Hay un proyecto para crear un sistema que haga una capa de burbujas por todo el casco de un barco para que así haya menos fricción con el agua. Dicen que reduce significativamente el consumo. Si eso funciona, con esto sería mucho mayor.
Los cristales frontales de los coches, y los barcos tendrían mucha mejor visibilidad en condiciones de lluvia torrencial.
#4 en un barco el cristal giratorio no es que lo haga mucho más feo, en un coche realmente el problema de la visibilidad se lo dan sustancias a mayores del agua, por chungo que parezca algo que funciona con agua puede no funcionar con lo que se levanta en una carretera, o después de una temporada sin llover o limpiar.
#7 El plomo es muy pesado y muy mal material para construir barcos por lo facil que es deformarlo, vale. Pero se puede construir un casco de plomo si se es masoquista porque;
“Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas) recibe un empuje ascendente, igual al peso del fluido desalojado por el objeto”. Principio de Arquímedes.
De todas formas la idea planteada no iria en esa direccion, un casco hidrofobo o una superficie que repela el agua tiene mil aplicaciones practicas en otras direcciones. Dime que no quieres un movil al que no le afecte el agua.
Otros ejemplos, reducir la friccion, actuar como aislante, generar zonas de visibilidad.. etc etc.
#8 Lo del móvil que no afecte el agua, es más cosa de aislamiento, de juntas, esta técnica sería irrelevante en este caso. Personalmente tuve un siemens M35i ladrillo con pantalla de esas de 2 lineas, que era sumergible y resistente, sobre el año 2000.
#1 Por supuesto que no. La parte hidrofóbica que atrapa el aire es SOLO la superficie. Si tienes un enorme volumen con una pequeña superficie todo se viene abajo.
#1 No es un baño de un material superhidrobóbico. Es un grabado de la superficie, de alumino en este caso, que crea estructuras de tamaño micro y nanométricas. Lo interesante de este tipo de texturizaciones es que dependen poco del material que uses de base (por eso el artículo dice que podria ser usado para cualquier metal y yo añado que serviria también para materiales no metál·licos).
Remarco: no añades ningún material, solo modificas la forma de la superficie del mismo mediante abrasión láser.
#22 Como va a ser lo mismo un baño que un grabado, un baño añade material, un grabado lo quita.
Se hacen surcos en el aluminio de tamaño nanometrico, no se le da ningún baño de nada.
Hay un proyecto para crear un sistema que haga una capa de burbujas por todo el casco de un barco para que así haya menos fricción con el agua. Dicen que reduce significativamente el consumo. Si eso funciona, con esto sería mucho mayor.
Los cristales frontales de los coches, y los barcos tendrían mucha mejor visibilidad en condiciones de lluvia torrencial.
“Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas) recibe un empuje ascendente, igual al peso del fluido desalojado por el objeto”. Principio de Arquímedes.
De todas formas la idea planteada no iria en esa direccion, un casco hidrofobo o una superficie que repela el agua tiene mil aplicaciones practicas en otras direcciones. Dime que no quieres un movil al que no le afecte el agua.
Otros ejemplos, reducir la friccion, actuar como aislante, generar zonas de visibilidad.. etc etc.
Relación superficie-volumen
es.wikipedia.org/wiki/Relación_superficie-volumen
www.youtube.com/watch?v=tGL3lBniieM
www.youtube.com/watch?v=z4hTsbO_fro
Remarco: no añades ningún material, solo modificas la forma de la superficie del mismo mediante abrasión láser.
Se hacen surcos en el aluminio de tamaño nanometrico, no se le da ningún baño de nada.