Jefe no es el que manda, grita,putea, presiona y pone mala cara a sus subordinados. Jefe es el que saca lo mejor de ellos, procura que los trabajadores estén a gusto, tiene la diplomacia necesaria para indicar los errores de manera que no sean percibidos como críticas personales y los motiva cuando las cosas van bien. No son píldoras de libro de autoayuda; es la pura realidad.
El problema es que hay muchos "jefes" que no se saben esto.
#34 Por el tono que hablas se ve que clase de jefe eres/serías tú.
Yo he tenido toda clase de jefes, como todo el mundo. Los que consideré buenos, no les hacía falta ir de guays y de colegas, me indicaban cuando las cosas se hacían bien, me preguntaban si me adaptaba bien al equipo y al lugar y cuando tenían que decirme las cosas que yo hacía mal, lo hacían con objetividad. Es así´de fácil, sin estridencias de ningún tipo.
#34 "o a la puta calle" - Ah, el argumento definitivo del ejemplar modelo de jefe español! Tan tradicional de nuestros lugares de trabajo como la cesta de navidad o las cenas de empresa
#42 EL hecho no lo discuto. ¡Es lo que es! Pero la expresión "puta calle" siempre me sacó de quicio, quizás por lo poco original que es y por ese eco de frase rancia. Pero, ¿dime? ¿Qué has hecho tú para evitar esa situación? ¿Y cómo lo has hecho?
El problema es que hay muchos "jefes" que no se saben esto.
Un jefe no es tu niñera.
Rindes o puta calle, tu jefe no es un coach de libros de autoayuda.
Todo eso se puede hacer sin gritar y exquisita educación.
Yo he tenido toda clase de jefes, como todo el mundo. Los que consideré buenos, no les hacía falta ir de guays y de colegas, me indicaban cuando las cosas se hacían bien, me preguntaban si me adaptaba bien al equipo y al lugar y cuando tenían que decirme las cosas que yo hacía mal, lo hacían con objetividad. Es así´de fácil, sin estridencias de ningún tipo.
Sería estúpido mantener a alguien en el que no confío profesionalmente.
Eso nunca se le puede decir a un trabajador en su cara.