#170 Podemos estar de acuerdo en que los latinoamericanos y los magrebies son subconjuntos poblacionales con características comunes.
No entiendo los motivos por los que deberiamos añadir a los subsaharianos al mismo grupo que los magrebies, la verdad, ya que forman subconjuntos poblacionales muy diferenciados.
Incluso dentro de la población subsahariana, excluyendo por lo tanto a los magrebies, las variaciones culturales son mucho mayores que las que hay entre países de latinoamérica, por ejemplo.
#68 Todos los enlaces que has puesto están rotos. No te niego la mayor pero cuidado con las alucinaciones de la IA. Aunque de todas maneras, como te dice #170, ninguna tiene las consecuencias tan graves como las mentiras de Aznar.
#170los que proporcionan brutales palizas a cómicos en espectáculos ni pasan por el juzgado
Lo dices como si hubiera brutales palizas a cómicos y no un par de tortazos a un cómico y como si no pasaran por el juzgado y no que el cómico haya decidido no denunciar. ¿Pero qué me quieres decir con esto? ¿Cuál es esa realidad alternativa que justifican las agresiones al periodista? ¿El periodista les pegó? ¿Les insultó? ¿Necesitamos tener las 24 horas de lo que hizo el periodista ese día para estar 100% seguros de lo que pasó? Entiendo que aplicas esta misma filosofía agnóstica a todas y a cada una de las noticias que salen y de las que no tenemos toda la información nunca.
#170 Ser inútil no es delito guapi.
Demostrar que esa inutilidad es necesaria para provocar daños personales es otro asunto y por eso tenemos a jueces y no a gente como tú afirmando las aberraciones argumentarias que hacéis sin sentido alguno.
#170 es un forma de remarcar que no es razonamiento abstracto y que su experiencia no requiere la posesión de conceptos para ser percibido o entendido En otros artes el estilo de la obra como opción y evolución desde su función originaria representativa puede ser abstracta y no representar la realidad y precisamente ese estilo abstracto surge para evocar emociones/experiencias (que ahora suena cursi) , y seguramente no libre de requerir poseer conceptos para percibirlo o entenderlo. Esa evocación es lo hace y da sentido a la música. La música es abstracta por naturaleza, y no se le puede otorgar significado per sé.
#170#127 que si, que si. Que fue a pasar la tarde noche con Mazon, que es un tipo la mar de atractivo, solo por darse un placer.
Que están la mayoría de mujeres deseando ser la siguiente en la lista de citas con Mazon.
#170 Cuando las horas de luz sirven para el uso personal es por la tarde. Que sea de dia de 6 a 8 de la mañana no aporta demasiado valor añadido, pero por la tarde uno puede usar la luz natural para hacer tareas personales.
Lo del parque tematico no sé a qué viene cuando la inmensa mayoria de la gente trata de usar la luz solar para hacer cualquier actividad, deporte, salir a comprar por el barrio, estar con los niños en el parque o hacer los quehaceres de casa.
#170
Pues no, no se que daniel. Me vas a perdonar per no se.
De daniel me vienen el del canto del loco, dani martin, poco mas. No conozco a ninguno mas.
#170 Si y no.
Cientificamente un año dura 365,2422 dias. Pero es mucho mas conveniente cortar y añadir un dia mas cada 4 años.
Que el meridiano 0 pase por aqui, solo implica que ahi el sol esta en su cenit a las 12 del mediodia. Eso justo en le meridiano, que seria a la altura entre Lerida y Zaragoza (aprox).
Pero España comprende desde Canarias/Galicia a Baleares, creando diferencias relativas al meridiano 0.
Luego, por conveniencia y estilo de vida, podriamos decir que a Galicia le conviene UTC+0 (como portugal y canarias) , pero en Mallorca no aporta nada (de hecho puede perjudicar ya que en Baleares si se vive del turismo en busca de largos atardeceres)
Pero sin irme por las ramas. Todo son convenciones. Como podria ser que el UTC+0 empezar a la 1am, no a las 0:00. Todo depende de lo que convenga. Porque por mucho que cambies la hora, ya te digo que no te van a cambiar la hora de empezar y salir de trabajar.
Piensa incluso en Alemania. Tienen nuestra misma hora. Berlin esta muchisimo mas al este, el sol invierno se va prontisimo, diles que les pones el UTC+0 siempre y a lo mejor se cortan las venas
#170 mira el vídeo de #71 o el de #79 y dime qué ves . Te diré lo que veo yo, unos fascistas intentando reventar a otros fascistas y a su manifestación. Y la policía tratando de impedirlo.
Ahora resulta que todos eran policías ¿no? JA! como me divierte lo de la falsa bandera y similares ...
#170pero ignora que los lenguajes ejecutan inferencias mediante reglas lógicas, justo lo que negabas
Claro, como el castellano, el inglés, el francés o el C.
Es el lenguaje el que ejecuta aquí, no el motor de inferencia....(siempre que un humano cree las reglas, las preguntas y las introduzca en ese motor de inferencja)
Y claro, según tú el Prolog "realiza inferencias" sin "intervención humana directa".....
#170 Pero no puedes poner una denuncia en un asunto donde tú no estás perjudicado.
Pero aunque pudiera ¿Por qué iba a denunciar el SEPE? ¿Qué gana? Al SEPE intentaron estafarle y denegó la prestación, fin, no hay estafa, no hay delito contra el SEPE.
En derecho no se va contra el que tiene bolsillos más profundos.
Y el empleado ¿por qué iba a colaborar si él era el defraudador? Y lo mismo el trabajador caía en otros delitos como falsedad documental.
#170 Ahora que has cambiado la definición (porque desmonté tu anterior mentira), puede verse por qué el término "mansplaining" es sexista: porque hace hincapié en el sexo de quien actúa de una determinada manera, para asociar a todo el colectivo con el comportamiento de una persona.
Obviamente el término "womansplaining" no existe, y no hay ningún pseudomovimiento social financiado por el poder difundiendo su uso. Solo promueven el término que ataca a los hombres. Es una táctica típica de los grupos de odio.
Los grupos de odio promueven esos nuevos términos de desprecio colectivo, y así sus seguidores solo tienen que emplearlos. No hace falta que sean muy listos para repetir como monos lo que otra persona les dicta. Pero el daño lo hacen igual.
#170 Objetivamente falso, la determinación del valor no requiere dejar de tenerlo, existen multitud de procedimientos con validez legal para establecer el valor de un bien que se posee y se sigue poseyendo.
En el caso de activos cotizados con suficiente operativa se usa la cifra de las últimas operaciones llevadas a cabo, para la declaración de patrimonio se usan las últimas operaciones llevadas a cabo el 31 de diciembre.
Luego existen otros procedimientos como son las tasaciones, un tasador puede establecer el valor legal de un bien sin que se requiera dejar de poseerlo, puede tasar una vivienda o puede tasar las criptomonedas, para ésto último consultará su cotización y como tasador establecerá que ese era el valor real a la fecha de tasarlo.
#170 Claro, el cambio editorial seguro que tiene que ver que antes lo elogiaban sin haberlo escuchado
El nepotismo está mal, y habrá que demostrar que lo sea, pero, como decía el otro, la cuestión es si es entendible... ¿te acuerdas? Unas cosas quedan en nada, y otras son el raca-raca.
Dicho de otro modo: me molestan las orquestas desafinadas y me molestan las campañas orquestadas.
No entiendo los motivos por los que deberiamos añadir a los subsaharianos al mismo grupo que los magrebies, la verdad, ya que forman subconjuntos poblacionales muy diferenciados.
Incluso dentro de la población subsahariana, excluyendo por lo tanto a los magrebies, las variaciones culturales son mucho mayores que las que hay entre países de latinoamérica, por ejemplo.