m

¿Marxismo? ¿En China? Lo único que tiene China de comunismo es el nombre del partido que la gobierna, del resto hablemos:

- Sanidad de copago, en donde tienes que pagarte los tratamientos
- Autopistas todas de peaje
- Los trabajadores inmigrantes de otras partes de China no tienen derecho a servicios públicos de las provincias en donde trabajan...
- Indices de desigualdad más cercanos a EE.UU que a Europa
- El estado del bienestar ni está ni se le espera, y de hecho critican lo que tenemos en Europa porque eso solamente incentiva la vagancia como defiende el Global Times

https://www.globaltimes.cn/page/202405/1312813.shtml



Voto errónea porque no existe el voto de "gilipollez supina"

Supercinexin

#11 Sueltas un sermoncete instruyéndonos a todos acerca de lo que piensa China y lo que hce China... dices que nos llaman "vagos" y que critican nuestro estado del bienestar porque según tú ellos dicen que "nos vuelve vagos"...

...y finalmente pegas un enlace a Global Times donde desmienten todo lo que acabas de decir.

Y los gilipollas son los demás. Tú te enteras de todo. Es que te tienes que reír jajajajaja lol Venga tete buen fin de semana, descansa.

m

#15 ..y finalmente pegas un enlace a Global Times donde desmienten todo lo que acabas de decir.

Los países europeos generalmente han establecido sistemas integrales de seguridad social que brindan garantías de vida básicas a sus ciudadanos. Si bien esto ha sido beneficioso, también ha hecho que las personas estén menos motivadas para buscar empleo activamente. Algunas personas pueden mantener un estilo de vida relativamente cómodo dependiendo de diversas prestaciones sociales, sin el impulso para ingresar al mercado laboral.

El editorial del Financial Times sugiere que la principal prioridad de los gobiernos europeos debería ser reajustar el equilibrio entre el gasto social, las tasas impositivas marginales y los estándares de salario mínimo, estableciendo mecanismos de incentivos laborales más efectivos para alentar a las personas a buscar empleo e iniciar negocios activamente. Sólo así se puede revertir fundamentalmente la tendencia decreciente de las tasas de participación laboral y estimular la vitalidad económica.

Yo de verdad algunas veces no sé para que pongo enlaces, cuando es que ni os lo leéis, pero vamos... otro día hablamos de las jornadas 996, con diez dias de vacaciones al año y teniendo que recuperar muchos de ellos en fin de semana, la ilegalidad de sindicatos que no sea el vertical o de pensionistas trabajando con 80 años porque la pensión no les da para vivir... si quieres te pongo los enlaces, pero no sé si es necesario si no te los vas a leer (o entender que es peor)

Tkachenko

#11 cuñadeces no, gracias

Supercinexin

#11 Sueltas un sermoncete instruyéndonos a todos acerca de lo que piensa China y lo que hce China... dices que nos llaman "vagos" y que critican nuestro estado del bienestar porque según tú ellos dicen que "nos vuelve vagos"...

...y finalmente pegas un enlace a Global Times donde desmienten todo lo que acabas de decir.

Y los gilipollas son los demás. Tú te enteras de todo. Es que te tienes que reír jajajajaja lol Venga tete buen fin de semana, descansa.

m

#15 ..y finalmente pegas un enlace a Global Times donde desmienten todo lo que acabas de decir.

Los países europeos generalmente han establecido sistemas integrales de seguridad social que brindan garantías de vida básicas a sus ciudadanos. Si bien esto ha sido beneficioso, también ha hecho que las personas estén menos motivadas para buscar empleo activamente. Algunas personas pueden mantener un estilo de vida relativamente cómodo dependiendo de diversas prestaciones sociales, sin el impulso para ingresar al mercado laboral.

El editorial del Financial Times sugiere que la principal prioridad de los gobiernos europeos debería ser reajustar el equilibrio entre el gasto social, las tasas impositivas marginales y los estándares de salario mínimo, estableciendo mecanismos de incentivos laborales más efectivos para alentar a las personas a buscar empleo e iniciar negocios activamente. Sólo así se puede revertir fundamentalmente la tendencia decreciente de las tasas de participación laboral y estimular la vitalidad económica.

Yo de verdad algunas veces no sé para que pongo enlaces, cuando es que ni os lo leéis, pero vamos... otro día hablamos de las jornadas 996, con diez dias de vacaciones al año y teniendo que recuperar muchos de ellos en fin de semana, la ilegalidad de sindicatos que no sea el vertical o de pensionistas trabajando con 80 años porque la pensión no les da para vivir... si quieres te pongo los enlaces, pero no sé si es necesario si no te los vas a leer (o entender que es peor)

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

g

#26 iluminado el que se cree que hay que prohibir todo.
Educad a vuestors hijos y dejad de dar por culo a los que lo hemos hecho bien.

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

A

#11 No prohíbas el alcohol y el tabaco para menores, dales educación.

* Cc #10 Yo prohibiría los smartphones hasta los 18.

J

#18 18 mejor que 16, sí.

g

#18 prohíbe los puentes. Hay niños que tiran piedras desde allí.

A

#23 Iluminado, ya está prohibido tirar piedras kiss

g

#26 iluminado el que se cree que hay que prohibir todo.
Educad a vuestors hijos y dejad de dar por culo a los que lo hemos hecho bien.

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

J

#6 pues que digan eso, mejor. Que si uno se imagina alguna pastilla que nadie sabe bien dónde se consigue...

De todas formas, 13 años y conociendo gente por redes sociales.

Hay que decirlo más: prohibido el móvil hasta los 16! En casa, en la calle, en el cole y donde sea.

g

#10 no veo necesidad de prohibir el movil. Dar educación sería más práctico.
O acaso ante un caso de una violación en los banhos del tren dirías "no al tren antes de los 16" ?

J

#11 dar educación es lo que llevamos siglos intentando.

Nada, apuesto a que todos los que opináis así no sois padres.

g

#16 20 y 16 años. Cero problemas.

Pero habré tenido suerte.

J

#22 yo tampoco he tenido problemas, hasta ahora. Pero miro a mi alrededor y entiendo.

g

#24 Yo también entiendo. Entiendo que algunos padres son unos desgraciados que dejan la educación en manos del teléfono.
No hay que prohibir los teléfonos. Hay que darles una colleja a esos padres.

J

#25 primero, pegarle a los padres es ilegal. Collejas o incluso reprenderlos en público.

Segundo, ellos también están ocupados con sus teléfonos. Sea en redes sociales, trabajando, haciendo gestiones para el banco, pidiendo citas para el dentista, chateando con la pareja, con los hijos o con quien sea... Es una esclavitud. Todo se hace con el teléfono hoy.

Tercero, el problema es que con los adultos ya no podemos hacer nada. Y sabemos que nos hace daño, pero se permite. En cambio, los adolescentes son menores y sabemos que les hace daño. Qué esperamos? A educar a los padres? Pero qué utopía es esa?

Mientras tanto, se nos pasan los años y vamos formando una generación de inmaduros emocionales que solo saben hablarse por chat. Qué es eso?? Que sufren porque el otro lo dejó en visto.

Porque uno los puede educar para que no sufra ni lo más mínimo con eso, pero los compañeros son más, y el grupo, en esas edades, impone mucho.

Así que, lo mejor, es prohibirlos. Como el tabaco. Como las drogas. Que habrá quienes se salten la prohibición? Seguro. Multemos a los padres. Al fin y al cabo, eso sí que deja rastros. Y multemos a Google, que tiene una cámara en cada móvil, que escucha lo que decimos, que sabe tu fecha de nacimiento y si cagas blando o duro, por permitir que un menor use un móvil. O a Apple. O a TikTok. A los que sean.

A

#11 No prohíbas el alcohol y el tabaco para menores, dales educación.

* Cc #10 Yo prohibiría los smartphones hasta los 18.

J

#18 18 mejor que 16, sí.

g

#18 prohíbe los puentes. Hay niños que tiran piedras desde allí.

A

#23 Iluminado, ya está prohibido tirar piedras kiss

g

#26 iluminado el que se cree que hay que prohibir todo.
Educad a vuestors hijos y dejad de dar por culo a los que lo hemos hecho bien.

A

#28 Le venden tabaco o alcohol a tu hijo menor y vas a venir con el rollo de la educación lumínica. Si no quieres legislación puedes vivir en la selva o en un país pobre de África donde todo vale.

g

#29 mi hijo tiene acceso a alcohol, y ya hace tiempo, al igual que tuve yo en su momento (fumé tambièn, y con 15 porretes ya caían). No me asusta el mundo, me asusta la necesisad de que otros eduquen a mi hijo.

editado:
que tenga acceso y que se emborrache son cosas distintas. Podría si quisiese...pero no quiere.
Ya es casualidad, que suerte debo tener, dos hijos y ninguno disfruta emborrachandose hasta morir, ningjno fuma, ninguno se droga, y si, han podido probar (alguna cosa).

Transparencia, comunicacion, educación. Otros lo llaman suerte.

El_empecinado

#10 Educación, educación, educación. Pero en la familia y partiendo de la charla, no de la imposición.

Es prácticamente imposible prohibir a un adolescente que actúe como tal. Es prácticamente imposible decirle a un adolescente como debe actuar. Lo que sí se puede es darle la información necesaria. Tiene que entender que él/ella son los que tienen la última palabra. Que son ellos quienes deciden, porque al final esa es la verdad. No puedes controlarles y vigilarles las 24 horas. Lo único que puedes hacer es darles las herramientas, la información, necesarias para que pueden defenderse.

Ithilwen2

#12 De todas maneras tampoco hay que culpabilizar a la víctima.

MariajoZen

#10 Además de prohibir el móvil también podemos educar a la gente en que drogar y violar a gente está mal...

J

#15 a este, en particular, lo educaron mal en Marruecos.

Vamos a tener que ir para allá y enseñarles.

A

Pero si Argentina tiene gas a mansalva... Son productores