que piensen por sí mismos y que no se aborreguen con gentuza que está detrás de toda esta moda.
Y en casa lo aprendieron de la tv.

menéame