#17 A ver a ver, la mismo no es. Pero mentir en el currículum debería ser motivo de dimisión si o si. La falsedad documental es un delito tipificado y con penas de cárcel.
#49 Sin quitarte la razón, que la tienes. No es lo mismo decir que tienes carné de conducir sin tenerlo a que el director de la DGT te haya hecho un carné falso.
Pero insisto, tienes toda la razón. Lo lógico sería una purga a gran escala.
#82 Yo no soy experto en la materia pero la entrega del curriculum firmado y sellado al parlamento es la entrega de un documento público. Al menos así lo hizo ver Pablo Casado en una de las primeras entrevistas que realizó con motivo de lo de su máster, en la Ser, cuando dijo que el curriculum que tenía validez era el que estaba presentado en el parlamento y no en la web del PP.
También entendí que no es lo mismo documento público que documento oficial. Pero ojo, que repito, no se mucho del tema.
#129 Pregunto desde el desconocimiento ¿se puede considerar que ese lucro está por llegar si accede a comisiones parlamentarias en base a sus estudios (aunque los integrantes de esas comisiones sean sus compañeros de partido que SE SUPONE que eligen a los representantes por sus aptitudes para esas comisiones) o a futuro, en base a mejores puestos ya fuera de la política, por ejemplo en la docencia?
#49 Si la profesión "invadida" por la profesión que se atribuye no está reglada, él puede decir que es pedagogo (aunque a mi gusto queda pretencioso, pero es cuestión de gustos. Para mi pedagogía=/= enseñar, sinó el organizar y estudiar la forma de enseñar) sin caer en la falsedad. Otra cosa es que para ejercer esa profesión se exija una titulación, que por lo visto no. Al igual que Ignacio Escolar puede decir que es periodista, porque hace periodismo y reconoce que no es Licenciado en Periodismo.
#136 La democracia española defiende el derecho de todo ciudadano a participar en cualquier cargo, puedes ser presidente/a, diputado, concejal o cualquier cosa independientemente de tu formación. Esta mujer no lo necesitaba para el cargo, pero le quedaba bonito. Entiendo que si va a juicio se quedará todo en una falta. Las leyes son más estrictas con los cargos públicos, si fuese una simple particular esto no llegaba ni al juez.
#82 Me refería al caso Cifuentes, que además de dimitir tiene que ser condenada. A parte de eso, ya he dicho más veces que el tema de mentir en los CV se arregla colgando en la web del congreso las evidencias , así sí se incurre en falsedad documental.
Yo mismo soy informático y no tengo la carrera de informática, ni siquiera tengo ningún título. En el CV pongo "estudios" y en los nuevos trabajos lo digo, aunque no siempre en la primera entrevista (porque no sale el tema).
#49 Yo no veo claro que Cantó haya mentido. Si yo me dedico a enseñar, a la pedagogía, soy un pedagogo. Da lo mismo que tenga una licenciatura en pedagogía o no. Cantó no ha dicho que tuviese una licenciatura en pedagogía, ha dicho que era pedagogo, y es verdad, daba clases de teatro.
#49 recordemos que la falsedad documental aplica a documentos oficiales, no a un curriculum. Decir que eres pedagogo no es lo mismo que decir que eres licenciado en pedagogía o que falsificar un título oficial. Una cosa es la profesión y otra tu título.
Porque anda que no hay periodistas sin carrera de periodismo .
Pero insisto, tienes toda la razón. Lo lógico sería una purga a gran escala.
Aunque publicar el CV es algo importante para un político y si miente en eso cuando hayan cosas más serias probablemente prevarique en interés propio.
También entendí que no es lo mismo documento público que documento oficial. Pero ojo, que repito, no se mucho del tema.
#49 Si la profesión "invadida" por la profesión que se atribuye no está reglada, él puede decir que es pedagogo (aunque a mi gusto queda pretencioso, pero es cuestión de gustos. Para mi pedagogía=/= enseñar, sinó el organizar y estudiar la forma de enseñar) sin caer en la falsedad. Otra cosa es que para ejercer esa profesión se exija una titulación, que por lo visto no. Al igual que Ignacio Escolar puede decir que es periodista, porque hace periodismo y reconoce que no es Licenciado en Periodismo.
Yo mismo soy informático y no tengo la carrera de informática, ni siquiera tengo ningún título. En el CV pongo "estudios" y en los nuevos trabajos lo digo, aunque no siempre en la primera entrevista (porque no sale el tema).
Ignacio escolar, mismamente.
Porque anda que no hay periodistas sin carrera de periodismo