#179 Por supuesto. Si es un líquido blanco que se echa en los cereales podría ser horchata (o " zumo" de almendras, por ejemplo) pero casi seguro que es leche.
#113 De trabajo basura nada. Trabajo duro sí, pero tampoco está mal pagado y cualquiera puede hacerlo y aprenderlo. Pero la gente, especialmente de ciudad, no quiere. Supongo que después comeréis piedras.
#221 ¿Has trabajado en el campo alguna vez? ¿Conoces a alguien que haya trabajado en el campo? ¿Conoces a alguien que tenga tierras? Como ya sé que la respuesta a las tres es "no", no te hago ni caso. Los señoritos ciudadanos no sabéis de qué habláis ni queréis mancharos las manos. Pues comed piedras.
#196 Van a trabajar a Francia, a Bélgica, Dinamarca... Yo estuve a punto de ir a hacer la fresa a Dinamarca hace años, a más de 2.400 euros, alojamiento incluido en barracones. Unas condiciones que no encontrarás nunca en España, razón por la que jamás me verás ir a recoger nada al campo.
Un trabajo similar de no saber dónde me metía y con muchas ganas de trabajar, y que abandoné el primer día, trabajando con muchos inmigrantes, fue el reparto de publicidad en poblachos. Me recogieron en un polígono a las 6 de la mañana en una furgoneta con otros 3 tíos, nos dejaron en mitad del pueblo de buena mañana de julio, a cada uno en una punta del lugar y con un carrito con cientos de kilos de publicidad y ale, te recojo aquí a las 6 de la tarde. Las agujetas me duraron una semana y las quemaduras solares me duelen aún de solo recordarlas. Sí, locos estamos todos por hacer este tipo de trabajos...
Por ejemplo hay 1.000 parados en agricultura en Aragón, 700 en Cantabria, 900 en Madrid. No creo que ninguno de ellos cobre el PER.
www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/05/15/5ebd8ff521efa052788b4
www.moncloa.com/patronal-agraria-amenaza-yolanda-diaz-trabajo/
Eso, el mal endémico de los intermediarios, los terratenientes, pago en negro...
Supongo que si tienes tierras ni tan mal, pero si vas al campo a partirte el lomo pinta mal.
Incluso hay quien va a trabajar a Francia.
Un trabajo similar de no saber dónde me metía y con muchas ganas de trabajar, y que abandoné el primer día, trabajando con muchos inmigrantes, fue el reparto de publicidad en poblachos. Me recogieron en un polígono a las 6 de la mañana en una furgoneta con otros 3 tíos, nos dejaron en mitad del pueblo de buena mañana de julio, a cada uno en una punta del lugar y con un carrito con cientos de kilos de publicidad y ale, te recojo aquí a las 6 de la tarde. Las agujetas me duraron una semana y las quemaduras solares me duelen aún de solo recordarlas. Sí, locos estamos todos por hacer este tipo de trabajos...