Cultura y divulgación
86 meneos
1180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La eterna decadencia del lenguaje o por qué ahora no se habla peor que nunca

La eterna decadencia del lenguaje o por qué ahora no se habla peor que nunca

Todos hemos oído en alguna ocasión que la gente habla ahora peor que antes, que se ha relajado la gramática, que se incorporan barbarismos en cantidades inaceptables, y toda clase de quejas similares. Estas quejas, por otra parte, son una constante en el mundo occidental, y posiblemente en el resto también. En el mundo posromano, la temprana Edad Media, tenemos al gran Isidoro de Sevilla quejándose de la decadencia de la lengua latina en el libro IX de sus Etimologías.
46 40 9 K 357
46 40 9 K 357
113 meneos
2379 clics
Giorgio de Chirico, el misterioso pintor metafísico

Giorgio de Chirico, el misterioso pintor metafísico

Conocido sobre todo por ser uno de los mayores exponentes de la pintura metafísica, las obras del artista italiano Giorgio de Chirico son el reflejo de un universo misterioso lleno de sombras, sueños y una profunda soledad. Al final de su carrera, el pintor, que dejó su estilo metafísico para sumergirse en el clasicismo, sufrió el rechazo y la incomprensión de la crítica.
76 37 0 K 346
76 37 0 K 346
77 meneos
3171 clics
La armadura Mühlberg de Carlos V

La armadura Mühlberg de Carlos V

Ésta es la armadura llamada Mühlberg, que presuntamente usó Carlos V en la batalla homónima contra la Liga de Esmacalda el 24 de abril de 1547, de ahí que se la haya bautizado con ese nombre. En realidad no consta documentalmente que llegase a emplearla ese día -ni siquiera que tenga relación directa con el evento-, pero sí que el emperador regresó con ella puesta desde Bruselas.Aunque no lleva ninguna inscripción grabada, se sabe que es una creación de Desiderius Kolman Helmschmid, maestro de una familia de herreros arte
51 26 1 K 400
51 26 1 K 400
507 meneos
1805 clics
Muere el actor Juan Diego a los 79 años

Muere el actor Juan Diego a los 79 años

El actor Juan Diego (Sevilla, 1942) ha muerto este jueves a los 79 años, según han confirmado a EL PAÍS fuentes familiares. El intérprete, protagonista de títulos emblemáticos del cine español como Los santos inocentes, El séptimo día, Dragon Rapide, París-Tombuctú o You’re the one, así como también con una larga trayectoria en el teatro, atravesaba problemas de salud en los últimos años.
269 238 0 K 584
269 238 0 K 584
114 meneos
1566 clics
ZZ Top regraban su clásico "La Grange"

ZZ Top regraban su clásico "La Grange"  

ZZ Top anticipan segundo single de su nuevo álbum RAW, el nuevo disco del legendario grupo tejano que se publicará el 22 de julio por Shelter Records/BMG. Este nuevo single es la mítica “La Grange” y, como las otras 11 canciones, se grabaron en el salón de baile más antiguo de Texas, el Gruene Hall en New Braunfels, TX. El lugar histórico que data de 1878 y ha estado en uso desde entonces.
71 43 0 K 406
71 43 0 K 406
101 meneos
499 clics
Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

El ADN extraído de los huesos de morsa encontrados en la capital ucraniana ha revelado que proceden de las colonias escandinavas de la lejana Groenlandia, que en el siglo XII se habían convertido en el principal exportador de colmillos del mundo vikingo.
62 39 1 K 322
62 39 1 K 322
105 meneos
7174 clics
Enterrado vivo: La aterradora historia de la muerte por emparedamiento

Enterrado vivo: La aterradora historia de la muerte por emparedamiento

La palabra 'immure' se deriva de las palabras latinas 'in' y 'murus', que significan 'en o dentro' y 'pared', respectivamente. La palabra tiene su origen en la palabra latina medieval 'immurare', que literalmente significa 'encerrar dentro de las paredes'. Teniendo en cuenta el origen latino de esta palabra, ¿qué mejor lugar para iniciar un recorrido por la historia de las inhumaciones que la antigua Roma?
54 51 1 K 289
54 51 1 K 289
185 meneos
4380 clics
7 joyas de la ciencia ficción soviética que no te puedes perder

7 joyas de la ciencia ficción soviética que no te puedes perder

El cine de ciencia ficción soviético se caracterizó por brindar una mirada más emocional y filosófica sobre cuestiones de la experiencia humana, muy alejado de las producciones más conocidas en el mundo que abordan el género con una visión más cercana a las explosiones y efectos especiales. Pese a la poca accesibilidad con la que contó por mucho tiempo, hoy en día debido a las plataformas de streaming es una realidad poder acceder a éstas maravillosas obras.
109 76 0 K 332
109 76 0 K 332
196 meneos
1187 clics
Atentado al patrimonio de Fuerteventura

Atentado al patrimonio de Fuerteventura  

Unos desaprensivos pintan un grafiti en uno de los símbolos de la cultura majorera en Fuerteventura. El Servicio de Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura ha inspeccionado el ataque vandálico sufrido por el Bien de Interés Cultural del Castillo del Tostón que aparecíó con una horrible pintada con la palabra “liberta” en italiano. Desde las asociaciones culturales del conocido enclave pesquero se afirma que “ahora mismo de lo único que tenemos ganas es de llorar al ver semejante despropósito y asalto a nuestro patrimonio."
89 107 0 K 319
89 107 0 K 319
225 meneos
3003 clics
Este finde he hecho un experimento con la base de datos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Se trata de un ente público con una misión maravillosa:

Este finde he hecho un experimento con la base de datos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Se trata de un ente público con una misión maravillosa:  

poner en valor el patrimonio fotográfico de la ciudad. El CDIS tiene un tesoro El CDIS dispone de un archivo de imágenes imprescindible para conocer la historia de Santander. Si tienes un mínimo de sensibilidad histórica y de curiosidad por la vida y usos de las generaciones que definen nuestro presente, es imposible no enamorarse de algo así. El Centro depende del Ayuntamiento de Santander. El acceso al fondo requiere de cita previa y de la expresión anticipada del interés que mueve la visita, según me han comentado por teléfono.
119 106 1 K 373
119 106 1 K 373
107 meneos
2338 clics
El legado de las víctimas de Herculano. Restos fisicos

El legado de las víctimas de Herculano. Restos fisicos

Nadie que visita Herculano queda indiferente ante la vista que ofrece el interior de los cobertizos de las barcas en la antigua playa. La sobrecogedora imagen de los esqueletos apiñados trasmite el sufrimiento que experimentarían aquellos hombres y mujeres, ricos y pobres, libres y esclavos, cuando les alcanzó la nube ardiente de gas y cenizas que acabó con sus vidas aquella terrible noche del 24 de octubre del 79 d.C.
67 40 3 K 292
67 40 3 K 292
374 meneos
1047 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vinuesa (Soria) 1936, los franquistas asesinaron al alcalde Eusebio Alonso Sanz, al secretario Juan Rodrigo Calavia y al concejal Faustino Moreno Martínez

Vinuesa (Soria) 1936, los franquistas asesinaron al alcalde Eusebio Alonso Sanz, al secretario Juan Rodrigo Calavia y al concejal Faustino Moreno Martínez

Durante casi 30 años, el alcalde de Vinuesa había sido Baldomero Ramos Carretero, pero en 1936 el cargo pasó a ejercerlo Eusebio Alonso Sanz, que contaba 70 años y era secretario del Juzgado, plaza…
156 218 24 K 316
156 218 24 K 316
116 meneos
3314 clics
¿Puede ser demasiado consciente de sí mismo?

¿Puede ser demasiado consciente de sí mismo?

El auto conocimiento parece ser algo positivo, después de todo nos permite conocernos a nosotros mismos, entender nuestras propias motivaciones y, en última instancia, tomar mejores decisiones. Pero también puede llevarnos a cuestionarnos todo el tiempo a nosotros mismos y tenernos en un estado insoportable de autoconciencia al microanalizar cada matiz de nuestros pensamientos y acciones. Echemos un vistazo más de cerca a los dos componentes de la autoconciencia y veamos cómo funcionan.
69 47 0 K 309
69 47 0 K 309
104 meneos
4306 clics
No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo», según un estudio de legibilidad

No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo», según un estudio de legibilidad

La gente de Norman Group, que se dedican a estudiar todo los aspectos de la experiencia de usuario (UX), interfaces y esos detalles que suelen marcar la diferencia entre lo bien hecho y lo mal hecho pero de los que no solemos darnos cuenta, dedicó una buena cantidad de tiempo a estudiar cuál era el tipo de letra más legible entre una amplia lista de buenas tipografías candidatas, las 16 de la imagen. La conclusión fue, en sus propias palabras, «decepcionante» porque descubrieron que es imposible elegir la misma para todo el mundo.
63 41 0 K 325
63 41 0 K 325
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
75 meneos
2068 clics
The Otter, la caravana anfibia de los años 50

The Otter, la caravana anfibia de los años 50

En la década de 1950, el diseñador e inventor Alan Eckford desarrolló una de las caravanas mas peculiares que se han construido. The Otter (la nutria) fue probablemente la primera caravana anfibia del mundo, y permitía a sus propietarios disfrutar de sus vacaciones tanto en tierra firme, como navegando por el río en esta original casa flotante. Lanzada el mercado en 1955, la caravana anfibia The Otter era tan liviana que solo necesitaba la fuerza de un automóvil con ocho caballos de potencia para ser remolcada a cualquier (...)
48 27 0 K 355
48 27 0 K 355
138 meneos
1707 clics
1982 - Érase una vez… El Espacio (y 2)

1982 - Érase una vez… El Espacio (y 2)  

El episodio “El Largo Viaje” es también interesante. Una expedición tripulada por tres pioneros de la exploración espacial finaliza su viaje de mil años para llegar a su destino… que resulta ser Omega. El científico, probablemente el modelo original para el robot Maestro, está impaciente por alcanzar su objetivo y, quizá, encontrar vida alienígena. Sin embargo, el viaje espacial experimentó grandes avances desde su partida e hibernación y se encuentran con que los planetas hacia los que su nave estuvo viajando durante siglos fueron colonizados.
92 46 1 K 333
92 46 1 K 333
67 meneos
2935 clics
Las ciudades del futuro vistas desde el pasado

Las ciudades del futuro vistas desde el pasado  

Revisando esta galería de imágenes de «Ciudades del futuro» que republicó Popular Science allá por 1920 y asombrándome con algunos de los detalles, como los helicópteros personales que reemplazan a los coches o los «aeródromos en lo alto de los rascacielos». Esa maravillosa doble página que da para póster es obra de Harvey W. Corbett, un arquitecto que la tituló La Ciudad Maravillosa que quizá usted viva para ver que profetizaba 1950. La revista habla de rascacielos de 800m de altura y de «cuatro capas subterráneas» para evitar la congestión.
42 25 0 K 309
42 25 0 K 309
239 meneos
7667 clics

Etiquetas antilibros en Casa del Libro  

Estas etiquetas son de gran tamaño y están colocadas sobre el libro sin ningún tipo de criterio comercial, ocultando sinopsis, fotos de cubierta, títulos, etc. Dichas etiquetas no son removibles, es decir, al tratar de despegarlas del libro esa zona quedará totalmente destrozada...
114 125 6 K 323
114 125 6 K 323
350 meneos
1522 clics
Oliver Stone: "América es un animal asesino y vicioso"

Oliver Stone: "América es un animal asesino y vicioso"

Oliver Stone lleva gran parte de su vida obsesionado con desmontar la incoherente versión oficial del asesinato de John Fitzgerald Kennedy aquel trágico 22 de noviembre de 1963 en Dallas. Treinta años después de que abriera los ojos de muchos de sus ciudadanos con JFK: caso abierto, sobre la investigación y las teorías que apuntaban a una conspiración, y que siguiera exprimiendo en la miniserie La historia no contada de los Estados Unidos, con hechos históricos que nunca trascendieron a la opinión pública...
164 186 9 K 309
164 186 9 K 309
99 meneos
1998 clics
Los 5 mejores contraejemplos de la historia de la matemáticas

Los 5 mejores contraejemplos de la historia de la matemáticas  

La conjetura de Goldbach nos dice que todo número par mayor que 2 se puede escribir como suma de dos primos. Por ejemplo, 24 es 11 más 13, o 66 es 23 más 43. Este enunciado todavía no ha sido demostrado, pero sí se ha comprobado computacionalmente hasta 4 por 10 elevado a 18, un número enorme. Entonces claro, nos podríamos decir, venga ya, si se ha comprobado hasta ese número tan grande, tiene que ser cierta 100%, ¿no? Pues bueno, en matemáticas, muchas veces la intuición falla, y este podría ser uno de esos casos.
61 38 0 K 356
61 38 0 K 356
109 meneos
1145 clics
Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue es el disco de jazz más vendido de la historia: según el booklet de una edición especial de 2003 sigue vendiendo 500 copias por semana, y antes de 2000 se han contabilizado más de 5 millones de ejemplares. Es, sin lugar a duda, no sólo el best seller del jazz, sino un top ventas en términos generales. No es raro encontrar escépticos del jazz con un ejemplar en su colección personal, así como grandes fans del género que cuentan haberse iniciado justamente a través de este LP.
69 40 1 K 327
69 40 1 K 327
123 meneos
5185 clics
Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Este tipo de imágenes, de entre los siglos XII y XIII y que ahora recorren internet en forma de meme, se conocían como bromas y tenían mucho contenido implícito
78 45 0 K 324
78 45 0 K 324
173 meneos
1111 clics
Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

El nombre de Earvin 'Magic' Johnson sigue siendo uno de los mayores reclamos a la hora de hablar de la NBA. No obstante, él fue una de las columnas sobre las que se edificó lo que es la liga a día de hoy. Sin embargo, la figura del base va mucho más allá y eso es lo que quiere mostrar con 'They call me Magic', la serie documental que acaba de estrenar Apple TV+ y que muestra todas las aristas de un personaje que ha trascendido el deporte.
83 90 3 K 362
83 90 3 K 362
258 meneos
590 clics
Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

La llegada de los primeros españoles al campo de concentración de Mauthausen tuvo lugar en agosto de 1940. El derrumbe del frente francés y la firma del armisticio el 22 de junio de 1940 les dejó en manos del invasor nazi. El ministro de Asuntos Exteriores de Franco, Ramón Serrano Suñer, conocido como el "Cuñadísimo" respondió al requerimiento que le habían hecho las autoridades nazis, sobre el destino de los republicanos que se encontraban en Francia, alegando que no eran españoles y que el régimen franquista se desentendía de ellos.
121 137 8 K 362
121 137 8 K 362

menéame