#25 Gallego, portugues e italiano conservan las vocales abiertas que el español perdio y muchas diptongacizo (morte-muerte, gros(s)o-grueso, dente-diente) si le sumas la perdida de f inicial (folla-folha-foglia(se pronuncian igual)-hoja) te sale que a nivek fonologico estan bastante lejos. Otra cosa es la gramatica donde el italiano esta mas cerca del español que del gallego o portugués
#82 Italiano y español tienen tiempos compuestos, portugues y gallego no. El español coloca los pronombres en mayor parte en proclisis y poco en enclisis, el gallego tiende mucho mas a la enclisis, el portugues se parece al gallego y ademas tiene mesoclisis aunque solo se usa en dos tiempos, la norma en italiano es casi clavada al español. Lo que si es cierto es que todas tienen mucha libertad para colocar las distintas partes de la frase.
En la practica puedes hacer una traduccion español-italiano palabra por palabra y sera muy correcta, si lo intentas desde gallego o portugues tienes que reordenar alguna
#102 ¿qué quieres decir con que no hay tiempos compuestos?
yo he leido el libro -> eu tenho lido o livro, lo que pasa es que el significado aquí cambia, por lo que -> eu li o livro
ellos habían leido el libro -> eles tinham lido o livro, o sea, exactamente igual
Las diferencias de orden de palabras en las frases existen, pero son tan poca cosa que se pueden poner igual y se sigue entendiendo sin problemas
él me ayudó -> ele ajudou-me
#104 No es lo mismo un tiempo compuesto que una perifrasis, tinham lido es una perifrasis, no un tiempo compuesto. Ese caso particular se aproxima al preterito perfecto compuesto, he leido(es)- ho letto(it) - lin(gl) - li(pt), pero no es lo mismo.
Respecto al orden una cosa es que se pueda entender y otra que suene natural, seguramente serias capaz de entender un "ayudome", pero sonaria raro, "dir-le-ia" seria tan facil de entender? o mejor "le diria" o "diriale"? El orden del italiano suena casi siempre natural en español, pero no el portugues
Tambien estarian las contracciones, muy frecuentes en gallego o portugues y menos en italiano y casi inexistentes en español.
#105, ¿por qué consideras tener + participio una perífrasis y haber + participio un tiempo compuesto? Ambos verbos indican posesión en sus respectivos idiomas, especialmente en italiano.
En la practica puedes hacer una traduccion español-italiano palabra por palabra y sera muy correcta, si lo intentas desde gallego o portugues tienes que reordenar alguna
yo he leido el libro -> eu tenho lido o livro, lo que pasa es que el significado aquí cambia, por lo que -> eu li o livro
ellos habían leido el libro -> eles tinham lido o livro, o sea, exactamente igual
Las diferencias de orden de palabras en las frases existen, pero son tan poca cosa que se pueden poner igual y se sigue entendiendo sin problemas
él me ayudó -> ele ajudou-me
Respecto al orden una cosa es que se pueda entender y otra que suene natural, seguramente serias capaz de entender un "ayudome", pero sonaria raro, "dir-le-ia" seria tan facil de entender? o mejor "le diria" o "diriale"? El orden del italiano suena casi siempre natural en español, pero no el portugues
Tambien estarian las contracciones, muy frecuentes en gallego o portugues y menos en italiano y casi inexistentes en español.
No, esas oraciones no son equivalentes.