La marcha de los hijos de casa supone un punto de inflexión en el entorno familiar, sobre todo en el caso de las mujeres, en las que en muchos casos sigue recayendo la crianza. A pesar de ser algo muy común, denuncian el tabú entorno a él y a las emociones derivadas: culpa, tristeza y ansiedad
#1:
Por favor, si hay alguien con este problema en Murcia que me mande privado y les endoso a dos demonios de tasmania un día entero.
#2:
La crianza es tan absorbente que tienes que tener un plan B, otro objetivo vital.
Es como el que se jubila y se queda vacío porque su vida era su trabajo.
Esto peor porque el vínculo es de amor y cuidados
La crianza es tan absorbente que tienes que tener un plan B, otro objetivo vital.
Es como el que se jubila y se queda vacío porque su vida era su trabajo.
Esto peor porque el vínculo es de amor y cuidados
Los cojones...!!!! anda que no tengo yo ganas que se vayan del nido con la de cosas que tengo que hacer y la de por culo que me dan.
Eso es porque la gente tiene una fijacion con los ninios... que no entiendo... el dia que se me vayan, puedo volver a entrenar sin estar pensando si los tengo que llevar a una cosa u otra.
En nuestra familia el regalo estrella de 18 años suele ser un juego de maletas y una advertencia/amenaza de que ya estas "de prestao"... Lastima que todavía queden años para poder regalar las maletas a mis hijos.
Comentarios
Por favor, si hay alguien con este problema en Murcia que me mande privado y les endoso a dos demonios de tasmania un día entero.
La crianza es tan absorbente que tienes que tener un plan B, otro objetivo vital.
Es como el que se jubila y se queda vacío porque su vida era su trabajo.
Esto peor porque el vínculo es de amor y cuidados
Los cojones...!!!! anda que no tengo yo ganas que se vayan del nido con la de cosas que tengo que hacer y la de por culo que me dan.
Eso es porque la gente tiene una fijacion con los ninios... que no entiendo... el dia que se me vayan, puedo volver a entrenar sin estar pensando si los tengo que llevar a una cosa u otra.
#3 El dia que se vayan, tendrás una edad que ya no querrás volver a entrenar.
Hay que planificar. Deporte, vida social, proyectos solidarios, pareja, viajes en temporada baja... no veo el día, la verdad.
#1 aquí donde yo vivo el nido nunca se queda vacío. Pasa de generación en generación, pero no se van nunca... y así.
#4 el día que se vayan, volverán al poco para meterte en una residencia, sí.
#4 #7 No. En mi caso todavia puedo volver a entrenar incluso pegandome con gente de 30 anios y solo me quedan 2 anios para que se vayan todos.
#5 Volver a BJJ, y no tener que estar discutiendo con los pitufos para que hagan ejercicio... .
En nuestra familia el regalo estrella de 18 años suele ser un juego de maletas y una advertencia/amenaza de que ya estas "de prestao"... Lastima que todavía queden años para poder regalar las maletas a mis hijos.