cultura y tecnología
109 meneos
3436 clics
Esta fue la primera tarjeta gráfica 3D para PC, ¿te acuerdas de ella?

Esta fue la primera tarjeta gráfica 3D para PC, ¿te acuerdas de ella?

Se les llama gráficos 3D en tiempo real a aquellos que se generan con la suficiente velocidad como para dar una velocidad de movimiento fluida. A día de hoy todos los ordenadores y móviles tienen esa capacidad, pero esto no fue así hasta mediados de los años 90 que se empezaron a estandarizar en videojuegos. Más en concreto por el auge en máquinas recreativas por los sistemas Model de SEGA y en consolas por el auge de PlayStation y Nintendo64. Hoy os vamos a recordar la primera tarjeta gráfica para videojuegos en 3D de la historia para PC.
141 meneos
3562 clics
Las matemáticas de Los Simpson

Las matemáticas de Los Simpson

Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático desde su punto de vista. A aquellos que apuesten por opciones evidentes para las matemáticas como Numbers o incluso The Big Bang Theory, me gustaría comentarles que erraron en sus predicciones. Voy a hablar de otra serie; o mejor, de un c
133 meneos
1612 clics
Bob Marley, un placer para los sentidos

Bob Marley, un placer para los sentidos

Robert Nesta Marley venía al mundo un 6 de febrero de 1941 en la granja donde su abuelo materno era capataz, Nine Mille, en Saint Ann Parish. Su padre, Norval Marley, fue un general inglés de East Sussex encargado de la finca, con quien se casó la madre de Bob, Cedalla Malcolm. Se hizo cargo de la familia, pero únicamente económicamente. El padre moría cuando Bob tenía 10 años. Bob Marley acudió a la escuela primaria y secundaria de Stepney, donde conoció a Bunny Wailer, que aún en aquella época era todavía Neville Livingston.
132 meneos
4159 clics
Desmontando mitos: el turbo de los Renault 5 que saltaba al reducir

Desmontando mitos: el turbo de los Renault 5 que saltaba al reducir

Es posiblemente uno de los mitos más arraigados en este mundo del automóvil. El turbo del Renault 5 saltaba al reducir en curva y superar las 3.500 rpm (...) el coche salía propulsado hacia delante, hacía un recto y provocaba un accidente. He escuchado cientos de veces esta historia. Y es una historia falsa (...) circulando a un ritmo fuerte, se reducía marcha al entrar en curva, y se aceleraba a fondo antes de la cuenta. Cuando el turbo entraba en acción lo hacía con violencia. Si se corregía demasiado rápido podía provocarse un sobreviraje
140 meneos
1848 clics
Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Las excavaciones que se llevan a cabo en la antigua ciudad macedonia de Filipos (fundada por Filipo II sobre la antigua colonia tasia de Crénides) en Grecia, encontraron una monumental estatua que representa a Hércules joven. En los trabajos participaron estudiantes de la Universidad Aristóteles de Tesalónica dirigidos por la profesora Natalia Poulou y los profesores Anastasios Tantsis y Aristóteles Menzo.
140 meneos
4662 clics
GitHub Copilot investigation  [ENG]

GitHub Copilot investigation [ENG]

Quizá no te importe que GitHub Copilot utilice tu código abierto sin preguntar. Pero, ¿cómo te sentirás si Copilot borra tu comunidad de código abierto?
151 meneos
1709 clics
Juan Tamariz presenta a Pepe Carrol en Luna de Verano

Juan Tamariz presenta a Pepe Carrol en Luna de Verano

Juan Tamariz presenta al desaparecido Pepe Carrol en el programa de Canal Sur Luna de Verano (1990)
121 meneos
1742 clics
¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

La revista online eLife tuvo unos ingresos de 6.8 millones de libras en 2021 (LCMF, 22 oct 2022) gracias a cobrar 3000 dólares por artículo publicado. ¿Te parece mucho o poco? ¿Cuánto crees que cuesta mantener una revista científica en la web? ArXiv recibe unos 16 mil nuevos preprints al mes, da servicio a 5 millones de usuarios activos al mes y ha soportado 2500 millones de descargas de artículos (en total hasta septiembre de 2022). A veces tendemos a pensar que mantener una página web sale gratis.
124 meneos
3064 clics
¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

El dibujante español, colaborador de medios como ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’, se define como un artista “en la frontera”. En la agenda de Sergio García ya no hay hueco. “La tengo colapsada hasta 2024”, dice. No bromea. Este artista gráfico español, que el pasado julio recibió el Premio Nacional de Ilustración, es una de las firmas más solicitadas de la actualidad.
161 meneos
3991 clics
'Seguridasosiá', la visión de Maikel en El Jueves del Sistema Nacional de Salud

'Seguridasosiá', la visión de Maikel en El Jueves del Sistema Nacional de Salud

Décadas dibujando historietas de hospitales en El Jueves llevaron a Maikel a tocar todos los palos posibles que pudiera dar de sí el humor de médicos. Con esa serie hemos podido ver evolucionar la sociedad española, sus vicios y sus problemas, así como con los cambios veraniegos en los que el Doctor Muñón hacía de vigilante de la playa. Su autor fue un maestro del humor mudo y del gag, aunque a veces introdujera diálogos.
125 meneos
930 clics
Carles Benavent y el Bajo Flamenco (1/2)

Carles Benavent y el Bajo Flamenco (1/2)  

Lo que iba a ser una entrevista con Carles Benavent se convirtió en una tertulia amigable y espontanea donde podemos disfrutar de los consejos y vivencias de este gran bajista que es también parte de la historia del bajo eléctrico.
151 meneos
6699 clics
He sido camionero y el Tesla Semi no parece buena idea para trabajar en carretera

He sido camionero y el Tesla Semi no parece buena idea para trabajar en carretera

Sobre el Tesla Semi hay una cuestión que siempre me ha llamado la atención: ¿es apto para trabajar en carretera en el mundo real? Esto se ha hecho relativamente viral con el hilo de un camionero polaco, Tomasz Oryński. Él ha tildado al Semi como un "juguete de Musk", "completamente estúpido".
194 meneos
7162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cosas raras que hacen los españoles

Cosas raras que hacen los españoles  

Una norteamericana viviendo en España explica cosas que le resultan muy raras en los españoles.
109 meneos
5666 clics
El "rascacielos horizontal" de  Safdie Architects en la ciudad china de  Chongqing [EMG]

El "rascacielos horizontal" de Safdie Architects en la ciudad china de Chongqing [EMG]  

El puente aéreo Crystal, que conecta cuatro rascacielos de 250 metros de altura, se inauguró en 2020 como la primera etapa del complejo Safdie Architects Raffles, City Chongqing, en China. En total, el desarrollo consta de ocho rascacielos conectados por un podio de cinco pisos. En el lado sur hay seis torres de 250 metros de altura, con dos rascacielos más altos de 350 metros de altura al norte que completan el complejo.
148 meneos
1474 clics
Sale a la luz la masacre romana de una ciudad navarra

Sale a la luz la masacre romana de una ciudad navarra

La Custodia, una ciudad berona situada muy cerca lo que hoy es Viana y que alcanzó una importancia notable en los siglos II y I antes de Cristo, demuestran que la población fue destruida a sangre y fuego por las tropas del romano Sertorio. El equipo que dirige Javier Armendáriz Martija, profesor de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la UPNA y de la UNED-Pamplona, ha descubierto en el cruce de dos calles de la antigua ciudad los restos de once cuerpos, dos de ellos niños, con signos evidentes de haber sido atacados con hondas, lanzas
158 meneos
2852 clics
Así es el gato montés, el cazador que extiende sus territorios a lo largo de cuatro continentes

Así es el gato montés, el cazador que extiende sus territorios a lo largo de cuatro continentes

Amante de la libertad, la soledad y la naturaleza: el gato montés es un felino salvaje que recuerda constantemente a sus hermanos domésticos
162 meneos
1621 clics
Cómo un filósofo esculpió las enseñanzas de Epicuro en el siglo II d.C. y creó la mayor inscripción de la Antigüedad

Cómo un filósofo esculpió las enseñanzas de Epicuro en el siglo II d.C. y creó la mayor inscripción de la Antigüedad

La inscripción resultó ser obra de un filósofo epicúreo llamado Diógenes de Enoanda. Resulta que este Diógenes, de quien prácticamente no se sabe nada salvo lo revelado por la propia inscripción, debió ser lo suficientemente rico como para adquirir una gran extensión de terreno en su ciudad. En ese terreno hizo construir una plaza adornada con estatuas y, en ella, una estoa (un edificio porticado y alargado con columnas) de 80 metros de largo, en el cual esculpió un resumen de la filosofía de Epicuro.
132 meneos
3252 clics
La ciudad que fue una isla: Así era A Coruña hace 350.000 años

La ciudad que fue una isla: Así era A Coruña hace 350.000 años  

El equipo Galaicos Visual convierte en realidad la utopía a través de la reconstrucción, mediante fotografía virtual, de esa A Coruña que nadie vio: cuando el nivel del mar era tan alto que lo que hoy es la ciudad ni siquiera existía, cuando la península era una isla o cuando lo único que se apreciaba entre las aguas es el lugar donde ahora se levanta el depósito de Monte Alto. El trabajo está basado en datos topográficos reales de la superficie del término municipal coruñés y en el compendio de cartografía histórica, complementado con datos.
142 meneos
1414 clics
Jorge Drexler: "Hay toda una generación que quiere bailar reguetón porque le horroriza a sus padres"

Jorge Drexler: "Hay toda una generación que quiere bailar reguetón porque le horroriza a sus padres"

Drexler conversó con BBC Mundo del miedo a la página en blanco, sobre aprender a bailar a los 40, y aseguró que "El mal querer" de Rosalía es un punto de inflexión cultural y "Un verano sin ti" de Bad Bunny, un discazo.
129 meneos
1224 clics
El avance cuántico que podría revolucionar la computación

El avance cuántico que podría revolucionar la computación

Los investigadores han transferido información "cuántica" entre chips de ordenador a una velocidad y con una precisión récord. El problema es la necesidad de transferir información cuántica entre chips de forma rápida y fiable: la información se degrada y se introducen errores. El equipo del profesor Hensinger ha logrado un avance que puede haber superado ese obstáculo. Ha desarrollado un sistema capaz de transportar información de un chip a otro con una fiabilidad de 99,999993% a velocidades récord...
119 meneos
961 clics
Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual

Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual

Entrevista con Hansi Kürsch de Blind Guardian sobre las mejores sagas de fantasía actual.
148 meneos
2446 clics
Descubren en Escocia dos momias de "Frankenstein" formadas por restos de seis personas fusionados intencionalmente

Descubren en Escocia dos momias de "Frankenstein" formadas por restos de seis personas fusionados intencionalmente

En el asentamiento escocés de Cladh Hallan se han encontrado dos momias de la Edad del Bronce que resultan ser una amalgama de restos de hasta seis personas fusionadas intencionalmente. Este caso de momificación deliberada en Europa es bastante raro, pero la conservación de los restos es excelente gracias al tipo de suelo en el que se encontraron. El suelo de turba es un excelente medio de conservación debido a la descomposición de materia orgánica y su bajo nivel de nutrientes que evita la presencia de microbios.
182 meneos
2226 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hitler en Mariúpol, 1941

Hitler en Mariúpol, 1941  

Fotografía de Adolf Hitler en Mariúpol en diciembre de 1941, lo más al este que llegó.
115 meneos
1359 clics
Origen del arado. Evolución del arado en la Historia

Origen del arado. Evolución del arado en la Historia

Cada vez que nos sentamos a la mesa a comer, podemos notar un hecho curioso. La alimentación de los humanos se basa muy mayoritariamente en unas pocas especies vegetales. Generalizando, podemos decir que las civilizaciones europeas han crecido gracias al trigo, las asiáticas gracias al arroz, y las americanas gracias al maíz. Esto ha sido posible gracias a una fantástica capacidad de producir por parte de la agricultura.
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.

menéame