Personalmente pienso que las empresas no pueden tener los mismos derechos que las personas. Simplemente, las empresas deberían cumplir un código ético-deontológico de conducta empresarial, por Ley.
#17 Las empresas son ladrillos y muebles, entiendo que el código deontológico te refieres a las personas que trabajan en dicha empresa. Por lo tanto estás diciendo ¿que unas personas tienen que tener mas derechos que otras?. Estás intentando decir que lo mejor es que volvamos a los tiempos de la esclavitud.
No se necesitan dos códigos eticos, únicamente se necesita uno, y se llama RESPETO ENTRE LAS PERSONAS. y tener claro que una persona está muy por encima de un mueble.
#18 empresa != persona - una cosa son las personas que trabajan en la empresa y otra la empresa (ente legal). El código sería para este ente legal, no para sus trabajadores. Para los trabajadores existen otros códigos como el Estatuto del trabajador, derechos y deberes del trabajador, movimientos sindicales, etc, etc. Para los autónomos, otro tanto de lo mismo. Lo que no existe es dicho código para la empresa (ente legal).
Creo que estas aclaraciones serán suficientes para que no interpretes barbaridades como pensar en tiempos de esclavitud.
Personalmente pienso que las empresas no pueden tener los mismos derechos que las personas. Simplemente, las empresas deberían cumplir un código ético-deontológico de conducta empresarial, por Ley.
No se necesitan dos códigos eticos, únicamente se necesita uno, y se llama RESPETO ENTRE LAS PERSONAS. y tener claro que una persona está muy por encima de un mueble.
Creo que estas aclaraciones serán suficientes para que no interpretes barbaridades como pensar en tiempos de esclavitud.