w

Qué piensa ciudadanos de la actual ley del aborto? Del matrimonio gay? De la educación religiosa en las escuelas? De la eutanasia? De la discriminación positiva a la mujer? De los permisos de paternidad y maternidad por nacimiento o adopción?

Gracias!

lorips

#461 Sobre el aborto le remito a mi acertado comentario #268 :por sus votos les conoceréis.

Si le interesa su postura sobre sanidad a sinpapeles tiene mi lúcido comentario #372

w

#10 Soy el autor del artículo.

No ridiculizo nada, sólo explico lo que pasaría si se deja de pagar la deuda, independientemente de si la consideras legítima o no. Y no digo "yo entiendo a la gente que protesta", directamente, y lo dejo muy claro, comparto las protestas, sólo discrepo en las soluciones.

w

#7 Crecidos? Por salir en un pequeño reportaje? Seguimos igual que siempre o lo intentamos.

Y sobre el mal gusto, bueno, no era nuestra intención.

Mira la inocentada que publicamos hace unos años:

http://www.elblogsalmon.com/curiosidades/espana-se-sale-del-euro

Y ahora no podríamos haberla publicado porque sería demasiado verosímil. En cambio esta estaba claro que era una broma, aunque hay quien se lo ha creído.

w

#3 Muy interesante. Pero el fondo es el mismo: se crea una normativa que no se cumple al 100% por la burocracia / resquicios legales. Nos parecemos a China? Parece que sí.

w

Como bien dicen, hay pocos decos de TDT HD. ¿Para qué emitirlo en HD si nadie en España puede sintonizarlo? Los únicos que reciben HD en la actualidad son los abonados de D+.

De hecho, con el sistema actual de TDT sólo se puede recibir 1080i y a costa de usar todo un múltiplex para transmitir (es decir, TVE tendría que cargarse a La2, Clan TV y 24h para emitir las olimpiadas y ni siquiera usaría todo el potencial de las teles que se venden). Por ello se está crando un nuevo estándar, el DVB-T2 para que con nuevas modulaciones se consigan mayores tasas binarias y poder meter más canales HD en un múltiplex.

Total, que dentro de unos pocos años nos harán cambiar el decodificador de TDT. Menuda gracia si ahora nos venden que hay que cambiarlo para ver HD y en dos años de nuevo porque si no no podemos ver nada...

w

#23 Justo la explicación que estaba buscando cuando me he puesto a leer los comentarios, ya que la noticia no explica por qué este invento es tan revolucionario. No dice nada que haga suponer que es una ventaja frente a los transistores. Odio la prensa convencional

w

Eso de que "existen 10 millones de frecuencias distintas" es una chorrada, las frecuencias son continuas, no discretas.

w

#1, #5, #18 y alguno más por ahí:

Una subida bruta de sueldo siempre se traduce en una subida neta, con este sistema fiscal, con los anteriores y con los futuros (incluido el que propone Rajoy). Como sé que mucha gente piensa lo contrario y es simplemente por desconocimiento del sistema fiscal, he escrito un artículo en http://www.elblogsalmon.com/2007/11/20-la-falacia-de-los-tramos-del-irpf con ejemplos de lo que digo.

¡Ya podéis empezar a freír este comentario a negativos por spam!

w

A estos mismos profesores les pasó lo mismo en junio de 2003, en la misma asignatura, pero se dieron cuenta a tiempo y se tiraron toda la noche elaborando un examen nuevo. El examen había corrido como la pólvora. Una cosa está clara, son muy torpes.

w

Os aseguro que el de Asturias no es el único despliegue de FTTH que va a haber en España en los próximos meses.

Por cierto que la forma en que están planteados los estándares de FTTH te permiten tener 2.5 Gbps de bajada/subida compartidos entre 32/64 clientes. Es decir, 78 Mbps/39 Mbps. Eso sí, es muy improbable que en una instalación que cubra 32/64 casas se apunten el 100% de los clientes potenciales, pero en Asturias, en que el proyecto es para zonas sin otro tipo de operadores, es posible que se lleguen a altos grados de penetración. Si se quieren tener más de 2.5 Gbps compartidos habrá que cambiar los equipos en la central y en los usuarios, pero no la fibra.

w

#30 Eso son los máximos teóricos de la tecnología, pero hay muchos factores que influyen: la distancia a la central, la calidad de los pares de cobre (que pueden llevar ahí 50 años o ser de un calibre más pequeño de lo normal porque decidieron ahorrar dinero), y también de los equipos que tengan en la central (puede que los primeros que instalaron no soporten las velocidades máximas y no quieran remplazarlos a pesar de estar más que amortizados).

Estoy de acuerdo en que en Telefónica son cutres porque otras compañías ofrecen más, pero a veces es cierto que es imposible ofrecer más, sin acometer grandes inversiones que no merecen la pena (si hay que acercar la centralita y/o cambiar el cableado, para eso mejor meter fibra hasta la casa, ¿no?).

Y sobre la subida, está claro que es precisamente para no cargar más su red con tráfico p2p. Una pena para los usuarios

w

Hace poco escribí en mi blog una entrada técnica sobre el LTE (las diferencias con el UMTS actual y las similitudes con Wimax). A lo mejor interesa a alguien.

http://vacasueca.blogspot.com/2007/03/4g.html

w
w

Me acabo de dar cuenta de que está duplicada, no la votéis. Y si alguien me explica como eliminar una noticia que he enviado que me avise...

w

En el edificio de Telefónica I+D de Madrid el personal propio (que no los subcontratados) también pagan con su huella dactilar. Además el proyecto fue interno, no usando una solución comercial para el mismo.

w

¿Alguien sabe si las donaciones a la Wikipedia tienen alguna ventaja fiscal en España? ¿O para desgravarse tendría que ser una ONG española?

w

#1 sólo he copiado el título de la noticia original

He enviado la noticia porque me parecía un poco fuerte que le hicieran un homenaje. Por supuesto que me parece justificado lo que pasó, era legítima defensa. Lo destacable de la noticia es que le hacen un homenaje porque defendió a un judío. Si hubiera sido defendiendo a una persona de raza negra no creo que un país africano le hubiera hecho un homenaje.