#93 ¿Te he dado un negativo?
Lo de las franquicias, en general no tienen nada que ver con la panadería tradicional, donde el que te vende el pan sabe hasta donde cortan la leña para el horno (exageración, vale, pero se entiende). Para las franquicias, en general, el pan es una cosa que reciben, meten en el horno y lo venden como pan recién hecho,, la pena es que para ellos efectivamente está recién hecho porque acaba de salir de un horno. Lo mismo te digo en general.
#93 Ah, ya es que a cuento de qué vine meter ¿Venezuela? Me recuerda a OKdiario. Esa ha sido la razón, no al tema principal. En ese te voy a dar un positivo.
Como te veo puesto en el tema, hay panaderías franquicias y luego las de toda la vida? No están sujetas a la misma legislación?
Lo de las franquicias, en general no tienen nada que ver con la panadería tradicional, donde el que te vende el pan sabe hasta donde cortan la leña para el horno (exageración, vale, pero se entiende). Para las franquicias, en general, el pan es una cosa que reciben, meten en el horno y lo venden como pan recién hecho,, la pena es que para ellos efectivamente está recién hecho porque acaba de salir de un horno. Lo mismo te digo en general.